Vaya pedazo de review te/os habéis currado!!! Y menos mal que ibas a dejar a NeoSkynet que fuese él el que se enrrollase!
Coñas aparte, te agradezco muchísimo el trabajo desinteresado de probar un equipo del que se habla bastante y que (a mi parecer) aún necesitaba una revisión exhaustiva por parte de alguien “de casa”. Se por experiencia propia en otros campos que el trasteo con estos juguetes se hace en parte por aprender uno mismo y probar cosas diferentes, pero eso no quita las horas de instalación, pruebas, comparativas, y el tiempo que lleva redactarlo, colgar las fotos, dejarlo todo listo, y posteriormente contestar las preguntas de los que, como yo, tenemos en mente la adquisición de este proyector como entrada a un mundo que todavía no hemos probado...
Una vez más, muchas gracias por el currazo que os habéis pegado, de verdad!!!!!
Por ahora, me surgen un par de dudas, no tanto del proyector, que llevo tiempo leyendo cosas sobre este y otros modelos pseudo-4k, tanto con este chip como con el de 0,66” como de su configuración:
Creéis imprescindible o al menos necesario hacer un enmascaramiento especial para evitar en la medida de lo posible el halo luminoso?
Es decir, si te lo quedases te plantearías algún brico para dejarlo “perfecto”, o crees que podrías vivir con él sin problemas ni mirar todo el rato a ese borde grisáceo? (siempre pensando en esas escenas oscuras que prácticamente todas las pelis tienen. Supongo que en escenas luminosas ni lo encuentres)
Y por otro lado: Os costó mucho hacer una calibración digamos decente? Había leído en otros sitios que, al contrario de p.e. el Acer M550, este Optoma era prácticamente sacar de la caja y disfrutar. Es algo que me “asusta” porque mis conocimientos en ese tema son entre nulos y “mejornotoquesquelalias”
Un saludo y gracias de nuevo