En ése caso, empieza la casa por los cimientos, no por el tejado.
Una vez que tengas la vivienda, mira qué posibilidades ciertas tienes de oscurecer el ambiente en la hora del día más luminosa. Una cortina de Foscurit o de terciopelo grueso (más caro) o alguna tela que no deje pasar la luz. Sé generoso en el ancho. Que sobre bastante en cada lateral de la ventana.
Una vez que puedas evaluar el nivel de contaminación lumínica externa podrás saber si es factible lograr un resultado medianamente satisfactorio.
Luego, dentro de tu presupuesto, Epson es una buena alternativa por el bajo costo de sus lámparas. También recalcar que suelen ser proyectores muy luminosos por su tecnología 3LCD.
Para mayor nitidez debes ir a un DLP. Ambas tecnologías te servirán. Y los modelos de entrada suelen rondar ése precio nuevos.
Aunque, debo decirlo, si vas a tener algún servicio VoD o reproductor compatible, yo optaría por un proyector que sea capaz de manejar HDR.
Otra cosa a tener en cuenta es la pantalla. Dadas las circunstancias, una pantalla gris se impone. Puede ser el estor de Ikea si es un full HD normalito o alguno un poco más claro (no demasiado) si eliges algo con HDR. El tamaño también influirá. Por ejemplo: si coges un estor de Ikea y un proyector con HDR, unas medidas adecuada podrían ser 1.50/1.80m de base.
Para finalizar una muestra de un DLP (Optoma GT1070) sobre estor de Ikea de 2m de base y contaminación lumínica importante sobre la izquierda (no perpendicular a la pantalla).
