Cita Iniciado por Albert Dirac Ver mensaje
Si lo conectas por cable, apagados, y utilizas una buena fuente, el sonido tiene que ser razonablemente bueno. Claro, si conectas el cable directamente al móvil o al PC, pues ya es otra cosa.

¿Cúal es la diferencia si conectas por cable, y enciendes?. Dos: primero, si lo has programado así, te entra la reducción de ruido; segundo, en lugar de usar el DAC de la fuente sin más, los auriculares deben hacer una conversión analógica-digital, y entonces pasan por el DAC de los auriculares, como si viniera el sonido a través de Blueotooth.

Porque el circuito de amplificación, al menos en el XM3, es analógico y es el mismo tanto si están apagados los auriculares, como si están encendidos.

Obviamente, siempre puedes ecualizar unos auriculares, pero eso se puede hacer con cualquier modelo, no es un factor diferencial.

Personalmente, si lo que se busca es unos auriculares de referencia, para escuchar música y cerrados, vaya... No creo que quedarse con unos XM4 de Sony (excelentes auriculares para el propósito principal que tienen) sea una solución muy popular.

Antes de eso, y atendiendo solamente al sonido (sin tener en cuenta Bluetooth, reducción de ruido,..), yo me quedaría con los AT m50x.
Estoy totalmente de acuerdo, pero en cualquier caso la mejora de audio de encendido o apagado es notable. Ahora lo que no recuerdo bien, si cuando los probé con cable al AV y apagados puse la EQ, ya no me acuerdo, pero lo probaré estos días.

Por otro lado, no he querido comparar (Dios me libre) los Focal o Denon con estos porque son completamente diferentes, no tiene sentido alguno hacer comparativa entre ellos, ya que son conceptos diferentes e incluso ligas diferentes. No veo a un audiófilo, apasionado de la música escuchando horas con los Sony, por muy bien que lo hagan o que a mí me lo parezca, no es esa la idea.

Mi comentario era simplemente a que el precio de los Sony dependiendo del uso que le vayas a dar son altamente competitivos y con mucha dinámica de uso. Para uso bluetooth, con cancelación a través de móvil, sacarlo a la calle, etc, etc, etc... son de lo mejor. En casa cumplen sobradamente para ver cine y escuchar algo de música, pero claro... nada que ver casi con toda seguridad con los otros mencionados.

Lógicamente si mi uso hubiera sido casa y música 100% por derecho, no serían mis auriculares elegidos, pero no es mi caso.

Aún así y dicho todo esto, no descarto algún día pillar los Focal o los Denon, son los que (sin haber podido oírlos) más me gustan estéticamente, pero claro, gastarme ese dinero sin escucharlos como que no lo contemplo.