Hola.

Mucho se ha hablado sobre los beneficios de una configuración multisub para mejorar las frecuencias bajas de una sala pequeña con dimensiones problematicas.
Beneficios tales como cancelar algunos modos de habitación, rellenar valles no ecualizables, homogeneizar o suavizar la respuesta en frecuencias bajas.. en definitiva conseguir un grave mas controlado.

Mi duda es si esto mismo no se podria conseguir sin tantos subwoofers, me explico:

Para un 5.1 ¿que diferencia habría de irradiar graves desde diversos puntos pero (en vez de mediante subwoofers,) mediante 5 cajas/columnas con drivers grandes que bajen bien? Vease Magnat 2002, klipsch rf7, etc.

Lógicamente habría que tener total libertad de colocación, y ademas disponer de un subwoofer para el canal .1
Serian 5 columnas (puestas en large) mas el subwoofer, que bien ubicadas todas lejos de esquinas, entiendo harían un papel parecido al de 4 subwoofers.


También entiendo que no solo es hasta donde bajen, sino como bajen.. y que no tendrán ( aprox de 20 a 60 hz )la misma fuerza que los subwoofers. ¿Tambien se podrían cortar (con un solo sub) a 40 o 60 hz y de ahí para arriba lograríamos esos graves controlados? Después se ecualizaría para arreglar el exceso de graves de tanta columna.

Los fallos que le veo a este planteamiento es que en música estéreo se te viene abajo el plan, a no se que en el av pongas "5.1 estereo".
En Cine o música multicanal si podría tener mas sentido.

Los pros, pues que aunque la sala es dedicada, es una sala pequeña no apetece meter 4 subs, y las columnas aunque a priori ocupen espacio, tampoco dista mucho de unos monitores con sus pies.



Es un planteamiento para valorar o mejor me acuesto a dormir la siesta?

La alternativa es monitores con un 2 subs maximo.

Saludo!!