Altavoces Traseros tipo Columna
Buenas,
como indica el tema veo en muchos hilos gente que no le gusta este sistema, altavoces traseros tipo columna.
Pero en diversos conjuntos como por ejemplo este:
Klipsch RP-280 5.1.4 Dolby Atmos
o este:
Klipsch 5.1 Floorstanding System with 10
los utilizan.
personalmente no he escuchado nunca un sistema 5.1 con los trseros tipo columna, aunque en un futuro proximo pienso poner los Klipsch RP 260 de traseros y adquirir los 280FA de columnas frontales.
Veis mucho problema (ademas del espacio) a esta configuracion? Os conformariais con unos monitores RP 160M?
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
El mayor problema que veo, si no tienes problemas de espacio, es que la inversión es muy grande para el poco beneficio respecto a 2 altavoces de estantería decentes.
Solo le veo algún beneficio si escuchas música estéreo por los 5 altavoces.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Entiendo que habrá poca ganancia, el tema es que voy a mantener un tiempo estas RP 260 de Klipsch de frontales junto con el central (Klipsch 450C) a "secas" en configuración 3.0 y más adelante cuando compre las RP 280 FA + 140SA + sub se formaria un conjunto 5.1.4, por lo que pasarian las 260 a la parte trasera teniendo encima puestos un par de 140SA para atmos.
También se podria barajar la venta de las 260 y compra de los monitores 160M para ganar en espacio aunque no se que tal irian los altavoces de rebote 140SA que se suelen colocar arriba de las torres encima de unos monitores.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Yo creo que el hecho de colocar columnas o monitores se reduce a un análisis tridimensional (economía, espacio, rendimiento):
*Economía: Si te lo puedes permitir económicamente, puesto las diferencias presupuestarias entre unas columnas y unos monitores dentro de la misma gama, no son nada despreciables.
*Espacio: Si tienes espacio para ubicar las columnas. Este hecho quizás puede no ser tan crítico puesto que con frecuencia aquellos que instalan unos monitores como surround lo hacen con soportes, con el consabido espacio que ocupan que, todo sumado, puesden llegar a "abultar" lo mismo que unas columnas. El problema sería si realmente no se dispusiera de espacio y hubiera que recurrir a instalaciones más elaboradas como anclarlos en paredes, etc...
*Rendimiento: Tema importante. ¿Qué extra de rendimiento sonoro se podrá extraer de disponer de columnas o monitores como altavoces traseros en una experiencia multicanal? Lo pregunto porque al fin y al cabo se reduce a esto. Cuando hablo de multicanal me refiero a multicanal de facto y no sobre el papel cuando nos indican que tal pista de sonido es 5.1, por poner un ejemplo. Una película intimista o de no acción raras veces hará uso notable de los efectos surround por mucho que se anuncie que su pista de audio esté codificada en DTS-MA 7.1. Por tanto las diferencias entre monitores y columnas serán mínimas por no decir nulas. En videojuegos no tenga ni idea. Y en cuanto a música multicanal, como conciertos y grabaciones de estudio es quizás donde más diferencias se podrían advertir. Y aún así soy escéptico, puesto que hay pistas multicanal que son principalmete 3.0 ó 3.1 cuando se anuncian 5.1 (por ejemplo gran cantidad de conciertos y bastantes grabaciones de estudio) donde los traseros brillan por su práctica inoperancia. Y si de verdad se disfrutara de grabaciones multicanal con gran presencia de los surround aún creo que me costaría diferenciar los unos de los otros, pues el espectro de frecuencias que se direcciona a los traseros mucho me temo que lo pueden reproducir unos monitores con total solvencia (no creo que bajen de 50Hz). Y si así lo hicieran, un subwoofer bien ubicado nos correría un tupido veo ante dicha falta puntual en la reproducción de graves de unos monitores.
Un cordial saludo.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Buenas lameth, gracias por tu explicación, en mi caso particular lo que mas utilizo es cine, creo que mantendre las 260 pasandolas a traseras, ya que por espacio en principio no hay problema, la economia tampoco ya que seria mantenerlas y no adquirirlas, esteticamente me resultan mas atractivas y a peor no seria el cambio por monitores,
Ademas de que puedo colocar encima los 140SA para atmos.
Cita:
Iniciado por
Lameth
Yo creo que el hecho de colocar columnas o monitores se reduce a un análisis tridimensional (economía, espacio, rendimiento):
*Economía: Si te lo puedes permitir económicamente, puesto las diferencias presupuestarias entre unas columnas y unos monitores dentro de la misma gama, no son nada despreciables.
*Espacio: Si tienes espacio para ubicar las columnas. Este hecho quizás puede no ser tan crítico puesto que con frecuencia aquellos que instalan unos monitores como surround lo hacen con soportes, con el consabido espacio que ocupan que, todo sumado, puesden llegar a "abultar" lo mismo que unas columnas. El problema sería si realmente no se dispusiera de espacio y hubiera que recurrir a instalaciones más elaboradas como anclarlos en paredes, etc...
*Rendimiento: Tema importante. ¿Qué extra de rendimiento sonoro se podrá extraer de disponer de columnas o monitores como altavoces traseros en una experiencia multicanal? Lo pregunto porque al fin y al cabo se reduce a esto. Cuando hablo de multicanal me refiero a multicanal de facto y no sobre el papel cuando nos indican que tal pista de sonido es 5.1, por poner un ejemplo. Una película intimista o de no acción raras veces hará uso notable de los efectos surround por mucho que se anuncie que su pista de audio esté codificada en DTS-MA 7.1. Por tanto las diferencias entre monitores y columnas serán mínimas por no decir nulas. En videojuegos no tenga ni idea. Y en cuanto a música multicanal, como conciertos y grabaciones de estudio es quizás donde más diferencias se podrían advertir. Y aún así soy escéptico, puesto que hay pistas multicanal que son principalmete 3.0 ó 3.1 cuando se anuncian 5.1 (por ejemplo gran cantidad de conciertos y bastantes grabaciones de estudio) donde los traseros brillan por su práctica inoperancia. Y si de verdad se disfrutara de grabaciones multicanal con gran presencia de los surround aún creo que me costaría diferenciar los unos de los otros, pues el espectro de frecuencias que se direcciona a los traseros mucho me temo que lo pueden reproducir unos monitores con total solvencia (no creo que bajen de 50Hz). Y si así lo hicieran, un subwoofer bien ubicado nos correría un tupido veo ante dicha falta puntual en la reproducción de graves de unos monitores.
Un cordial saludo.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Cita:
Iniciado por
Lameth
Yo creo que el hecho de colocar columnas o monitores se reduce a un análisis tridimensional (economía, espacio, rendimiento):
*Economía: Si te lo puedes permitir económicamente, puesto las diferencias presupuestarias entre unas columnas y unos monitores dentro de la misma gama, no son nada despreciables.
*Espacio: Si tienes espacio para ubicar las columnas. Este hecho quizás puede no ser tan crítico puesto que con frecuencia aquellos que instalan unos monitores como surround lo hacen con soportes, con el consabido espacio que ocupan que, todo sumado, puesden llegar a "abultar" lo mismo que unas columnas. El problema sería si realmente no se dispusiera de espacio y hubiera que recurrir a instalaciones más elaboradas como anclarlos en paredes, etc...
*Rendimiento: Tema importante. ¿Qué extra de rendimiento sonoro se podrá extraer de disponer de columnas o monitores como altavoces traseros en una experiencia multicanal? Lo pregunto porque al fin y al cabo se reduce a esto. Cuando hablo de multicanal me refiero a multicanal de facto y no sobre el papel cuando nos indican que tal pista de sonido es 5.1, por poner un ejemplo. Una película intimista o de no acción raras veces hará uso notable de los efectos surround por mucho que se anuncie que su pista de audio esté codificada en DTS-MA 7.1. Por tanto las diferencias entre monitores y columnas serán mínimas por no decir nulas. En videojuegos no tenga ni idea. Y en cuanto a música multicanal, como conciertos y grabaciones de estudio es quizás donde más diferencias se podrían advertir. Y aún así soy escéptico, puesto que hay pistas multicanal que son principalmete 3.0 ó 3.1 cuando se anuncian 5.1 (por ejemplo gran cantidad de conciertos y bastantes grabaciones de estudio) donde los traseros brillan por su práctica inoperancia. Y si de verdad se disfrutara de grabaciones multicanal con gran presencia de los surround aún creo que me costaría diferenciar los unos de los otros, pues el espectro de frecuencias que se direcciona a los traseros mucho me temo que lo pueden reproducir unos monitores con total solvencia (no creo que bajen de 50Hz). Y si así lo hicieran, un subwoofer bien ubicado nos correría un tupido veo ante dicha falta puntual en la reproducción de graves de unos monitores.
Un cordial saludo.
Muy bien explicado. Por eso dije que la única mejora apreciable podría ser multicanal "estéreo", yo no lo suelo usar pero hay quienes si lo hacen. En multicanal 5.1 (el verdadero) y para música con unos altavoces de estantería con midwoofer de 5,5" o 6" suele ser suficiente.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Gracias por los comentarios!, de todas formas como en principio tendre las 260 de frontales y luego las pasare atras, en lo único que pierdo es en espacio, por lo demas me ha quedado claro.
Gracias.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Hola, perfectamente explicado por Lameth, en cualquier caso si tienes espacio y en un futuro cuando lo hagas, no será un gasto añadido y estás dispuesto, nada que objetar.
Respecto a los conjuntos que indicas, quien comenzase desde cero, vuelta a lo comentado por el compañero, sobre todo porque el dinero gastado en esos traseros bien pueden ir a adquirir unos frontales aun mejores, donde sí se les saca rendimiento, y como el dinero no suele sobrar...
Personalmente solo he estado en dos salas donde emplean columnas de traseras. Una su propietario tiene resuelta la economía (un cine en casa de 6 cifras, donde esas traseras apenas suponen un 2% del total) y espacio (sala con más de 80 metros), la otra sin llegar a ese extremo, pero la relación entre esas traseras y frontales es similar (en calidad y precio). En cualquier otro caso, personalmente ni me lo planteaba, directamente invertiría en las frontales.
Saludos.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, perfectamente explicado por Lameth, en cualquier caso si tienes espacio y en un futuro cuando lo hagas, no será un gasto añadido y estás dispuesto, nada que objetar.
Respecto a los conjuntos que indicas, quien comenzase desde cero, vuelta a lo comentado por el compañero, sobre todo porque el dinero gastado en esos traseros bien pueden ir a adquirir unos frontales aun mejores, donde sí se les saca rendimiento, y como el dinero no suele sobrar...
Personalmente solo he estado en dos salas donde emplean columnas de traseras. Una su propietario tiene resuelta la economía (un cine en casa de 6 cifras, donde esas traseras apenas suponen un 2% del total) y espacio (sala con más de 80 metros), la otra sin llegar a ese extremo, pero la relación entre esas traseras y frontales es similar (en calidad y precio). En cualquier otro caso, personalmente ni me lo planteaba, directamente invertiría en las frontales.
Saludos.
Un cine en casa de seis cifras? Presentame a ese amigo qué quiero codearme con él.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Disculpas por el "off-topic"...
Efectivamente, seis cifras y largas, pero lo mejor, como persona lo supera con creces, excelente amigo, de hecho es una de las instalaciones (su casa) donde más nos reunimos un grupo de buenos amigos todos aficionados, le encanta compartir y atender excelentemente a sus invitados.
Y el HT es para quitar el hipo, un sistema 11.4 que en breve se actualizará a atmos, columnas de 2 metros (literal, supera la altura de una persona), procesador, 6 etapas, etc, etc. Todo en un entorno espacioso, decorado con buen gusto y cómodo.
E insisto, ahí las columnas como traseras no sobran, pero pocos tenemos estas condiciones (sobre todo económicas) como para que justifique restar dinero que podríamos invertir mejor en frontales y central donde sí le sacamos mayor rendimiento, con una relación en tamaño y calidad entre traseras vs frontales como los conjuntos referidos al inicio.
Saludos.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
La verdad es que en una sala pequeña ni me lo plantearía, no se de cuantos metros dispones, pero en mi caso uso dipolares para que haya mas sensación de espacialidad. Otra cosa es que pudiera poner un altavoz a 3 metros por detrás del sofá, pero no es mi caso.
Re: Altavoces Traseros tipo Columna
Hola...yo pasé unas Monitor Audio S-8 de frontales a traseros a modo de "apaño" mientras me hacía de otros monitores.
A día de hoy te puedo decir que tengo claro que no hago inversión alguna en sustituirlas, las S-8 se quedan definitivamente como altavoces traseros en mi conjunto.
Salu2