1 Archivos adjunto(s)
Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Archivo adjunto 13087
Así es como tengo mi mueble actualmente. Tenía una minicadena LG y me he quedado con los altavoces de 4 ohmios mientras miro para comprarme otros. El receptor es un antiguo Cambridge Audio 540R Versión 1 que he comprado de segunda mano en eBay en el Reino Unido y luego tengo un HTPC con una caja Silverstone, un televisor Samsung de 32 pulgadas y lo pequeño que se ve es un Archos 604 que uso a veces conectado al televisor y para ver series cuando salgo porque la batería dura mucho más que la del móvil, por último tengo una Xbox.
Los altavoces están a un 1,20 el uno del otro y pensaba comprarme unos de estantería, los Boston Acoustics A26 pero me preocupa porque aunque los LG se oyen bastante bien, dentro de sus limitaciones, quizás estén demasiado cerca el uno del otro. El sofá está a unos 2 metros del mueble multimedia. ¿Los Boston Acoustics A26 dan suficientes bajos para no necesitar un subwoofer?
¿Debería pensar en comprarme unas columnas para poder alejar los altavoces un poco? me gustan las Monitor Audio 270 pero no se si dan suficientes bajos, aparte de que solo mejoraría en el lado izquierdo porque en el derecho tengo un armario que imposibilita echar el altavoz más a la derecha.
Lo uso un 80% para música en FLAC por eso me compré ese receptor y a veces alguna peli o serie de momento en estereo, quizás más adelante amplíe con más altavoces.
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Hola como nadie te contesta te comento que es lo que haría yo si tuviese ese hueco en el salón, me compraría unos altavoces de columna con Bass réflex delantero, quitaría el mueble av y coloco un altavoz a cada lado , después mido la distancia entre altavoces , me voy a un leroy y con unos tableros o baldas que venden ya canteados me hago un nuevo mueble av en el color de los altavoces (el corte es
gratuito) y con unas escuadras dificultad 0 , rematas con ruedas o patas , estéticamente no quedaría mal , sino te quieres complicar ikea o armazón un mueble av con menos largo . Los altavoces de estantería que comentas con 80Hz no bajan una castaña y seria conveniente añadir un sub.
saludos
,
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Gracias por contestar, empezaba a pensar que mi post dormiría el sueño de los justos ;) . Pues tu solución está muy bien, no creas que no le ha pensado pero mi estudio abuhardillado mide 30 m2 en total y esa mesa con sus cajones me salvan la vida. De hecho vi unos muebles de cristal en Amazon que estaban bien para dejar espacio para las columnas, quedarían bien pero lamentablemente no me lo puedo permitir.
Ojo los Boston que comento no son los A23 son los A26 que dan una respuesta de 51 Hz ¿Qué tal los Q Acoustics 2020i o los Dali Zensor 1 o 3? y si tuviera que elegir un subwoofer para reforzar los graves ¿podría ser de 8" o debería ser de al menos 10"? ¿cual me aconsejarías que sea baratillo? en color blanco, la estética también juega :)
Por cierto en los Q Acoustics 2020i pone que son para máximo 75 w a 6 ohmios, mi amplificador entrega a 8 ohmios 100 w por canal aunque admite altavoces de 4 a 8 ohmios ¿hay problema de que casqué el altavoz a elevados volúmenes?
Como ves más preguntas, no sé si te aburriré, a ver si otro del foro coge tu testigo. Gracias una vez más.
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
No veo la sala completa pero 30 m2 no es pequeña.
Yo pondria estanteria + SW de 10"
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
No veo la sala completa pero 30 m2 no es pequeña.
Yo pondria estanteria + SW de 10"
Creo que los 30 metros se esta refiriendo a el piso completo y hombre muy amplio como que no es, wallflower si no quieres perder los dos cajones no descartes cortar ese mueble, perderías un cajon , pero ganarías un hueco para meter algún aparatejo , si el mueble lo armastes tu , no tendrías problemas en llevar a un carpintero la tapa y la base para que le meta un par de cortes , le metes unas escuadras o unos tornillos largos de madera por un lateral y asunto resuelto , me compraría en redcoon dos cantón gle 490 en blanco (225 € la unidad ) y me ahorro meter un sub, eso seria lo que haría un servidor
Si sigues empeñado en no perder un solo cm del mueble echa un vistazo a los altavoces de estantería heco aleva 200 de redcoon y al sub cantón ASF 75 sc 219 € no ocupa mucho y lo puedes colgar a modo de radiador , ojo no tengo ni idea como suena ni heco ni el sub plano de cantón, pero las columnas de canton si las escuche y te aseguro que te puedes ahorrar el sub para escuchar musica.
Idea de ultima hora , quitale las patas al mueble , vas al leroy compras un tablero en blanco ártico y 4 patas de acero-aluminio, y lo colocas encima de ese mueble cortado por carpintero y te quedaria otro estante para poder colocar un futuro central o el ampli y algo más, ganarías hueco, con 19mm de grosor sobraria paraponer la tv encima y al estar encajado entre las columnas no se movería , el hueco que tienes ahora solo sirve para ver el polvo ( excusa para la wat )
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Como dice weeni el piso mide 30 m2 y la zona de escucha unos 15 m2 siendo generoso. Me gustan esos Canton GLE y nos los ponen mal la verdad pero me tiran más los de estanteria, esos Heco también los valoré pero no los ponían muy allá.
Yo creo que dejaré la TV que mide 80 cm de ancho y el mueble mide 120 cm que me da para meter unos Q Acoustics 2020i, unos Dali Zensor 1 o 3 o unos Boston Acoustics A26, antes iré a probar cual me gusta más ¿conoceís alguno estos tres altavoces? ¿cual es más recomendable? he visto también en oferta unos Monitor Audio Radius 90, más pequeños que los anteriores, que llevan un altavoz central de la misma serie que me cabería delante del televisor ¿qué tal los Monitor Audio?.
También, como dice Manuel BC, meteré un subwoofer de 10" para reforzar los graves con vistas a una futura configuración 5.1 pero ya en otro domicilio, con lo que los frontales los aprovecharía como sorround y entonces me compraría quizás unas columnas o unos de estantería frontales más potentes.
Muchas gracias a los dos por vuestras ideas, viene bien tener otras visiones.
Y, por cierto, no hay wat ;) eso quedó atrás jejeje.
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Aunque la zona de escucha sea 15 m2 si la sala es diáfana, sin paredes, realmente lo que tiene la sala es todo el espacio, los 30 m2 ya que el sonido no tiene paredes que lo limiten.
Re: Altavoz de estantería o columna y cuestiones varias de un prinicipante
Hola, yo tengo que cambiarme unos frontales y e estado escuchando algunos , los B&W S2 686 con la salida reflex por delante quitan el hipo, pero tengo que compararlos con los Boston A26 que tienen dicha salida por detras y supongo que se tendra que dejar espacio detras para su funcion, al menos un palmo, los que si compare son los Boston y los Tannoy V1i,, je, que voy a decir, para mi los A26 de calle, claro esta, que es cuestion de oido.
Decir tambien que estube mirando los Q acoustics, pero al tener 6 ohm de impedancia me tire para atras que que mi ampli es de 8ohm, a tambien oi los Sonus Faber, bie, si tienes presupuesto y eres de clasica son una pasada y pequeños .