Android Tv Box : ¿ altavoces por analógico o SPDIF ?
Le estoy dando vueltas a este tema:
Hace unos días monté un Android TV Box para tener más opciones de uso con el televisor (un Panasonic G10) y estoy muy contento con el tema. Ahora me ha entrado la duda de si poner o no unos altavoces activos y me surgen los siguientes temas:
-¿ conectarlo al TV box o al TV?
- Si se conecta por SPDIF entiendo que necesito un control de volumen "adicional" (tanto si es al TV como al TV Box), en cambio por analógico (salida del TV Box y supongo que el TV también la lleva) es variable, lo que resulta más cómodo.
- ¿ Altavoces activos discretos o bien amplificador para unos altavoces en miniatura que tengo ?...
En cualquier caso tendría que ser algo que pudiera colocar detrás del TV cuando no se use y que quede muy discreto cuando sea visible...(los altavoces principalmente)
¿ que haríais vosotros en este caso?, ¿ cuál creéis que es la mejor opción ?
Re: Android Tv Box : ¿ altavoces por analógico o SPDIF ?
Sabiendo los equipos que gastas, las soluciones intermedias van a ser siempre temporales, por que terminan siendo muy decepcionantes.
Incluso unas woxter 410 autoamplificadas, salen por 50€, por poco más consigues un receptor AV antiguo, (de segundamano) que moverá esas cajas que tengas, u otras mejores en un futuro, sin despeinarse, permitiéndote conectar la tele y el android (igual necesitas un adaptador óptico a coaxial)
Lo conectas por digital, no sé si tú android box soporta multicanal, pero podrías aprovecharlo. (normalmente la tele no).
Piensa que ahora los contenidos vienen por el streaming.
Re: Android Tv Box : ¿ altavoces por analógico o SPDIF ?
Cita:
Iniciado por
Cubster
Sabiendo los equipos que gastas, las soluciones intermedias van a ser siempre temporales, por que terminan siendo muy decepcionantes.
Incluso unas woxter 410 autoamplificadas, salen por 50€, por poco más consigues un receptor AV antiguo, (de segundamano) que moverá esas cajas que tengas, u otras mejores en un futuro, sin despeinarse, permitiéndote conectar la tele y el android (igual necesitas un adaptador óptico a coaxial)
Lo conectas por digital, no sé si tú android box soporta multicanal, pero podrías aprovecharlo. (normalmente la tele no).
Piensa que ahora los contenidos vienen por el streaming.
Buenas tardes Cusbter, el caso es que hay un condicionante externo que no he contado: un mueble "intocable" para colocar trastos y mucho menos "perforar" su parte trasera...por que si te cuento que también tengo un receptor Yamaha sencillo aparcado :-/ (RX-V363). De ahí la idea de algo barato y que no se vea, bueno lo de barato lo digo ahora por que se usará pocas veces y tampoco quiero gastar más de lo necesario, digamos que el tope sería comprar algo como el SMSL Q5 Pro (120 euros) en cualquier caso.
Re: Android Tv Box : ¿ altavoces por analógico o SPDIF ?
Con esos datos y viniendo de ti...
¿No estarás preparando un ataúd?
XDDDDDDDDD
Re: Android Tv Box : ¿ altavoces por analógico o SPDIF ?
Cita:
Iniciado por
Cubster
Con esos datos y viniendo de ti...
¿No estarás preparando un ataúd?
XDDDDDDDDD
Hola Cubster, pues hoy me he ganado un trocito más del infierno, se me ha cruzado por delante un 2.1 de Hércules del año la polka y me lo he llevado puesto para probarlo en casa. De momento lo he probado en la habitación y para lo que me ha costado estoy contento...
https://c1.staticflickr.com/1/658/30...db99cff9ea.jpg
Otro cacharro más para la colección, hasta en el despacho tengo trastos. De momento lo voy a probar y ya veré que hago con él, si lo dejo puesto, monto algo "tonto" para el MP3, lo llevo para el despacho, lo regalo o lo dejo durmiendo el "sueño de los justos" que solo no se quedaría... :mad:
Re: Android Tv Box : ¿ altavoces por analógico o SPDIF ?
Lo coloqué por la noche, tras "buscar" cables para hacer un apaño (por la distancia) y colocarlos. Después de estar tantos años recomendando soluciones de este tipo (económicas, no visibles) me he aplicado el cuento y la verdad es que estoy muy contento con el resultado ya que suena mil veces mejor que el televisor a secas.
Como no encontré cables apropiados en el chino he tenido que hacer empalmes con lo que había (minijack M-H, tres empalmes) y en un altavoz dos empalmes RCA M-H, por lo que se me cuela ruido en la entrada de línea (tengo pedido un cable sin empalmes en Amazon) y una ligera caída de rendimiento en el canal de los empalmes (también tengo pedido un cable mejor).
En cuanto lleguen los cables definitivos lo pruebo y dejo las impresiones. Lo que más me ha gustado es que no ocupa absolutamente nada.