Ayuda para biamplificar frontales
Estoy intentando configurar los frontales con biamplificación, atacando con una etapa unos altavoces behringer vs1220 con cono de 12 pulgadas para graves o medios graves y una caja de dos vías para medios agudos, atacados con otra etapa, filtrado previamente con un driverack pa.
Como debería cruzar, en qué frecuencia más o menos y pendiente?
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Nadie que eche una manecilla?
Después de hacer un montón de pruebas como mejor de suena es cortar behringer a 350 pendiente BW 6db y medio agudo en 400 LR12 db.
No se si estoy haciendo alguna burrada.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
?¿?¿?¿ y para que biamplificar? No son altavoces High End, que lo necesiten?
Y siendo de 2vias, no hay manera de que suenen realmente equilibrados, hay que equalizar, pero si es para oir pumpum, pues vale.
Hice un experimento en una boda, con unos parecidos y nada, una patata, cuando una cosa sonaba bien, la otra mal y viceversa.
Con una segunda caja se puede mejorar el resultado, pero, no se que musica pretendes oir y donde, ni como sera la sala de escucha, asi que hay muchas incognitas. Si es solo para que se oiga fuerte, pues lo que sea valdra. S2
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Bueno la caja que utilizo para medios agudos es una dynaudio 1.3 SE y suena bien pero la pegada del grave que tiene el 12 pulgadas para percusión y grave de orquesta ni se le aproxima la dyn.
Ambas cajas conjuntadas llenan la habitación de unos 25 m2.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Como comenté arriba el 12 pulgadas de behringer solo es para graves o medios graves.
El driverack PA lleva ecualizador también y nivelador de salida para los diferentes cortes.
Aunque parezca raro mezclar PA con HIEND la verdad es que se complementan bien.
Mi duda venía por el corte de frecuencia de una caja a la otra.
Sobre nivelación utilizo medición con REW.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Quizás podrías partir cortando en 120 HZ, y luego midiendo con REW ir ajustando el corte. Usa la gráfica en tiempo real para ajustar. Esto lo haces sin ecualizar. Una vez que creas que está optimizado, recién ahí aplicas ecualización.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Gracias por tu aporte.
Lo estoy probando y suena bien. Mi duda ahora son las pendientes del cruce que hay ya me pierdo un poco.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Cita:
Iniciado por
nuevo2019
Gracias por tu aporte.
Lo estoy probando y suena bien. Mi duda ahora son las pendientes del cruce que hay ya me pierdo un poco.
Puedes probar como te han dicho midiendo con REW la respuesta conjunta e ir jugando con distintas pendientes y retardos. En principio buscamos la respuesta más uniforme en la zona de cruce.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Si usas REW vas a ver en la pantalla el comportamiento en la frecuencia de corte. Si hay realce quiere decir que tienes poca pendiente, si hay un valle tienes que disminuir la pendiente para rellenar ese valle.
Y nunca menosprecies tus oídos, también podrás notar cosas raras.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Como véis la gráfica?
El corte está en 140 hz BW18 para caja 12 pultadas y 140 hz LR12 para la otra caja
Re: Ayuda para biamplificar frontales
Se me había olvidado que la gráfica fue tomada con el sub encendido, de ahí que baje tanto.
La behringer está cortada a 50hz por abajo con LR24.
La medición está efectuada 3 metros de distancia, micro a unos 80 grados hacia arriba y a la altura del oido.
La DYN baja mas o menos igual pero no tiene la potencia de pegada del grave de 12 pulgadas.
Como véis el experimento?
Re: Ayuda para biamplificar frontales
No parece mala la gráfica. Tendrás que confirmar a oído si suena bien y no notas nada raro.
Re: Ayuda para biamplificar frontales
La gráfica se ve bien. Personalmente no me gusta esa ecualización en U, pero eso ya es cosa de gustos personales, en todo caso se ve todo bien compensado, salvo ese modo de sala que no te vas a sacar si no pones "cientos de miles" de paneles acústicos. Creo que tienes todo bien calibrado como está.
1 Archivos adjunto(s)
Re: Ayuda para biamplificar frontales