Regístrate para eliminar esta publicidad
una idea a esto es lo que quiero pero sin bordes o casi sin ellos. https://www.youtube.com/watch?v=SpfT...ature=youtu.be
¿al final como has dejado la pantalla?
Que tal el espumado??
Hoy me he tropezado con este video donde explica como hacer nuestro propio ambilight.
Saludos,!
Pues después de ver los videos que ha subido robslop del ambilight con un proyector se me cae la baba, parece muy buena idea!
Sobretodo el primero, donde el marco es muy fino. Queda genial!
Es como hacer la pantalla mas grande. Eso sí, solo para pantallas fijas.
Yo de momento no puedo con mi pantalla tensionada, pero me lo apunto por si en un futuro me cambio de casa, que nunca se sabe, je,je,je
Si para peliculas 16:9 puede estar bien, la cosa se estropea cuando casi todas las peliculas que no son de animación son en 2.35:1, entonces el ambilight sale por encima de unas maravillosas bandas negras
Por cierto, muchas gracias por compartir el proyecto!! Muy buena idea lo del PVC espumado
Antigua Sala: Mi sala en construccion
Frontales: Wharfedale Diamond 9.3 Central: Wharfedale Diamond 9.CM
Surround: Wharfedale Diamond 9SR Surround Back: Wharfedale Diamond 9.1
Atmos x4: Focal Sib Subwoofers: Full Marty SI HT18 + inuke 6000dsp
AVR: Marantz SR7012 Eq Sub y Buttkicker: MiniDSP
Reproductores: HTPC Intel i3 + Sony UBP-X700B Proyector: JVC RS540
Construccion Full Marty
Huguito, tienes toda la razón, hay demasiadas películas en 2.35:1! ahí el ambilight se va un poco a traste!
Se podría crear/añadir una palanca o similar al soporte del proyector para poder moverlo facilmente y, cuando se proyecte una película en 2.35:1 que la imagen baje hasta cuadrarse el margen inferior de la imagen proyectada con el margen inferior de la pantalla (soy consciente de que se descuadraría levemente la imagen).
De esta forma tendría ambilight en 3 lados, todos menos el superior.
Este invento hasta me lo he planteado para mi, para tener siempre la imagen lo mas baja posible, porque tanto cuadrar la imagen en los marcos y luego hay pocas películas que lo aprovechen![]()
Efectivamente hay pocas peliculas en ese formato.
Por eso decia yo que si era interesante como tv, ahí si aprovechamos toda la pantalla.
Por otro lado, si me interesa mucho la noticia que nos da scualo de este material tan flexible.
Por cierto en bcn he encontrado que lo venden en Inicio | Comercial de plásticos desde 1949. (la empresa es complasbcn) Lo que no tengo muy claro es si venden al menor.Habrá que llamar para informarse.
Saludos.
perdonar la demora el proyecto sigue igual he estado de vacaciones y aun no me han llegado las bandas. Yo no se si realmente creare un ambilight real o simplemente las dejare para luz ambiente, para no tener que levantarme cuando quiero algo de iluminacion o dejarlas de un color fijo y tono suave cuando no queira estar a oscuras totalmente con algun partido o serie. Ya contare cuando las reciba e instale que me aventuro a hacer.
bueno ayer me llegaron las tiras de led, pense en hacer un empalme cortando una (son de 5m) pues necesito 6 metros y poco (2x195x115) pero al final con una tira de 5m me gusta como queda sin necesidad de iluminar la parte inferior.Decir que la tira esta superpuesta no va pegada aun al marco, simplemente la coloque para que se viera el efecto sin bordes con la iluminacion, la usare mas para luz ambiente cuando quiera levantarme y para tardes de juego o cuando quiera ver algo sin ser a oscuras totalmente, y de momento sin ambilight real (ya investigare cuando tenga tiempo hacerlo con una raspberry o arduino) lo que tengo que inventar es algun tipo de difusor pues no me gusta que se reflejen las bombillitas, quiero luz uniforme, alguien aporta alguna idea al respecto, ya digo la tira de led ira pegada al marco que es 1cm inferior a la pantalla y esta esta 1,5 cm alejada de la pared. Si no encuentro algun tipo de difusor creo que separando la pantalla de la pared unos 5-7cm se atenuaria. Pero bueno lo prometido era deuda y aqui dejo como queda el efecto sin bordes con la iluminacion. Decir que en el video aunque parezca que cambia la luz con la musica, no es así es uno de los modos que trae la tira led.
IMG-20141031-WA0051.jpgIMG-20141031-WA0064.jpegIMG-20141031-WA0066.jpeg
Aqui un video: pantalla pvc espumado enigmax borderless ambilight - YouTube
Scualo felicidades por la pantalla.
Si puedes, haz un vídeo con la luz encendida donde se aprecie la pantalla de PVC espumado, enfocándola de cerca para ver lo lisa que es y como queda despegada de la pared.
Así nos podemos hacer una idea de como es de liviana y lo lisa que queda al pintarla con enigmax.
Hola. Se que ha pasado mucho tiempo desde que se abrió este hilo pero creó que es aquí donde me corresponde plantear mis dudas. Yo también tengo la idea de hacerle una pantalla Hum. Todavía no tengo proyector, pero me gusta planificar las cosas por anticipado para sopesar los pros y los contraste. Después de mirar múltiples foros me decidí por hacer una pantalla de pvc espumado (en los foros en inglés le llaman Sintra). No obstante me echó para atrás el peso del producto. En los datos técnicos que he visto para una pantalla de 100 pulgadas de pvc espumado de 3 mm me salía un peso aproximado de 6 kilos, sin contar el peso de la pintura. En mdf de 3 mm me pesaría unos 7 kg. Como es posible que sólo te pese 1 kg. Me puedes decir que referencia de producto compraste?. Se que seguramente no tengas acceso a esa información, pero la esperanza es lo penúltimo que se pierde(lo último es la vida). Gracias.
Menudo reflote jeje,pero da la casualidad de que yo también estoy pensando en fabricar una pantalla fija para el salón y esta pantalla pinta muy bien,de hecho,como las cosas salgan bien me compraré la próxima semana el Optoma HD151X,así que la pantalla va a ser algo prioritario y quiero sacarle el mayor partido posible.
La verdad que estéticamente la pantalla sin bordes queda bien,pero como no estoy al dia en cuanto a recomendaciones a la hora de pryectar,no se si es la mejor opción y si daría algun problema en cuanto al formato de los videos.
Yo tengo pensado hacerme una de 100'' para una distancia de visualización de unos 3 metros,creo que sería lo más adecuado para no perjudicar la calidad de imagen.
Me quedo por aquí,este fin de semana me pongo a investigar,a ver si alguien te responde y nos saca de dudas a los 2.
Lo del ambilight nunca lo había pensado para una pantalla de proyección,y en estos últimos videos el resultado es increible,aunque no se si recomendable para la experiencia de cine en casa.
Saludos
Personalmente descarto lo del ambilight. Es espectacular, pero una vez acostumbrado opinó que más que beneficiar, perjudica la experiencia de visionado por la pérdida de contraste y la distracción visual que supone. Pero definitivamente es alucinante y dejarás a las visitas alucinando. Por lo que respecta al material de la pantalla estoy dudando entre mdf 3mm pvc espumado 3 mm y cartón pluma de 1 cm. Todos tienen sus pros y contras. Pero si el pvc espumado pesa tan poco la decisión pasaría a estar muy clara. Saludos
El problema del mdf de 3 mm es que al pintarlo se comba.Yo recomiendo de 1cm,pintado por las dos caras.