Si repasas las especificaciones, verás que tienes un Keystone del +/-30%, tanto horizontal como vertical.
https://www.epson.es/products/projec...Datos-tecnicos
Respondiendo a tu pregunta, si partimos de los datos que marcas, veo que la pantalla está totalmente pegada a una pared y tiene 2950mm de ancho. Eso da un eje de proyección de 1470 mm.
En el dibujo marcas que el proyector debería de estar a 1160 mm, pero no dices si es a eje de objetivo, o si es el espacio máximo que tienes. Si es esto segundo y lo quieres colocar en leja, ya lo tienes muy complicado.
Si tienes 1160 y una distancia de 4200, sacas la hipotenusa para ver el ángulo que formas. Te da 4345 mm y un ángulo de 75º. Eso supone una desviación de 15º.
Ahora bien, si los 1160 mm es el ancho disponible, el eje del objetivo te quedará a una distancia menor, haciendo más uso si cabe de ese Keystone horizontal. Tenlo en cuenta porque creo que vas a ir justo.
El 5300 tiene el objetivo a la derecha (visto de frente), lo que te dejaría menos espacio disponible aún en caso de que lo quisieras poner en leja.
En caso de que lo pusieras en soporte, la cosa mejoraría, ya que el objetivo quedaría a izquierdas al ir boca abajo, lo que jugaría a tu favor.
Aclara estas dos cosas y podremos decirte más.
Aparte, te hago las siguientes consideraciones, que deberías tener en cuenta:
-
No deberías pegar la pantalla totalmente a la pared, ya que tendrás reflexiones. Estas serán grandísimas si además la sala no es acondicionada.
- En relación a la anterior,
no necesitas una pantalla de 120 pulgadas. Tienes 4,20 metros a la pared. Si tienes en cuenta el sofá etc,
te va a dar una distancia de visionado inferior a los 4 metros. Con una pantalla algo más pequeña vas a ir servido. Nó sólo por tamaño, sino que le sacarás menos defectos a la imagen.
- Aparte de por reflexiones y por la distancia de visionado, no está mal dejar espacio con respecto a la pared.
Tienes que tener en cuenta los elementos de audio. Aparte de una buena calidad de imagen, es fundamental que el sonido "venga de donde tiene que venir". Un central muy abajo o desplazado nos va a dar un sonido poco creíble e inmersivo, ya que vamos a notar una diferencia entre el punto de origen de la voz y la imagen de nuestro personaje. Con los laterales igual.
-
Intenta abusar lo mínimo del desplazamiento horizontal de imagen. Cuanto mayor desplazamiento, mayores carencias tendrás de imagen. El el caso del desplazamiento vertical, la merma es muy distinta.
En fin. Sopesa todo esto para tomar las mejores decisiones.
Se paciente y hazme caso: no intentes sacar la pantalla más grande del mundo mundial a costa de todo, ya que se resentirá la calidad de visionado, audio, comprometerás la estética y a la WAT. Con un ancho de 2.5 metros vas a sacar 115", que ya son una pasada para la distancia que tienes.
Saludos.