El W2000 está muy bien. Sí que el suelo de negros es más alto que un 3LCD, pero paa en todos.
Uno de los problemas más comunes con los DLP es la falta de acondicionamiento del ambiente y las pantallas blancas.
Si a un proyector cómo el Epson le subes un 20% el suelo de negro, se seguirá viendo un gris oscuro bastante decente. Si lo haces en un DLP, al flojear bastante en éste tema, tirará el contraste a la basura.
Lo solucionas con algunos trucos.
El primero es NO PASARSE con la potencia lumínica del equipo. Ésto es fundamental. Tú necesitas luz para iluminar suficientemente la pantalla. No es bueno que te ponga la sala cómo si fuease de día. ¿Porqué?
Porque es la segunda cuestión a tener muy en cuenta. Un exceso de luz en la pantalla hará que la luz reflejada (que siempre la habrá) sea demasiada intensa. Entonces ésos reflejos se dispararán hacia el techo/suelo/paredes y VOLVERÁN a la pantalla matando el contraste. A más luz de reflejo, peor calidad de imagen. ¿Cómo se evita?
La tercera cosa que puedes hacer es una pantalla gris. El nivel de negros bajará lo suficiente, los reflejos se verán mitigados, los colores tendrán "más vida", más "profundos". Pero ésto no es magia. Lo que ocurre es que el reflejo de la pantalla gris será menor. Tanto cómo ten oscuro sea el gris. A tal punto qué, por ejemplo, un compa se sorprendió ver en un bar na pantalla negra que ofrecía una excelente imagen pese a que la contaminación lumínica era plena. El gris debe ser NEUTRO para no modificar los colores. Si no tienes claro qué es un gris neutro, enAmazon venden por unos €2 unas tarjetas para balance de blancos en fotografía digital. Vienen tres y la gris es neutro 18%.
Y lo último que tienes que intentar hacer es acondicionar un poco la zona de pantalla y su entorno. Pon cortinas, estores, pintura. Lo que quieras/puedas. Más acondiciones, mejor se verá.

¡Y éste ladrillo a qué viene? A qué en modelos de entrada, la degradación de la imagen será mayor que en un equipo de gama superior. Se suele decir que si no tienes na sala acondicionada, el JVC no sirve. No es tan así. Un JVC se verá muy bien en cualquier lugar destacando muchísimo en una sala dedicada. Lo que ocurre es qué con lo que cuesta de nuevo, es un despropósito comprar uno si no vas a aprovechar todo su potencial.

Equipos superiores puedes mirarte algún JVC, un HD50 o un 161 o 131 de Optoma, un W7500 de BenQ, algún Epson 9300 o 7300 o 6700 (éste último a medio camino entre los modelos superiores y los de entrada). Algún InFocus, Vivitek. Si no te interesa el 3D, un SIM2 que son la puta maravilla.
Hay muchas opciones. Tú ve mirando y si te surgen dudas, preguntas.