A ver, en todas las teles, los "pixeles" se encienden o se apagan, pero en el caso del plasma hay un gas que al excitarse genera la luz necesaria para iluminar esos pixeles. En un LCD los pixeles se iluminan por detrás, y en el caso de los OLED los propios pixeles emiten luz propia, no dependen de una fuente de luz trasera, esa es la gran diferencia.
En el caso de un proyector, el funcionamiento es similar al de un LCD, la luz atraviesa la lámina LCD que es transparente, y es la que da finalmente la imagen sobre una superficie. De ahí que el negro no pueda ser puro porque no se puede tapar la luz que se filtra por una celdilla LCD totalmente opaca...el resultado es similar a un LCD.
Yo he tenido proyector JVC con un suelo de negro de flipar, muy similar a un plasma, y cuando salté a OLED ya dije "hasta aquí". Por eso tengo una tele de 83" y no un proyector.
Date en un canto en los dientes que más o menos tengas un nivel de negro decente con ese tipo de proyectores.