Ayuda con auriculares Audio Technica M50x
Buenas noches. Soy nuevo en este foro, y vengo con unas preguntillas, a ver si alguien me puede ayudar.
Resulta que hace dos días me compré los audio technica m50x, ya que se habla genial de ellos por internet. Estaba yo tan contento cuando los saco de la caja.
La decepción viene cuando los conecto a mi iphone 6 y empiezo a escuchar nis canciones. Me encuentro con poca escena, unos agudos no muy definidos, unos medios algo atrasados, y unos graves con pegada pero que distorsionaban un poco. Es todo esto normal, o necesitan ser amplificados porque el iphone no los mueve? Estoy pensando comprarme el Fiio e6. Estoy por cambiarlos por otros pero no se. Qué opináis vosotros? Muchas gracias.
Re: Ayuda con auriculares Audio Technica M50x
Cita:
Iniciado por
Cmm.sounder
Buenas noches. Soy nuevo en este foro, y vengo con unas preguntillas, a ver si alguien me puede ayudar.
Resulta que hace dos días me compré los audio technica m50x, ya que se habla genial de ellos por internet. Estaba yo tan contento cuando los saco de la caja.
La decepción viene cuando los conecto a mi iphone 6 y empiezo a escuchar nis canciones. Me encuentro con poca escena, unos agudos no muy definidos, unos medios algo atrasados, y unos graves con pegada pero que distorsionaban un poco. Es todo esto normal, o necesitan ser amplificados porque el iphone no los mueve? Estoy pensando comprarme el Fiio e6. Estoy por cambiarlos por otros pero no se. Qué opináis vosotros? Muchas gracias.
Hola! Lo de la poca escena, medios atrasados y agudos poco definidos viene por la respuesta de frecuencia del propio auricular: suena más o menos así (con más factores en juego), aunque a cada uno le puede parecer una cosa (hay quien te dirá que tiene unos buenos graves y agudos definidos, para gustos y orejas colores). Lo que distorsione puede ser porque le falta un poco de "chicha" al iPhone y lo tengas que poner a tope de volumen, donde te distorsione algo. Yo probaría a ponerlos en un portátil, por ejemplo, a ver qué tal esa distorsión (por lo general tienen mucho más volumen que un iPhone).
A mi personalmente me gustan más los ATH-M40X, y bastante más los Beyer DT770 Pro. Pero lo mejor es que los pruebes y decidas. Puede que incluso unos Trakstar Pro80 te gustasen más que los M50X.
Saludos!
Re: Ayuda con auriculares Audio Technica M50x
Tengo esos auriculares y estoy contentisimo,suenan de lujo y no distorsionan nada. Yo los utilizo con Fiio X1 y con música flac.Hay que tener un buen DAC y excelentes grabaciones para notar la diferencia.Si en estas condiciones no te satisfacen haber si esta defectuoso.
Re: Ayuda con auriculares Audio Technica M50x
Cita:
Iniciado por
kayakista
Tengo esos auriculares y estoy contentisimo,suenan de lujo y no distorsionan nada. Yo los utilizo con Fiio X1 y con música flac.Hay que tener un buen DAC y excelentes grabaciones para notar la diferencia.Si en estas condiciones no te satisfacen haber si esta defectuoso.
El problema principal EMHO no es que esté defectuoso, sino más bien que un mismo auricular colocado en diferentes oídos pueden dar un balance o equilibrio tonal dispar, tan dispar que recomendar auriculares como que tienen un sonido "X" roza casi el absurdo cuando lo analizamos con rigor. No me extraña que a unos les suenen equilibrados cuando para otros pueden ser horrorosos (éste modelo y cualquier otro).
-Fíjate qué enormes diferencias puede llega a haber entre sujetos por encima de 3/4Khz; también por debajo de 100-200Hz (aunque en la siguiente gráfica esa zona frecuencial no se muestre) simplemente por la diferente morfología de cada uno de sus oídos:
http://i62.tinypic.com/2yvuv86.jpg
http://iem.kug.ac.at/fileadmi
Hay zonas en las que entre esos tres sujetos, un mismo auricular con misma amplificación daría 20dB de diferencia (por ejemplo en 15Khz)! :o ... como para ir recomendando en plan genérico que un auricular es más equilibrado que otro cuando la realidad muestra que es puro azar :gup:
-Yo al mundo del auricular le veo nos quieren vender el mismo "timo" que en el de las cajas con eso de los "buenos" vs los "malos", cuando en ambos casos la clave está en la respuesta en frecuencia que percibimos... y eso es más dependiente de la interacción de cajas/sala u auriculares/conducto auditivo que de lo que pueda medir la caja o el auricular en sí (su respectivas respuestas en frecuencia en anecoica). Lo único indispensable es que el auricular parta de una banda frecuencial amplia (una vez colocado en tus oídos), que te soporte sin THD audible el SPL que necesites, y que dispongas de un potente y customizable sistema de ecualización para ajustar en lo posible ese balance tonal a tu gusto.
Un saludete