Cita Iniciado por Ramon T Ver mensaje
Lo diré una vez más, ruédalo una semana, déjalo todo el tiempo que puedas, no tiene porque estar a volumen alto, después búscale la mejor ubicación, en los rincones es donde más rinden y juega con la distancia a las paredes.
La verdad es que me tienes confundido, no sé qué parte es ironía y qué parte cierta, respecto a tu opinión del rodaje.

Pero ahora quería comentar sobre la ubicación y la idea que mejor rinden en las esquinas. Lo único que aporta arrimar a una esquina un subwoofer, es que excitará al máximo las estacionarias propias de la sala. Esto no es mejorar rendimiento, es tener la peor curva de respuesta, una suerte de dientes de sierra muy marcados como curva de respuesta en su interacción con la sala, que ni el mejor sistema de ecualización es capaz de suavizar eficazmente.

Aun así, hay fabricantes que ayudan a reforzar esta idea, precisamente porque la mayoría de usuarios buscan ese efecto de vibración, de bajos exagerados e inflados, y excitar las estacionarias al máximo lo favorece; como decían en cierto anuncio, "potencia sin control" que parece que eso gusta al aficionado medio.

Lo ideal es precisamente el punto donde menos excitemos esos modos de la sala, para favorecer que la ecualización (una de las funciones de las calibraciones automáticas de nuestros AVR) sea lo más correcta posible, un punto de partida previo a la calibración, donde la sala interfiera lo menos posible, y eso suele ser precisamente alejado de paredes y/o esquinas, siempre que sea posible (lógicamente en una sala compartida es bastante complicado, pero hacerlo en una sala dedicada debería ser "pecado audiófilo" como mínimo ;-) En las salas más elaboradas que he visitado, las cajas están retiradas de paredes y esquinas hasta más de un metro, al igual que el punto de escucha, buscando esa menor interacción con la sala y su acústica.

Saludos.