OK, lo he entendido mal, muchas gracias. S2![]()
OK, lo he entendido mal, muchas gracias. S2![]()
TV: LG 60 PB 690V
Proyector: BenQ 1080st
Media Player: HiMedia Q10 PRO FW 2.17 Custom
NAS: Synology 918+ y Synology DS215j
AVR: Pioneer SC-LX 57
Speaker: Analogon Delta x3, + 2 Analogon Bipol, 1997, Hifi Manufactur GmbH
Subwoofer: SVS PC12- NSD
Buenas,
Gracias a ambos por responder. No entendía a qué os referíais con lo de "ftl" (foot lamberts), pero he estado leyendo este artículo y ya me ha quedado claro.
La distancia del ojo a la pantalla va a ser de 305 cm aproximadamente.
La distancia de la lente del proyector a la pantalla podría tener como máximo 420 cm, pero de todas formas va a rondar entre 340 - 380 cm, por varias razones:
- Este no es un salón dedicado para el cine, sino que es multiuso (escritorio, comedor, TV normal, proyector, etc...). Por lo que intento buscar tanto lo funcional como lo estético.
- Hay una lampara para la mesa del comedor que representa una limitación física en cuanto a la posición más lejana a la que se puede poner el proyector de la pantalla, quedando de la lente a la pantalla un máximo de 420 cm.
- En las instrucciones del proyector pone que se han de dejar 30 cm por la parte trasera del proyector para ventilación.
- Para que no parezca que el proyector está "metido" en la zona de la mesa del comedor, como mucho haría que coincidiese la parte trasera del mismo con el borde de la mesa. En ese caso la distancia máxima entre la lente y la pantalla quedaría en 380 cm.
- Si buscase únicamente la posición en la que estéticamente mejor queda el proyector por el resto de la distribución del salón, sería en el centro del "pasillo" que queda entre la mesa del comedor y el sofá. En este caso la distancia entre la lente y la pantalla quedaría en 340 cm.
Soy consciente, de que no es el escenario ideal. Pero en la medida de lo posible tengo que intentar que todo cuadre en un salón multi-usos.
Por otra parte, a nivel de tamaño de pantalla, he estado haciendo pruebas proyectando en la pared fundamentalmente buscando el tamaño con el que me sienta más cómodo, que es básicamente aquel en el que no tenga la sensación de estar "en las primeras filas del cine mirando hacia arriba". De esta forma, en una posición sentado en el sofá "con normalidad" he medido una altura del ojo al suelo de 113 cm. Entiendo que ese debiera ser el centro "ideal" de una pantalla de proyección.
Igualmente debido al mobiliario, la pantalla no puedo ponerla más abajo de 60 cm desde el suelo, de esta forma dependiendo del tamaño de la pantalla cambia tanto el centro de la misma, así como el extra-drop que tenga que pedir.
Tamaño Drop Centro pantalla 104" 55 cm 124 cm 113" 43 cm 130 cm 122" 32 cm 136 cm
Tras las primeras pruebas, la que más me convence es la de 113", para la cuál tendría que poner el zoom al máximo (1.6) en caso de que el proyector lo colocase a una distancia de 340 cm a la pantalla. En caso de que lo pusiese a 380 cm, el zoom quedaría en 1.4. Os adjunto screenshot de projector central.
En cualquier caso, me queda claro que tendría que coger la pantalla con una ganancia negativa de 0,8 o incluso de 0,7 para estar entre 16-18 fl.
Me parece que va todo muy al límite, ¿Qué opináis?
Saludos!
Hola sazu85, a ver si te puedo contestar a todo y por partes, que puede llegar a ser lioso la primera vez. Lo primero que has de entender es que cuando pides consejo por "tamaño de pantalla" cualquiera, yo incluido, te va a responder "ande o no ande la pantalla más grande", luego vas tú al salón de tu casa y con tus pruebas (importantísimo esto...) y las limitaciones de "tu hogar" ves que esto no es posible , y es normal y nos pasa a todos..., hay que elegir el tamaño de pantalla más grande posible dentro de las posibilidades de cada uno.
Cumplir con los "estándares teóricos" perfectos de la proyección en casa es muy difícil a no ser que tengas sala dedicada y puedas poner todo a tu antojo... . Por eso, que la altura de tus ojos quede en el centro de tu pantalla es muy difícil..., yo mismo, en mi caso, la pantalla de 110" parte a 80cm del suelo, mis ojos están a 105 cm aprox del suelo y el centro aproximado de la pantalla estaría como a 147 cm del suelo pero sentado a 420cm aprox de distancia no tengo la sensación de tener el cuello inclinado hacia arriba ni me canso ni nada..., esas son las pruebas que tienes que hacer y ver que sensaciones tienes para sentirte cómodo con la pantalla más grande posible dentro de unos parámetros de confort y de posibilidad de colocación ( tendrás que calcular el extra-drop y que sea posible...).
No he podido encontrar el manual de tu proyector (la página oficial de sony me dice no disponible). Yo tengo el hermano mayor al tuyo, el VPL HW65 y me parece que comparten tamaño, carcasa y seguramente bloque óptico (no lo puedo asegurar 100%...) a grande rasgos serán muy parecidos... . Según mi manual, para alcanzar 120" el proyector debería estar a una distancia mínima de 361 cm. Intenta colocar tu proyector a esa distancia (la lente) o más. No pasa nada por usar el zoom del proyector aunque no es bueno llevarlo al límite (como todo). Esa colocación a 380cm que barajas sería suficiente y de sobra para las 113" que tienes en mente ahora mismo y aumentar incluso en un futuro.
Creo que no tienes muy claro este concepto... . La norma para full HD (tu proyector es Full HD) recomienda entre 12 y 16 ftl. Por tirar por medio 14ftl. 14 ftl ya es mucho para una sala blanca. A mayor luminosidad mayor rebote de luz reflejada y peor experiencia visual. Por eso la recomendación de pantalla gris de ganancia negativa... . Olvídate de 16-18 ftl, seguramente tendrás modo eco y modo alto de lámpara así como iris para abrir y cerrar y conseguir la luminancia adecuada.En cualquier caso, me queda claro que tendría que coger la pantalla con una ganancia negativa de 0,8 o incluso de 0,7 para estar entre 16-18 fl.
Leete este hilo del foro hermano que habla de pantallas grises (hay más si buscas...).
Pantalla con tela gris o tela blanca y diferentes ganancias para salas dedicadas y no dedicadas
Buenas,
Gracias por tu ayuda reinhold.
He estado haciendo pruebas esta tarde y la verdad es que el tamaño que más me convence es el de 113". Es el más grande posible viéndolo con comodidad ya que con el de 122" acabo con molestias en el cuello. Voy a hacer más pruebas, pero creo que el tamaño lo tengo bastante claro.
Por otra parte en cuanto al proyector, veo que es similar al tuyo excepto que este no tiene el iris dinámico, pero igualmente para 120" necesitas un mínimo de 361 cm. Después de darle vueltas, para 113" creo que lo voy a colocar a 380 cm, con el zoom en 1.4, a fin de no tenerlo tan cerca del límite.
Sobre el tema de la ganancia, he leído entero el enlace que me has pasado y me lleva a más dudas, ya que para obtener los foot-lamberts que comentas adecuados para Full HD (14 fl), tendría que coger una pantalla de ¿ganancia aún más negativa? Pero entiendo que jugando con el brillo del propio proyector, podré reducir este valor, ¿no? En dicho caso, ¿Se podría obtener el mismo resultado en una pantalla de ganancia 1.0 jugando bajando el brillo que en una de ganancia 0.8 con el brillo más alto? Perdona mi ignorancia!
Saludos!
No. En una pantalla blanca de G=1 la superficie de reflexión será blanca y no absorberá la luz de la misma forma que una gris.
El problema general que te encontrarás es que es muy dificil encontrar pantallas grises de recoger con características tan concretas (tensionada, 113", gris, G=0.8 o G=0.7). Hay alguna empresa que te arman la pantalla con lo que requieras, pero debe salir a precios desorbitados. En realidad no lo sé, pero mi imaginación es copiosa.
Si puedes poner una fija, mucho mejor. Incluso si puedes preparar la pared esa que tienes ahí. Si pondrás el tv en ése lugar, también te puedes pensar en algún mecanismo para subirlo/bajarlo/esconderlo. Hay por ahí un hilo medio antiguo de un compañero que se hizo un "ascensor" para el tv que le quedó muy bien y muy funcional.
La ventaja de la pantalla fija es qué puedes llevar el color/superficie/textura a lo que tú quieras o necesites de forma muy sencilla.
Gracias ICE,
Perdona la tardanza en responder, tenía este tema un poco en standby.
De momento he cambiado el proyector HW45ES al HW65ES para poder jugar con el flujo de luz del proyector.
La pantalla voy a coger una Kauber, que las hace 100% a medida, puedes personalizar lo que quieras aunque como bien dices a precios desorbitados. Para lo que yo estoy buscando, estamos hablando de poco más de 1500€. Por eso ando con tantas dudas en relación a la ganancia, porque no quiero "cagarla".
De momento tengo claro lo siguiente:
- Pantalla de 113"
- Formato 16:9
- Tejido micro-perforado
- Drop especifico de 43 cm
- Toma de corriente del motor situada en la parte izquierda de la carcasa (mirando a la pantalla de frente)
- Control por infrarrojos
- Contrapeso (base blanca | lateral negro)
- Distancia de tiro (entre 3,4m y 3,8m) | Zoom de 1.6 a 1.4
Suponiendo un valor medio de 3,6m, en función de la ganancia de la pantalla según projectorcentral tendría:
Ganancia Foot Lamberts 1.0 23 0.9 21 0.8 18 0.7 16
La duda fundamental que tengo es que no sé cómo calcula projectorcentral estos valores, si con la lámpara en alta o en eco, y tampoco tiene en cuenta que con este proyector puedes jugar con la apertura del iris.
Suponiendo que pudiese llegar a esos mismos valores de fl ya sea con la ganancia de la pantalla o con el propio proyector, ¿el resultado sería el mismo?
Saludos,
De lo del micro perforado no entiendo mucho, pero tengo entendido que a no ser que te pongas lo bastante lejos se nota y molesta. Yo intentaría ir a por una pantalla lisa.
En cuanto al tamaño, si que te digo que es un error ir a menos de 120", yo tengo menos de 3 metros con 120" y es perfecto, y comprendo tus miedos, yo los tuve, pensaba que sería demasiado grande, pero no lo es.
Es más, si te da tiro bastante, las 130-133" yo no las descartaría.
En cuanto al color y ganancia, yo tuve unos días una blanca con ganancia 1 (o al menos eso anuncia displaymatic) y he pasado a una ESMART gris con ganancia 1 (que quizás sea menos) y la mejora es enorme. Incluso te digo que el gris de las ESMART es un gris clarito, quizás con uno mas oscuro iriá hasta mejor.
Saludos