-
Procesado Darbee
Buenas, no tenía claro si poner este post aquí o en el apartado de reproductores
He visto que hay un Optoma con este procesado de imagen, el HD28 y que los blu-ray oppo también lo llevan
Aqui van mis preguntas
Hay más proyectores y blu-rays que lo lleven aparte de estos?
Que resultado supondría el tandem Optoma HD28 + Oppo 103D por ejemplo?
Sería excesivo ese procesado en ambos componentes?
Gracias
-
Re: Procesado Darbee
Si, seria excesivo, hay mucha gente que comenta que pone el darbee entre el 20 y el 50% de potencia, mas ya crea una imagen falsa.
-
Re: Procesado Darbee
Y puestos a elegir, dónde sería mejor poner el Darbee? en el proyector o en el bluray?
O dicho de otro modo, si me decido por el Optoma, puedo elegir el bluray y a la inversa, si voy a por el Oppo puedo elegir proyector
-
Re: Procesado Darbee
yo elegiria el darbee dablet, nunca sabes que fuentes vas a usar para reproducir contenido en el proyector.
Pero supongo que en tu caso es mejor el optoma.
-
Re: Procesado Darbee
-
Re: Procesado Darbee
Hola, como suele decirse, para gusto los colores, y el Darbee como casi cualquier cosa, puede gustar o no, pero al grano, lo que hace y su utilidad.
A nuestros ojos, máxime cuanta menor definición tengamos en imagen, el efecto es mejorar sobre todo la nitidez. Pero la resolución que tengamos es inalterable, no la cambia, y por tanto el enfoque es el mismo. Con resoluciones full HD y sobre todo cuando empiece a haber contenido en UHD, dejará de tener sentido pues la nitidez que notaremos está muy próxima a los límites de la agudeza visual del hombre.
Cómo actúa el Darbee, en realidad lo que modifica es la acutancia, es decir, generalmente aumentar el contraste entre altas y bajas luces, que suele darse en los bordes de contornos bien definidos, dando una sensación subjetiva de mayor nitidez. Aunque la contrapartida es esa sensación también de imagen digital, de mayor artificialidad. De modo que volvemos al inicio; cuestión de gustos.
Si tenéis un proyector HD es totalmente recomendable, es cierto que a la vista mejora la sensación de detalle. En full HD la cosa no está tan clara y va en gustos, y generalmente no se suele pasar del 20% en el Darbee. Cuando comencemos a ver contenido en UHD dejará de tener sentido... salvo que proyectemos en más de 120" y siempre que tengamos una distancia a la pantalla considerable.
Saludos.
-
Re: Procesado Darbee
Osea, que entonces casi mejor elegir libremente el proyector y el bluray y añadir aparte el Darbee?
-
Re: Procesado Darbee
Yo tengo el nuevo Darbee 5000s desde hace poco y solo puedo decir bondades del aparato.
No me gustaban los filtros digitales de nitidez del Jvc, crean mucho ruido y son muy intrusivos.
El Darbee al poder configurarlo desde el 0% abarca todos los gustos personales de imagen, ya que es cierto que si lo subes en exceso la imagen es insoportablemente artificial, en mi caso un 65% en modo verde es lo óptimo en películas con poco ruido digital, se ve mejor si la fuente es mejor, en películas de última hornada filmadas digitalmente la mejora es sublime... 100% recomendable... Acostumbrado al Darbee no me hago la idea de ver nada sin él, la diferencia es significativa, sobre todo en diagonales de más de 120".
No deja de ser un procesador externo y sobre gustos... Pero si lo implementan reproductores Oppo y procesadores Lumagen será por algo...
Por cierto, he leído en reviews extranjeras que combinado con el dvdo iScan mini para eliminar ruido digital los resultados son espectaculares en relación calidad precio, lo malo es que suma y siguen cacharros y dinero...
Saludos.