yo, sinceramente os lo digo, flipo con vosotros. cada uno escucha lo que le conviene oír.

aquí todo es un tema de potencia de entrada y de salida. una salida de auricular de una TV, lo que viene siendo minijack, tiene una potencia muy limitada. Cuando eso se lo metes a un ampli, que es lo que es la sección de amplificación de un altavoz autoamplificado, tiene que multiplicar la señal de entrada muuuuuucho, con lo que la distorsión se va de madre. en audio no existen atajos, si metes unos altavoces conectados por jack a la TV y pretendes ver pelis por un lado van a tener ruido estático cuando haya silencio y por otro van a crujir cuando empiece la acción. utilizando la salida RCA tendrás bastante menos distorsión pero aún así depende del voltaje de salida de la misma, que será bajo, no más de 2V seguramente.

las distintas entradas y salidas de los altavoces no son sólo para tener más opciones, cada una tiene su utilidad y sus características. si ponen entradas XLR es porque si la fuente tiene que estar muy lejos de los altavoces, el cable balanceado no tiene los problemas de debilitación de la señal que tienen los RCA. lo del minijack es un engendro por si quieres meter un mp3 o lo que sea, por poner cosas, pero no verás altavoces profesionales con esa conexión.

ponerse altavoces activos te evita tener un ampli, pero sigues necesitando una fuente en condiciones o un previo. como se decía antes, nadie regala duros a peseta.

saludos.