Regístrate para eliminar esta publicidad
Sería interesante comparar de manera rigurosa una tela comercial oscura (que no son precisamente baratas) con un tupplur/cartulina negra (o gris oscuro) extremadamente baratos, tras calibrar el mismo proyector para cada una de las pantallas... comprobar si hay diferencias visibles, y si las hay hasta qué punto son marcadas.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
no sabia que los negros fueran tan malos en el benq. yo en eso si que soy algo exigente, no me gustan los negros poco profundos, pintare la pantalla con la formula enigmax que es un poco grisácea para mejorar esos negros.
Por cierto los filtros que se mencionan no decían que ya no eran necesarios?
Creación de mi sala desde 0... un tutorial para novatos... leed y aportar ideas y asi todo el mundo podrá hacerse una sala No dedicada lo mejor posible.
http://www.forodvd.com/tema/137588-p...e/#post1378857
He seguido ese hilo en lo que se refiere a pantallas grises y he hecho algunas pruebas con cartulinas que no han sido completamente satisfactorias. La gris claro no bajaba suficientemente el negro y la siguiente tonalidad bajaba demasiado el blanco Lo suyo habría sido calibrar a la imagen de la cartulina pero fueron simplemente para ver cuanto eran capaces de bajar el negro. Las cartulinas, aunque aparentemente grises no son tampoco de un gris neutro como lo es una pantalla gris pero para la prueba de negro valen.
Por otra parte mi sala muy clara juega en contra pues aun aclara mas los negros. Sin embargo la sala afecta mucho menos cuando se trata de una escena oscura pues la estancia apenas se ilumina.
Con lo de bajar el rango de contraste supongo que te refieres a bajar el contraste y el brillo de modo que la distancia entre blanco y negro sea la misma pero con el negro mas negro a costa de que el blanco sea menos blanco ¿no?, como blanco hay de sobra no importa rebajarlo un poco para ganar negros. Si se trata de eso sí lo he hecho tanto con escalas de grises como con algunas imágenes de películas y el problema es que una imagen con la pantalla toda negra solo consigo un gris oscuro (como con todos los proyectores) pero que en este caso sigue pareciéndome demasiado claro.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Este domingo 18 tendré la oportunidad de hacer las pruebas sobre telas comerciales (las de Neoskynet, que tiene una buena colección) mas rigurosas que existen: Verlo con mis ojosPero todo apunta a que una buena silver es mejor que cualquier tupplur, enigmax o pantalla blanca comercial. Pero insisto, hasta el domingo no podré confirmarmelo a mi mismo.
El problema de las grises comerciales "silver" es que es muy difícil hacer un vídeo o foto donde se muestren las cualidades y desventajas como son la direccionalidad y algún detalle más.
Completaré "guia: como mejorar por software y hardware." en el tema de pantallas grises. Falta bastante información que he recopilado en este tiempo por experiencias de compañeros y experiencias mia.
Recuerdo un día que vino el Neskynet a mi casa con un trozo de tela silver. Queríamos ver las diferencias de la tela con mi pantalla gris que algunos conocéis.
Arrancar el equipo. Llegar al la ventana de inicio de windows 8 . Y sin poder decir nada más le digo a Neosky; TIO, YA PODEMOS DAR POR TERMINADA LA PRUEBA.
Y ojo, esa tela al final se ha descartado por su elevada direccionalidad. Ahora necesito ver la definitiva. Pero vamos, por lo que dice me voy a caer de culo.
Todo esto lo digo por lo que comenta acting de ver las diferéncias entre pantallas o cartulinas etc.
Puede ser que si comparamos una pantalla blanca comercial con un tupplur blanco o una pantalla gris, sin "silver" con una enigmax o como la mía, el resultado de la comparación sea prácticamente igual o muy pareceido al resultado comercial. Pero OjO! las silver son otro mundo.
hay varias maneras de obtener negros más profundos: desde utilizar filtros ND (neutros de color pero que reducen la luminosidad), hasta pintar o comprarse una tela oscura que desplace ese rango hacia abajo. tanto con filtro ND como con telas negras (o combinados) se consiguen efectos similares a éstos:
Understanding Neutral Density Filter - ND Filter ~ Photography
How to create a graduated ND filter effect - Photo Techniques
anyone using ND filters to increase black levels on entry projectors (hd20) - Page 2
http://forum.blu-ray.com/showthread....143615&page=26
pero para aplicarlos el proyector tiene que ser muy luminoso incluso tras el calibrado (caso del w1070, que es un auténtico cañón de luz y te permite mucho juego en este aspecto). Aún así, nunca vas a obtener el mismo suelo de negros en escenas oscuras que en un JVC o Sony patanegra, ya que tal y como se comentó anteriormente ese es el punto fuerte de los otros dos (no de los DLP, cuyo contraste ON/OFF son menores). Ahora, sí podrás obtener negros similares al de los DLP típicos de los cine profesionales.
Un saludete
Última edición por atcing; 12/05/2014 a las 16:33
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Si no calibras no sirve para mucho: es lo mismo que sucede cuando comparamos cajas: tienen que ser a misma curva de respuesta. Necesitas pasar patrones detallados de la gamma (yo aconsejaría incluso en pasos de 5% IRE) para dejarla en todos los casos casi clavadas (igual con los colores) y ver entonces si hay o no beneficios y/o diferencias
Y sí, me refiero a bajar el rango (negros menos luminosos y bancos menos luminosos con igualadad de "perdida").... pues se mantiene el mismo contraste y sólo se desplaza todo hacia "más oscuro" en igual medida.
Un saludete
Última edición por atcing; 12/05/2014 a las 16:20
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Sí, pero recuerda que la única manera de comparar si una tela beneficia a otra es tras el calibrado del mismo proyector con cada una de las telas a misma norma. Si quedan igual es que la tela no aporta beneficio alguno (pues lo único que harían sería cambiar los valores medidos); y si no, veríamos qué diferencias hay reales entre ellas.
Lo suyo sería poner dos pantallas enrollables (una sobre la otra) de manera que calibráramos a misma norma en lo posible con ambas (con dos memorias de calibración que evidentemente se corresponderás a diferentes ajustes a ser las telas diferentes), y poder conmutar según la pantalla que bajáramos. No se me ocurre otra manera objetiva de poder comparar si hay o no beneficio real entre dos telas/cartulinas/tupplur/fórmula de pintura diferentes.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Estaremos expectantes para conocer las conclusiones.
Si te has fijado hay trampa pues las imágenes "before" son excesivamente claras a fin de que se note el efecto. Por otra parte acabo de ller aquí que los filtros reducen la nitidez:
Salon Home Cinema PJHC Compte Rendu : Projecteurs digitaux - Page 10 - Cinetson - Hifi et Homecinema
Como comento arriba mi problema es que el negro mas negro de todos los negros que es una imagen entera absolutamente negra no sale negra ni bajando el brillo y entonces ni calibración ni nada, solo valdría la pantalla gris y/o el filtro ¿estoy en lo cierto?.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Rafael para bajar el brillo es mejor usar filtros de fotografía, un ND 0.3 por ejemplo te bajaría la luminosidad a la mitad (1 stop). Si lo pones lo ideal es que se quede lo más pegado a la lente del proyector, ya que mientras más lo separes más reflejos se crearán. Yo los ND no los he tenido que usar en proyectores pero si he usado filtros de color, que también quitan luz pero sólo a un color. Con estos filtros consigues corregir el color del suelo de negro. Que en el caso en el que yo lo hice era azulón, y al bajar este también bajó el suelo de negros. Evidentemente también cambia el tono del blanco. También hay filtros combinados de ND y Color. Pero no creo que tu proyector vaya tan sobrado como para ambos.
La verdad es que no es algo caro como para no probarlo (yo incluso te puedo dejar alguno, aunque los míos son un poco grandes y pesados de cristal 10cmx10cm), y para pelis oscuras seguro que lo agradeces un montón. Y luego siempre puedes quitarlo para ver un partidillo.
Por otro lado una pantalla gris con ganancia, (por cierto tengo por ahí muestras de casi todas) además de bajar los negros del proyector también bajan la luz rebotada de la sala, lo cual aumenta el contraste en escenas claras y con algo de luz en la sala. Estas pantallas están muy bien para salas blancas con fugas de luz pero para una sala dedicada yo no les veo mucho sentido.
saludos!.
No Rafael49... no tiene porqué haber trampa alguna. Yo he comprobado de mi propia mano como con una cartulina oscura conseguíamos reducir el negro más que eso en la sala de mach16.
Un filtro ND2 reduce exactamente a la mitad la luminosidad que pasa a través de él, y un ND4 la reduce 4 veces... es decir, con un ND2 el negro es el doble de profundo; y con un ND4 es 4 veces más profundo. ese tipo de filtros se utilizan en proyección y en cámaras fotográficas:
http://en.wikipedia.org/wiki/Neutral_density_filter
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Lo de la nitidez puede ser con filtros malos. Con filtros buenos ni de coña. He usado incluso varios ND + Polarizador y la resolución que pasa sigue siendo superior a 4K. Si no fuera así no los usarían en cámaras de cine. Lo que si puede ser un problema son los reflejos causados por este cristal.
Respecto a bajar negros, así es, necesitas pantalla gris o filtro. O la opción cara, un JVC![]()
Sí pero la pantalla gris presenta un problema. En mi caso el negro es negro orco. Pero el blanco está tirando al gris y los colores se apagan mucho. (mi color gris es MUY gris. Bastante más que la enigmax) Si no lo comparas con nada el resultado es bueno. A nadie que la haya visto le ha decepcionado. Pero cuando comparas los colores de una blanca con una gris te das cuenta de la cantidad que pierde.Como comento arriba mi problema es que el negro mas negro de todos los negros que es una imagen entera absolutamente negra no sale negra ni bajando el brillo y entonces ni calibración ni nada, solo valdría la pantalla gris y/o el filtro ¿estoy en lo cierto?.
La cosa es; Blanca = mucho punch mejor 3D. Gris= Mucho negro
Y luego las silver.... = mucho punch, mucho negro y mucha direccionalidad.