A mi me ayudó mucho esta guia:
GREYSCALE & COLOUR CALIBRATION FOR DUMMIES (OLD VERSION)
Saludos.
Regístrate para eliminar esta publicidad
todas las sondas se usan igual, lo dificil/complejo es entender las medidas y resultados que ofrece cada uno de los programas
A mi me ayudó mucho esta guia:
GREYSCALE & COLOUR CALIBRATION FOR DUMMIES (OLD VERSION)
Saludos.
Desconozco exactamente cómo es el calibrado del audio, aunque por lo poco que he leído, fácil no parece. En este caso tampoco
Tienes varios soft (HCFR-gratis, ChromaPure o Calman-pago), posiblemente el soft más fácil e intuitivo sea el ChromaPure, pero el problema es tener claros los conceptos de qué estamos haciendo en el proceso y cómo influyen los diferentes ajustes entre sí. Leer mucho y horas para practicar, es imprescidible, pero engancha.
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Según del nivel que partas habrá que echarle unos dias de estudio lo mismo que a la ecualización del sonido. Partir de cero y aprenderlo solo leyéndolo y además en otro idioma suele ser tarea ardua, otra cosa es cuando se tienen conocimientos previos o alguien con experiencia que fisicamente a tu lado te va guiando. Algunos de los foreros llevan años de experiencia en audio y en video y alguno hay que es profesional de la materia. Para ellos todo esto es casi pan comido, pero nada mas lejos de la realidad.
No hace mucho un forero conocido de otra ciudad me preguntó por como hacer ecualización de sonido midiendo y aplicando Drcop o ecualización paramétrica. Mi respuesta fué que antes que nada pasara el YPAO de su receptor y luego hablaríamos. Al dia siguiente me dijo que la mejora obtenida por ese sencillo método había sido grande y suficiente para él y que no se metería en mas lios.
Te aconsejo lo mismo. En el proyector no hay una especie de calibración automática pero si puedes configurarlo poco a poco con algunas nociones de video como las que hay en las guias que se ponen por aquí. A lo mejor cuando tengas el proyector te parece la calidad de imagen tan estupenda que no necesitas hacerle nada mas. Lo importante es que lo puedas comprar, que ya queda poco y nos vayas contando tus experiencias.
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Sobre todo paciencia, no desesperes, al principio parece muy complicado, el solo hecho de colocar correctamente la sonda ya se hace un mundo....
Proporcional a la dificultad es el grado de satisfacción que experimentas cuando ves que empiezas a entender el proceso y aprecias los primeros resultados.
Si compras una sonda no creo que te arrepientas de haberlo hecho, ya verás
Saludos.
Yo no usaría el ND variable, suelen crear problemas de shading. A mi particularmente me gustan más los filtros de cristal. He usado de plasticucho alguno y no me dieron problemas. La verdad es que si de plástico te vale te ahorrarás dinero casi seguro. Lo que tienes que tener en cuenta es que no se queme después de ver la primera peli.
Si la lente no tiene para enroscar me da que tendrás que hacer bricolage.
Hay dos tipos de nomenclatura en los filtros
ND0.3(1stop), ND0.6(2stop), ND0.9(3stop). Y también se suele usar atendiendo a la luz que quita ND1/2=ND2(1stop), ND1/4=ND4(2stop),ND1/8=ND8(3stop)
Yo creo que más de 1stop puede ser demasiado, todo depende del tamaño de pantalla y lúmenes después de calibrar que tengas.
Pues así lo haré. Una semanita y estará en casa, me queda colgar el py en el soporte que compre centrarlo bien, pintar la pantalla y os cuento como lo veo.
Creación de mi sala desde 0... un tutorial para novatos... leed y aportar ideas y asi todo el mundo podrá hacerse una sala No dedicada lo mejor posible.
http://www.forodvd.com/tema/137588-p...e/#post1378857
EPSON EH-TW9300W
Pantalla eléctrica 16:9 106"
Pantalla electrica tensionada 21:9 125"
Denon AVR-X3400H
Behringer DEQ2496
Yamaha HS80
Sub B&W ASW1000
HTPC i3
Lo malo es que sin sonda no se puede corregir correctamente según qué proyector (sobretodo cuanto más desviación tengas de partida). Para que se entienda con una equivalencia en calibración de audio.
Sin sonda no puedes corregir por ejemplo gama ni siquiera con la precisión con la que lo lograrías audio con un GEQ de 31 bandas a 1/6 de resolución (incluso sin utilizar paramétrico alguno). Si corrigies tan "a grandes rasgos" (sólo con dos puntos de ajuste: brillo por abajo y contraste por arriba), no puedes dejar un balance de grises y gamma suficientemente neutra a la vista (dejarás zonas sin corregir y crearás zonas descompensadas). Necesitas poder tocar con algo más de precisión: por lo menos 10 puntos de gamma independientes por componente RGB (aunque para quisquillas mejor 20 puntos al menos).
Fíjate si es importante que un ajuste de sólo 2 puntos de gamma no permitiría realizar una prueba objetiva para comparar dos proyectores de lo diferentes que todavía estarían configurados. Igualmente, con sólo tocar dos puntos sí vas a mejorar "de promedio" a pesar de lo comentado. Lo mismo con el CIE, si no tocar saturaciones de amplitud varias y sólo tocaras centras en el 75% o 100%... aunque en este caso hay unas plantillas para calibrar a ojo" que no van mal del todo para conseguir un resultado todavía cutre pero "decente" para iniciados.
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Es una pregunta irrelevante para tí, deja que los demás opinemos también
A muchos nos resulta curioso que seas capaz de defender a capa y espada, incluso atacar a otros que sí han tenido la oportunidad de ver y analizar de lo que hablan, algo que no has visto ni en pintura.
Para mí es tontería seguir con este "juego" que te traes, vendiendo a la gente humo que ni si quiera has catado, copiando y pegando información de otros que tampoco has sido capaz de contrastar (como es lógico).
Solo espero que los compañeros dejen de contestarte porque esto no va a parar a ningún sitio.
Con el tiempo se aprende a comprar sin la necesidad de ver/escuchar si sabes buscar los análisis adecuados y leer entre líneas. Yo hace años que compro así y siempre acierto en mis compras; desde luego mucho más que cuando compraba por el método de escucha/visualización sesgada que casi todo el mundo utiliza/ábamos. Es lo que tiene el ir adquiriendo experiencia ja,ja,ja
En el hilo hay reviews y datos suficientes de terceros como para estar el tema más que claro.
Para reviews de propia mano tanto en audio como en video yo he colgado más y mejor detalladas de las que tú has mostrado hasta la fecha.
Un saludete
P.D.: Un ejemplo evidente es que a mi no me hacía falta hace años saber que un Infocus serie IN8X era un excelente proyector (sin ni siquiera haberlo visto), cuando otros de los que en aquellos tiempos se burlaban tanto de los mismos, actualmente se corren de gusto cada vez que ven una película con su IN8X. Más claro el agua.
Es lo que tiene la hemeroteca:
https://www.forodvd.com/tema/106473-...e/index69.html
Última edición por atcing; 13/05/2014 a las 13:19
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"