Pues no es exactamente así. Un proyector con buen movimiento puede superar en este aspecto a una TV. En cuanto a contraste también depende de los modelos a comparar, de la scondiciones de visionado y el tipo de luminosidad d ela escena.
En las TV ocurre lo mismo que en las proyectores: cada uno tiene sus puntos fuertes y sus puntos débiles. Hay TV de Plasma que generan más artefeactos que otras. Las Kuro por ejemplo producen mucho dithering; en cambio las Samsung se defienden mucho mejor en este aspecto a pesar de poder dar negros menos profundos en escenas oscuras. Hoy día hay TV de plasma que calibradas dan salida máxima entre 40-45FL sin clipping alguno, aunque por los foros siempre encontrarás quienes no saben de lo que hablan insistiendo eso no es posible.
Al igual que hay proyectores (incluso bien caros) cuya colorimetría está muy por debajo de la de una buena TV, su movimiento menos fluido, sus negros en salas No dedicadas menos profundos, su nitidez muy por debajo, que crean más artefactos que una TV, exageran la rejilla y dan una imagen granulada que en la captura original sencillamente no existe.
Que seas un enamorado de la proyección doméstica no impide se puedan comparar dos sistemas de visualización diferentes destinadas al mismo fin.
Un saludete
P.D.: Pregúntale a Marcuse porqué decidió cambiar su proyector por una TV. Quizás si otro que no soy yo lo valoró, lo veas con otros ojos ja,ja,ja
