¿Tocáis los ajustes con cada película? o todas las veis con los mismos ajustes
-
principiante
Re: ¿Tocáis los ajustes con cada película? o todas las veis con los mismos ajustes

Iniciado por
fragglerock
Ese problema lo tienes principalmente porque tu proyector no está calibrado. Yo también viví esa fase la primera vez que compré un proyector.
Una vez que lo tienes calibrado se puede dar el caso de tener que hace algún pequeño ajuste en la temperatura de color o en la gamma (casos MUY raros), pero el 95% del material se puede reproducir perfecto sin necesidad de tocar nada.
Por otra parte, lo de que algunas películas se vean más nítidas que otras es totalmente normal. No todos los directores quieren la misma estética para la imagen de su película. Hay gente que rueda con objetivos más soft y otros más nítidos. Hay directores que quieren mucho postprocesado y revelado y otros nada. Unos ruedan en digital, otros en analógico.
Lo mismo pasa con la música, no toda la música está igual de comprimida, limitada, o tiene el mismo volumen de salida.
Saludos.
Pero lo noto mucho más en películas clásicas, o sea películas de los años 30, 40, 50, 60, 70 y 80. También como tú dices influye mucho el ajuste en el proyector, pero si has visto tres películas actuales y no has tenido la necesidad de tocar ajuste alguno, al poner alguna clásica sí has de tocarlo y creo que depende de la película, has de tocar cosas como el color, el contraste o la nitidez. Yo siempre he sido de respetar la visión particular de cada director, pero es bastante incómodo ver una película a la cual le falta nitidez y al final no queda más remedio que darle más para que se vea a tu gusto. Tal vez la película en sí (el negativo) se veía nítido, pero a la hora de hacer la transferencia o de escanear los negativos no le han dado ese extra que necesita para que se vea de forma correcta.
Con la música pasa lo mismo, tal vez el técnico de sonido ese día no estaba muy fino y ha dejado la grabación con más graves de la cuenta (o más agudos). Y al final acabas tocando para ponerlo a tu gusto.

Iniciado por
Il Palazzo
Creo que estás en lo correcto. Pero a mí lo que más fastidia de este tema son las distintas ediciones que hacen de una misma película, que de una edición a otra cambia tanto la colorimetría (que en mi opinión afecta más a la estética que una mayor o menor nitidez o grano) que te preguntas, ¿para qué leches calibro yo a norma y tal y pascual si luego el material que nos venden no sabemos cuál es el que más fiel a la estética que el director quería para su película? Ya lo comenté hace bien poco en otro hilo y puse capturas y todo de un ejemplo que es imposible que vendan esa película con tanta diferencia de colores, ¿cuál es la buena? la primera versión, la segunda, la tercera? No tiene pies ni cabeza tanta diferencia. Pongo el enlace al hilo donde comentaba el tema con capturas y tal...
https://www.forodvd.com/tema/173488-...ml#post1847866
Eso es, a veces hay varias versiones de cada película y una de ellas se ve verdosa, la otra azulada, la otra con poco contraste, la otra más desenfocada... Al final no sabes con cual quedarte ya que todas ellas son "vesiones definitivas" supuestamente.
Yo creo que la película cuando sale de la sala de montaje es la versión definitiva, pero claro, si hablamos de clásicos, hay que tener en cuenta que dicha versión ha de ser escaneada y ajustada de nuevo. Pasando por el estado del celuloide, el ajuste del escaner, el ajuste de posproducción, la transferencia al Blu-ray (reducir la película a la resolución del formato, y el bitrate para que quepa en el disco con los extras), etc. Pasa por demasiadas manos y al final casi siempre la cagan con algo.
He visto tu hilo y es exactamente eso a lo que me refiero.
Si tienes esta versión:

Para que se vea como esta (o más a tu gusto) has de tocar los ajustes. Aunque claro, cuanto más toques más degradas la imagen, que eso es otro tema.

Tal y como tú dices, ¿cuál es la versión correcta del director de fotografía? al final acabas viendo la película a disgusto por respetar su trabajo. Y si al menos fuese su verdadero trabajo... pero es que casi siempre es un cachondeo.
Última edición por Triloko; 27/11/2017 a las 02:24
Temas similares
-
Por t-800 en el foro Reproductores/Grabadores Blu-ray y UHD
Respuestas: 1
Último mensaje: 19/02/2017, 18:26
-
Por kkjj en el foro TV LG (2016)
Respuestas: 2
Último mensaje: 30/01/2017, 23:43
-
Por ps2jugando en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 3
Último mensaje: 02/06/2010, 18:37
-
Por paco952 en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 1
Último mensaje: 16/04/2008, 13:39
-
Por pinchomoruno en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
Respuestas: 0
Último mensaje: 06/09/2006, 09:28
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro