
Iniciado por
pichi
Para faktor:
Verás lo que quería decir con lo de la trampa es que si en una comparativa de dos aparatos, sean los que sean, a uno se le ofrece ayuda externa, las conclusiones no pueden considerarse válidas, es mejor hacer las pruebas con medios neutrales y ver lo que es capaz de dar cada aparato por sí mismo.
En cuanto a la pantalla gris o blanca es evidente que la blanca es la única absolutamente neutral en la reproducción del color, pero dices bien, una gris puede mejorar la definición en escenas oscuras y esto es preferible a una pequeña degracación de color que además en vídeo podemos minimizar utilizando los controles de color.
En cuanto al problema que planteas de realimentación de la pantalla con los reflejos, creo que es más subjetivo que real, si te fijas en las salas que han sido construídas para cine las paredes suelen ser muy oscuras, a veces totalmente negras, esto ayuda a mantener la atención en el único punto iluminado de la sala, que es la pantalla y produce una sensación de contraste subjetiva, como bien apuntaba rsendra, por eso conviene también que la pantalla tenga marcos negros, pero no marquitos sinó marcos de 20 o 30 cms alrededor, esto ayuda a mejorar el contraste subjetivo pero la realimentación de la pantalla no puede ser un problema porque la habitación solo se iluminará en escenas muy claras, o sea ya bien definidas y contrastadas, el problema real aparecería De todos en escenas oscuras pero éstas no te van a iluminar la sala ¿no? de todos modos si lo que vas a hacer es pintar la pantalla de gris mate vale, pero si no fíjate bien que las pantallas gris, normalmete, son de alta reflectancia, por lo menos x1.5 o más con lo que el problema de la reflexión no haría mas que aumentar, y además disminuye el angulo de visión a veces de forma dramática. Aparte de un Sharp de primera generación absolutamente impresentable, yo he tenido un Sony CS2 que he vendido la semana pasada ly ahora tengo un Sony VPS-Hs10 que tampoco me convence, de ahí que haya decidido probar de primera mano la tecnología DLP que conozco solo por algunas proyecciones en casa de un amigo que tiene un Sharp XV-Z9000 y considero que es mejor que el LCD, de todos modos después de mucho provar, para mí la mejor solución para mejorar las escenas oscuras en un LCD es un filtro polarizador, girándolo en la posición correcta hace disminuír la luz verde que pasa en los negros, y que es en gran parte responsable de la falta de contraste y aparecen unos negros buenos así como el color se vuelve más natural desapareciendo la tendencia verdosal que tienen la mayoría de LCD, no se si el z1 tiene este problema, pero mucho me temo que es un aparato que está mas cerca de un Sony de lo que se pudiese pensar, como el Marantz que comentas es en realidad un Philips que hasta hace pocas fechas declaraba 260:1 en relación de contraste.
Tengo la sensación de que te ha molestado el comentario acerca de la prueba que he citado, pero mi ánimo no es destructivo, ni mucho menos "meterme" con tu instalación que me alegra que te dé satisfacciones, solo puntualizar lo que ya he dicho, siento envidia de quien está satisfecho con lo que tiene, de verdad, el X1 será mi cuarto proyector de vídeo, y no soy millonario, creo que nunca estaré satisfecho... ¡Que rabia!
Saludos.