Re: Altavoces q-acoustics
Pues que con la segunda opción tendrás altavoces de un poco más extensión en frecuencias (bajan hasta 65 Hz frente a los 68 Hz de 1010), y probablemente mejor curva de respuesta en el tramo inferior (al ser conos de 125 mm frente a 100 mm del 1010), tambien ganas en sensibilidad (88 dB frente a 86 dB). Añadidamente, al ser los 4 iguales, también tendrás una buena disposición para oir música multicanal. Si no te interesa esto último, una opción intermedia es dejar dos 1020 de frontales y dos 1010 de surround.
Respecto al CA 640R yo consideraría la opción del modelo 540R, su diferencias son :
- Más canales (7.1 frente 6.1), si piensas usar un conjunto 5.1 vas sobrado ya con el 540R. Pocas películas son 6.1, casi ninguna 7.1 y poner en casa un 7.1 es poco práctico.
- Más potencia (120 frente a 100w en estéreo, y 100 frente a 80w en todos los canales), habitualmente no utilizarás la mayoría de ellos, tendrás sobradamente con el 540R. Además, como para aumentar en 3 dB la presión sonora hay que duplicar la potencia la diferencia entre 100w y 120w es muy escasa, p.e. si te sientas a tres metros con los 1020 alimentados con 100 vatios tendrías 101 dB y con 120w 102 dB.
- Disponibilidad de entradas HDMI, son 2 entradas y una salida, y son de tipo switcher, que solo conmuta una de las dos entradas HDMI hacia salida HDMI, y no toma sonido desde el HDMI y precisando añadir otra conexión digital, óptica o coaxial para ello.
- Más precio, de 549 a 999€, 450€ que dan para mucho, entre otras cosas para poner unas columnas de frontales, si te vienen bien, y un buen switcher de HDMI externo, con más entradas , y lo que es muy importante, más salidas (para un LCD/Plasma y un proyector).
Ya contarás :)
Re: Altavoces q-acoustics
Yo también estoy interesado en QAcoustics. Después de mucho tiempo, los he oido y son fantásticos. Solo una duda en cuanto configuración.
Mi idea es poner, junto al sub (1000S) y al central (1000C), unos frontales de suelo (1030 o 1050) y, si se puede (por espacio) unos satélites traseros (1010 o 1020).
La cuestión es que la pareja de 1030 salen porn 300 euros, y la pareja de 1050 por unos 430 euros. Viendo las especificaciones, tampoco es que haya mucha diferencia (a mi entender de novato). Las diferencias son:
Una unidad de graves de 165 (1030) frente a dos (1050)
Margen de frecuencias de 48Hz-20kHz (1030) frente a 44Hz-20kHz (1050)
Sensibilidad de 90 (1030) frente a 92 (1050)
Las demás diferencias son de peso, altura, etc.
¿Merece la pena la inversión en los 1050 por sus mejores características o me puedo ahorrar esos 130 euros?
Por otra parte, para los satélites traseros, 1010(125 euros la pareja) o 1020(165 euros la pareja)
Gracias por vuestra ayuda
Re: Altavoces q-acoustics
Pues para ambos os pongo una evaluación del 1010 y el 1020 por si os sirve.
Y para ti esta evaluación del 1050 y esta otra del 1030. ;)
Partiendo de que con los datos técnicos no se puede saber como sonará un altavoz, algo podemos comentar con ellos. En pricipio la diferencia entre ellos en extensión de frecuencias no es importante pero quizás lo sea cómo "expresa" esan frecuencias, tantos los graves como los medios, cómo es la curva de respuesta de las frecuencias, y eso no lo sabemos.
Cuando se añade un segundo altavoz de medios-graves se cambian la distribución de frecuencias mediante los filtros, de manera que uno de los altavoces se dedique al espectro inferior y el otro al superior de su extensión posible de frecuencias. Con ello tendrán mejores medios y bajos.
Pero no es todo tan sencillo, pues también interviene, de manera determinante, el tamaño de la sala, la posición de los altavoces, y las características acústicas de dicha sala. Puede que unos graves sean demasiado intensos en una sala y "tapen" acusticamente los detalles de los medios-agudos , o por contra que algunas frecuencias graves se anulen por efectos de reflexión de ondas o escasa presión sonora en espacios grandes.
Por tanto, para tener claro como suena unos altavoces no hay que fiarse de lo que otros han oido, de los datos técnicos, de las curvas de frecuencia , y si me apuras, de lo que oimos en una sala comercial, solo de lo que oimos en nuestra casa.
Pero esta situación ideal, un vendedor que te deje probar en casa lo que te haya gustado, comparar y quedarte con lo que te guste finalmente es dificilísimo.
Como una idea, si vas a oir música con frecuencia es posible que te interese el 1050 y si va a estar dedicado principalmente a homecinema, con el apoyo del SW y cortando las frecuencias en 60-80 Hz para todos los altavoces, probablemente vaya suficientemente bien un 1030.
Respecto a los traseros aplicaría lo mismo, si solo los utilizarás para homecinema los 1010, si piensas oir música multicanal quizás pondría los 1020.
Espero no haberos liado más :)
Re: Altavoces q-acoustics
Gracias Lucky, una respuesta excelente pues me has aclarado muchas cosas.
La verdad es que el salón será de unos 48 m2 pero en dos ambientes, por lo que la zona de la TV será más o menos la mitad.
Por otra parte, la verdad es que el uso del sistema será 50/50 con opciones de escuchar mucha música. Por tanto, interpreto de tu respuesta que me valdría la pena invertir en los 1050 como frontales.
Te comento lo que había pensado a ver si es una locura o tontería: tenía pensado, al principio, adquirir 2x1050 (frontales), el 1000C como central y el sub (1000S). Y después, más adelante (porque no sé si quiera si podré ponerlos por espacio) ir a por la parejita de 1020 para los traseros. ¿Me funcionaría bien con esta configuración inicialmente?
Por cierto Lucky, para el ampli estoy pensando en el ONKYO SR605. ¿Como lo ves? ¿Merecería esperar a los nuevos DENON (por el tema del TrueHD más que nada)?
Muchas gracias por tu tiempo.
Re: Altavoces q-acoustics
El Onkyo SR605 tambien decodifica Dolby TrueHD y DTS-HD (Master Audio)
Re: Altavoces q-acoustics
Pues si, también decodifica esos formatos de sonido HD.
Respecto a los surround, intenta hacerles sitio y si son grandes quédate con los 1010, pero son imprescindibles para obtener los efectos envolventes que caracterizan el homecinema, la sensación de profundidad y movimiento.
Pero....que hago yo hablando, simple mortal, entre Zoroastrox y el Messiah ;D
Re: Altavoces q-acoustics
Muchas gracias por tus respuestas Lucky,
Respecto a los altavoces, ya lo he decidido: pondré 4x1020, 1x1000C y 1x1000S, así tendré una buena configuración tanto para cine como para música multicanal.
En cuanto al receptor av, el motivo por el que estoy pensando en el 640R son las salidas A-BUS e Incognito para multihabitación, que permiten instalar en otras 2 habitaciones, altavoces y unidades de control que nos permiten escuchar y gestionar los aparatos conectados al receptor desde cada una de las habitaciones. ¿Qué te parece el sistema? Parece muy práctico, ya que las conexiones se hacen con cables de red (RJ45).
Saludos,
Aitor
Re: Altavoces q-acoustics
Parece que se trata de la opción multiroom que algunos AVR también ofrecen pero con todo un sistema propietario de Cambridge con controladores y altavoces de techo, con amplificador incorporado o aparte. La única duda es el precio por el que sale el tema, entre los moneys añadidos del AVR y el coste de esos otros componentes que no deben ser nada baratos :-/ , pero desde luego que esta bien.
Que disfrutes del equipo, y cuéntanos que tal suena cuando lo tengas :)