Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola amigos. Soy nuevo en el foro y tambien soy nuevo en el tema proyectores. Mire muchas reviews, muchas comparaciones, y estoy entre estos 3, por el precio y por las criticas. Pero no me decido. si me podrian dar una mano, estaria encantado.
Optoma HD142X (encontre mas referencias del HD141X, pero por la diferencia de precio, iria por el 142 supongo.)
https://www.amazon.com/Optoma-HD142X...rds=benq+w1070
Benq w1070 (encontre muy buenos comentarios en este foro, un poco mas caro que el anterior 120 dolares)
https://www.amazon.com/BenQ-W1070-10...rds=benq+w1070
Epson Ex9200 (Este producto, no encontre comentarios ni nada en esto foro, capaz porque en europa esta con otro nombre de modelo, o no se. Pero lo que mas me llama la atencion de los epson es la duracion del lente y los colores brillantes que tiene. Mismo precio que el Benq. No sabria mucho la diferencia entre LCD y DLP, mas que el efecto arco iris de contra.)
https://www.amazon.com/Epson-EX9200-...s=epson+ex9200
¿Cuál elegirían y por qué? Pueden dar otros modelos que les parecerían mejor que estos.
MUCHAS GRACIAS
En cuanto a durabilidad, el 3LCD es más durable, fibable y más barata la bombilla. Pero no todo es durabilidad. El 3LCD te va a dar una mayor riqueza de colores en la pantalla, una representación más natural y más viva de los mismos.
El DLP te va a dar una imagen más nítida, con un mayor contraste. Esto hay mucha gente que lo traduce en calidad. Los colores DLP son atrayentes, pero sobresaturados y menos representativos de la realidad. Digamos que es más espectacular y menos fideligno. Como ejemplo te pongo la edición de foto. Lo primero que se suele hacer es pecar de sobresaturación. Volver los colores vivos, pero no naturalmente: sobresaturando. A igualdad de naturalidad, un 3LCD tiene colores más vivos.
El DLP te va a dar un mejor banco de negros, precisamente por ese contraste. Y esto es algo muy importante para muchos. Ojo, a igualdad de nivel y presupuesto. No podemos comparar el nivel de negros conseguido por un DLP de acceso con el TW9200 de Epson porque este último lo va a mear.
La gran pega, para muchos, del tema de los DLP´s es si eres sensible al "efecto arcoiris". Ya no solo eso: si tienes el proyector para compartir con otras personas que pueden ser susceptibles a esto.
Como ves, todo tiene sus ventajas e inconvenientes. Si no sufres de efecto arcoiris y no vas a meter a terceras personas que puedan serlo. Si te gustan las imágenes "espectaculares", aunque sea a costa de fidelidad, y con buenos negros, a por un DLP.
Si quieres fidelidad, suavidad, luminosidad, mayor realismo, menor consumo y rapidez de encendido y apagado: 3LCD.
Lo mejor es que cojas y pruebes ambos en cualquier tienda. Lo que puede ser bueno o mejor para mí o para el resto de compañeros, no tiene por qué ser lo mejor o lo que más te guste a tí.
![]()
◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘ powered by ◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘◘
Yamaha Aventage™ RX-A3040
7.2.2 JBL Northridge™ Series: E90 ► EC35 ► E50 ► ES10 ► SCS 200 ◘ Sub JBL ES250pw (x2)
Panasonic PT-AT6000E
Oppo UDP-203 & Nvidia Shield TV
Pantalla marco HUM 120" AR 16:9
Puede que esté equivocado, pero no podemos hablar de naturalidad de los colores, es un termino relativo a la percepción de cada individuo, totalmente subjetivo.
Si queremos hablar de calidad cromática, debemos fijarnos en lo ajustado a norma que está uno y otro proyector, independientemente de la tecnología utilizada (dlp o 3lcd). En este aspecto, el benq W1070, a pesar de ser un modelo de entrada, da unos resultados muy buenos tal como sale de fabrica, pudiendo disfrutar del mismo sin necesidad de calibración, si bien esta siempre es recomendable.
Es cierto que los DLP pueden dar un aspecto algo más alejada del celuloide convencional por su gran nitidez, pero al fin y al cabo es algo que se está imponiendo en las salas comerciales, con el salto al cine digital y las resoluciones 4,K, 8K, etc...
Saludos.