Ufff, Ragarsa, en mi caso no pasa inadvertido lo ponga como lo ponga, y cuando tengo visita y alguno/a hace la gracieta típica sobre el tamaño del proyector, ufff, la wat, si las miradas matasen hace tiempo que ya no estaría por aquí.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Última edición por RAGARSA; 23/09/2012 a las 20:07
EQUIPO: UN POCO DE TODO
Mi Sala http://www.forodvd.com/showthread.php?t=83346
Mi Enmascaramiento http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Ufff, Ragarsa, en mi caso no pasa inadvertido lo ponga como lo ponga, y cuando tengo visita y alguno/a hace la gracieta típica sobre el tamaño del proyector, ufff, la wat, si las miradas matasen hace tiempo que ya no estaría por aquí.
La distancia de proyección me varía lógicamente dependiendo del fondo del aparato. Con el JVC TENDRÍA UNOS 3,14 m que según el calculator pro, abierto el zoom a tope, saca 104". Por eso digo que JVC y 106" no va a ser posible. Otra cosa es que luego ajuste un poco atrás, el JVC abra más de lo que dice... y al final se consigan. Pero vamos...son muchos factores para dejarlos en el aire.
Y por Dios y la virgen María!, no quisiera equivocarme en la elección del tamaño que me conozco.
pienso comprar una buena pantalla con la esperanza de no volver a cambiarla. Por lo que estoy concluyendo de este extenso, concurrido y animado hilo, no hay unas diferencias grandes entre unos proyectores u otros, todos son buenos en algo y malos en casi nada; pero lo del tamaño de la pantalla, sí que veo que marca mucho las diferencias y luego no hay solución.
Y parece que no, pero entre 100 y 106 hay diferencia.
Saludos y gracias por los consejos.
TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
SALA: sala no dedicada de joserraxr
EQUIPO: UN POCO DE TODO
Mi Sala http://www.forodvd.com/showthread.php?t=83346
Mi Enmascaramiento http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Pues creo que sería interesante desarrollar mejor el tema, sobre todo pensando desde el punto de vista del tema del hilo, ya que hay quien usa Lumagen y quien pueda estar interesado, teniendo muy presente la posibilidad de calibración de modo automático, su adquisición. Es posible que explicando mejor esos "pequeños" ajustes subjetivos (ya que no se posee titulación) que serían necesarios para una correcta calibración, valoraran de otro modo su adquisición, o no.
Espero haber despertado tu interés
PD.: Objetivamente hablando este hilo trata de Proyector ideal para sala no dedicada, que parece haberse olvidado durante unos cuantos mensajes.
Me atrae la gente que me puede enseñar cosas (que hay mucha), pero no los que me quieren dar clases .... pero esto es pura subjetividad.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Correcto, muy correcto. Creo que a lo que te refieres es a la cuestión que plantea congo en el mensaje que he copiado/pegado ahí arriba. Bien, pues paso a dar mi opinión, ya que así me lo pides.
Vayamos por partes, para empezar hay que diferenciar, lo que es un servicio vendido para uso exclusivamente personal y el servicio que se vende con fines comerciales, que es lo que se hace por control remoto. Para que una calibración sea correcta lo primero y esencial es disponer de una sonda decente, y la Spyder III que utilizan es una infamia, es un producto incluso desaconsejado para uso personal, o sea, que hay que diferenciar el equipo que utiliza una deerminada persona para uso personal, que no es criticable porque cada uno en su casa hace lo que cree más conveniente, y el eqipo que se utiliza con fines comerciales, que sí que es criticable, por supuesto. Así que desde el momento en el que se vende un servicio en el que se va a utilizar esa herramienta (ya sea persencial o remoto) estamos hablando de un servicio lamentabl,e que ya, solo por eso, NO es una calibración.
Un Lumagen en modo autocalibración necesita que manualmente hagas tú mismo los primeros ajustes, o sea, elección de modos que más se aproximan a las normas, ajuste de brillo, ajuste contraste y nitidez. Una vez establecidos esos ajustes le das al botos y el Lumagen autocalibrará el dispositivo, pero esto tampoco es una calibración propiamente dicha, esto es un sucedáneo de calibración, ya que el éxito de la misma depende de lo bien o mal que el sujeto haya realizado los pasos previos, además, de que al igual que por remoto, el Lumagen no sabe si como consecuencia de tus elecciones antes de proceder a la autocalibración y a los ajustes finales se hayan podido generar en la señal de video problemas de posterización, etc. Y esto es algo que tiene que evaluar el propietario de equipo.
He visto muchas autocalibraciones, tanto de chromapure como calman, y algunas están medianamente bien, y otras están rematadamente mal, incluso con resultados peores a la de los propios settings del visualizador.
Y ahora la pregunta esta que han hecho.
Si entendemos por subjetiva los ajustes previos de selección, brillo, contraste y nitidez, no; y si entendemos por objetivos los realizados por el software mediante comnunicación rs232 con el lumagen y la sonda que uno tenga, sí.Y ahora me gustaría preguntarte si un Lumagen hace las dos cosas la calibración objetiva y la subjetiva
Y si ahora me preguntas si merece la pena autocalibrar con un Lumagen y una Spyder III?. La respuesta es NO!.
Y si ahora me preguntas si merece la pena pagar por una calibración por remoto con Spyder III?. La respuesta es que tampoco!.
Y si ahora me preguntas si cualquiera de las dos opciones es una calibración propiamente dicha? La respuesta es NO.
Aquí todo depende principalmente de la herramienta que utilices y como la utilices, y una Spyder III para calibraciones profesionales no es mas que una tomadura de pelo.
Para que una calibración profesional pueda garantizar unos resultados mínimos exigibles y deseables, hay que proceder como mínimo, con un espectro fotómetro i1PRO y un colorímetro como la D3 mínimo, realizar la correción del metro (perfilado) en la propia pantalla que se va a calibrar y en el momento de la calibración, eso a nivel profesional, todo lo que no sea eso tiene de calibración profesional tanto como nada y no es más que una burda tomadura de pelo, nada más.
Si tú al autocalibrarte tu plasma con tu lumagen, primero realizas un perfilado en tu propia pantalla con un espectro y un colorímetro como la D3, los resultados que obtengas, dentro de las propias limitaciones del sitema, estarán a años luz de los que obtengas con una patata de Spyder III que ha sido perfilada con otro colorímetro en sala, dispositivo y lugares distintos a lo que se va a calibrar, luego si te venden algo así, descuida, que estás sinedo víctima de una broma pesada aprovechando la desinformación que existe en este ámbto de la calibración, porque ten clara una cosa, que el que te lo está vendiendo sabe perfectamente lo que está haciendo, y a pesar de ello, procede.
Autocalibraciones con Lumagen y chorradas por control remoto no son más que pseudocalibraciones, sucedáneos, y si a eso le sumas una Spyder III, entonces el despeoposito es todavía mayor.
Por otra parte, hablando de lo que puede ser subjetivo o no, yo he ido a casa de gente (más de la que imaginas) que creían tener su dispositivo correctamente calibrado con una de estas infames sondas o con la autocalibración del Lumagen, y después de una charla y de mostrarle con ejemplo qué es verdaderamente la calidad de imagen que tenía, tener que asumir que lo que ellos creían que se veía bien resulta que no era así. ¿Por qué? Pues porque tenían una idea distorsionada de lo que es la imgen de referecia calibrada hasta que un profesional se lo desmostro en persona.
PD. Espero haber aclarado dudas, y ya verás como ningún esperto en calibración me refuta ni una coma del mensaje.
saludos.
Última edición por UHD; 23/09/2012 a las 21:56
Que bueno hablar de proyes después de la empanada mental de forenses, mulas y definiciones lingüísticas varias
Joserrarx el tamaño SI importa, pero tan cierto es eso como que una vez que está en casa el efecto WAT se va atenuando paulatinamente, y al tiempo ya es una cuestión anecdótica... Si encima colocas el proye de algún modo que quede más o menos 'oculto' ni te cuento ya...
De 100 a 106 no se si notarías grandes diferencias, pero es que es algo que no te debe preocupar, me explico, no estás planteando un cambio de un tamaño a otro, sino colocar una pantalla u otra, por lo tato no creo que sea un factor determinante a la hora de elegir proye. Hombre si me dijeras que el JVC te da para una 84 y el Epson para una 106 pues si que lo tendría en cuenta, pero por la diferencia que comentas....
Sabes que opino que JVC es perfectamente válido para sala no dedicada, y si no mira el sorpresón que se ha llevado MACH, je, je... Epson 9000 se ve muy bien (obvio) pero solo vi unos minutos en una tienda, tengo la duda si en casa, en el día a día, iba a echar de menos la profundidad de imagen de los LCOS, siempre he leído que los 3LCD tienden a lavar la imagen... Algo de limitado debe tener esta tecnología cuando los próximos buques insignia de Epson la dejan atrás... Pero hablo sin conocimiento de causa, unos minutos de visionado en una tienda no dan para más...
Y lo que coentas del Oso Polar, pues tu que lo has visto y sabes de que pie calza, ahora que el tema tamaño no es un impedimento ya sabes, a la que salte otra oferta te lanzas a por él.... (Mira que me calaste rápido con el rum , rum, je, je....)
Saludos
Gracias por el detalle
Dicho con todo el cariño, te vuelves a liar, para tí el Lumagen si lo maneja un profesional titulado realizará una calibración y si lo maneja un forero con conocimientos será una pseudocalibración sin embargo al final del mensaje dices lo contrario
Es decir que un calibrador profesional titulado tiene una super-visión y un forero con experiencía o usuario esta ciego perdido, pues siento no estar de acuerdo, no te rebato la posible experiencía o conocimientos que puedas tener, pero hay foreros y usuarios con un nivel de calibración más allá de cualquier título, por cierto a los Americanos les encantan los títulos y reconocimientos aunque no sepan hacer una o con un canuto, de hecho hemos asumido su terminología como los M.B.A (Master and Comander), etcY esto es algo que tiene que evaluar el propietario de equipo
Como no soy un experto te he refutado alguna coma, tu planteamiento inicial es erróneo y ya lo he mencionado muchas veces, "si supieras la de gente que sin pasar por la Universidad hace aviones sin motor que vuelan y relojes suizos que funcionan te sorprenderías", la titulación te habilita para trabajar en determinadas profesiones Médico, Juez, Arquitecto, etc pero el conocimiento que cada uno podamos tener de una matería aunque seamos profesionales no excluye a los demás que pueden saber infinitamente más que cualquiera de nosotros, por ejemplo Steve Jobs ¿lo conoces?![]()
Última edición por anonimo06032014; 23/09/2012 a las 22:30
A qué te refieres con que Epson deja atrás la tecnología LCD? No estoy al tanto.
Y es verdad que te calé. Se veía que te había entrado por los ojos y que los comentarios vertidos sobre el Mitsubish 9000i en Córdoba no te cuadraban.
Por cierto el otro día fui a comprar unos Bds al ECI y estaban haciendo una prueba a un tío del 7800 y del 9000, así que me volví otra vez a meter. Creo que ya lo he visto3 ó 4 veces. Esta vez con la 4ª de resident evil en 2D y madre mía como se ve: sensacional. Una maravilla.
Dudo que se consiga algún día por lo que tu has pagado. Además ahora allí ha subido.
Lo de la pantalla me va a quitar el sueño está noche.
Saludos.
TV's: 4K LG OLED77C8 y OLED65E7
PROYECTOR: JVC DLA-X7500, BenQ W2000 e InFocus IN80
PANTALLA: Leinwand Dual-Mask Tension WT 100" (2,20 m.)
RECEPTOR A/V: Marantz SR7011
FUENTES: Oppo UDP-203 (jailbreak), Apple TV 4K y Oppo BDP-93
CAJAS: Infinity serie Alpha: 50 (suelo), Center (central), 5 (traseros), Sub (subwoofer) y Boston Acoustics Soundware (Atmos techo)
MULTIMEDIA: NAS Synology DS-918+, iMac 27” 5K y iPad Pro 11” con Harmony Smart Control
SALA: sala no dedicada de joserraxr
Me parece muy bien todo lo que comentas, pero con esto quieres decir que todas las calibraciones con sondas anteriores a estas (cuando el boom de la calibración) son incorrectas, defectuosas y de risa, y que sucedera mañana, cuando la 1PRO quede obsoleta, todo quedará en agua de borrajas de nuevo y no servirá entonces para nada o eran incorrectas las calibraciones.......
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.
Ni que lo jures. Menudo cacao que llevan algunos "supuestos titulados" por este mundo en sus respectivas profesiones. Véte a que te asesoren en cualquier materia y me cuentas si te llevas o no un buen chasco de muchos de ellos. Y es que hay que cada "supuesto" ingeniero de sonido, arquitecto, médico, etc... que como bien dices ni al "O" con un canuto. Por suerte no son todos iguales.
Un saludete
P.D.: Steve Jobs... quiéeee éeeez?![]()
EQUIPO: UN POCO DE TODO
Mi Sala http://www.forodvd.com/showthread.php?t=83346
Mi Enmascaramiento http://www.mundodvd.com/re-brico-pan...e-techo-86520/
Ufff, congo, que manipulador de mensajes eres, por eso no te he contestado anteriormente, he contestado porque así me lo ha pedido el moderador. No no líes, que lo que yo he dicho, es que es necesaro disponer de las herramientas adecuadas, y que eso es lo vital e importante, y que en segundo lugar los resultados dependeran de los conocimientos del profesional o aficionado para obtener unos resultados óptimos, pero estos no serán óptimos si no dispone de herramientas adecuadas, y una chicharrera Spyder III no lo es, además, hablas sn tener ni idea amiguito, ya que un Lumagen es un dispositivo de nivel poco menos que profesional, no apto para personas con pocos conocimientos en video y calibración. Leete esto, que ya deberías haberlo hecho porque lo tienes en este mismo foro.
FUNDAMENTOS DE LA CALIBRACIÓN DE DISPOSITIVOS DE VIDEONo es recomendado para profanos: se debe saber calibrar, bien. Ademas hay que tener en cuenta, que la documentación del cacharro es muy floja, por lo que seguramente halla que recurrir a una persona para que nos lo configure ( y esos servicios no serán baratos, sino acorde al precio del aparato).
https://www.forodvd.com/tema/85860-p...agen-radiance/
¿Puede un no profesional hacer valoraciones iguales o mejores que un profesional?. Pues claro, pero esa es una minoría que por aquí precisamente no se dá con mucha frecuencia, y es algo extensible a todos los ámbitos, no solo a este.
Ser racional es mirar al universo a la cara y no acobardarse.