Re: Ayuda con el subwofer
Un Y o un mono da igual, lo raro es que el SW solo tenga un RCA suelen tener 2.
Pero bueno, el libre ponle cinta aislante para que no toque chapa y haga contacto.
Por el corte a tope 150 hz y el volumen al 6, es un 8" o 10" no recuerdo el modelo 202
En el AVR vigila que el canal SW la ganancia este en un valor entre -6db y 0db pero no -12db
Pasaste Audyssey correctamente?
Re: Ayuda con el subwofer
Voy a completar un poco lo que te ha dicho Manuel.
Una vez que lo tengas conectado pones el volumen del sub hacia la mitad o un poco menos y el otro potenciómetro (el del corte) a tope. Luego pasas el Audessey. Una vez que lo hayas hecho te vas al menú de los altavoces y pones TODOS en small (pequeños) y el corte entre 60Hz y 80Hz, a gusto del consumidor. Como tienes las columnas 802 yo pondría los frontales en 60Hz y el resto en 80Hz. Y haz la prueba con una peli que sepas que tenga un buen desempeño del sub (hay muchas que casi ni lo usan). Ya nos dirás.
Yo tengo su hermano mayor, el 302, y es acojonante los graves que saca. El otro día viendo Blade Runner 2049, creí que se me caían las paredes.
Un saludo
Re: Ayuda con el subwofer
Todos en Small? Independientemente de lo que le haya puesto el Audissey no? (supongo que el Audissey le pondrá los frontales en Grande).
Y respecto al corte, dices de poner los frontales en 60 Hz, y central, surrounds y SW en 80 no?
Está bien saberlo, para el día que ponga el subwoofer.
Re: Ayuda con el subwofer
Cita:
Iniciado por
Ramnus
Todos en Small? Independientemente de lo que le haya puesto el Audissey no? (supongo que el Audissey le pondrá los frontales en Grande).
Y respecto al corte, dices de poner los frontales en 60 Hz, y central, surrounds y SW en 80 no?
Está bien saberlo, para el día que ponga el subwoofer.
Cuando hay subwoofer lo mejor es dejarlo todo en small, aunque se tengan columnas, para que sea el que maneje las frecuencias mas bajas y libere de carga al AVR. Lo de los cortes es decisión y gusto de cada uno (y de lo que bajen sus altavoces, claro). La norma THX indica que todo a 80Hz, pero no es obligatorio. Si uno tiene columnas, que bajan mas, o monitores que bajen mucho se puede dejar en 60Hz, como lo tengo yo, ya que los mios bajan hasta 40Hz (por ejemplo). Todo es cuestión de probar.
Un saludo
Re: Ayuda con el subwofer
Buenos días.
Muchísimas gracias a los dos por vuestra ayuda.
Este fín de semana me he podido poner con ello he hice lo que me digistéis.
Desde luego con esa configuración, y en la película que me comentaste, si que se notan los bajos, no tan "físicamente" como pensé que sería pero auditivamente desde luego. Todavía no se que voy a hacer con el subwofer, ya que cuando compré el equipo, la idea inicial era la de escuchar mas música que películas, aunque también le voy a dar ese uso y el efecto de profundidad lo quería tanto para una cosa como para otra. Ayer por la noche me puse la de Bladerunner 2049 y el efecto subwofer se nota, quizá en exceso, en alguna escena tenía que bajar el volumen y debido a eso, en otras con conversación tenía que volver a subirlo, con la consiguiente molestia de estar constantemente subiendo y bajando. Me da la impresión de que está un poco desequilibrado pero debe de ser cuestión de toquetear un poco ¿no?, ¿o es una tónica de estos equipos el tener que subir y bajar el volumen?.
El principal miedo que tengo es el de haberme gastado el dinero del subwoofer para "sentir" las vibraciones de la música en el cuerpo, darle mas cuerpo al sonido y lo único que voy a conseguir es una molestia sonora. Conclusión, que voy a tener que sentarme a configurar mas este equipo, pero admito sugerencias, que estoy muy pez en esto.
Para comparar el equipo con subwoofer y sin subwofer, podéis hacerme alguna recomendación o consiste solamente en pasr el Audissey con y sin subwofer?. ¿Hay alguna opción para potenciar los graves usando el equipo sin subwofer?, es que si la diferencia es mínima quizá me compense mas quitarlo que dejarlo
Muchas gracias y lo siento si no soy capaz de explicarme adecuadamente, me falta bastante vocabulario de este mundillo y sobretodo, no tengo mucho con lo que comparar.
Un saludo
Re: Ayuda con el subwofer
Hola te explico hasta donde yo sé, no es normal que estés bajando y subiendo volumen sino menudo tostón para ver una película, ni tu equipo ningún otro.
Para probar el equipo sin subwoofer debes desviar a los frontales las señales de baja frecuencia, tan sencillo como en el menú del AVR tendrás la opción de en los frontales que suelen ser los que más bajan mandar los graves.
Por otro lado, si se sube mucho de voz en ciertas escenas bajale volumen sólo al subwoofer, bien del AVR que tendrás la opción, o de la rueda del subwoofer level, pero sólo al subwoofer. También puedes intentar cambiarlo de posición a ver si se integra mejor con el resto del equipo, por ahí está lo que llama el método del gateo, aquí en el foro hay algún hilo explicándolo.
Pon en Youtube Easy guide yo home teather y te saldrá un vídeo, básicamente pones el subwoofer en el sofá, "sentado" en la posición de escucha y vas gateando hasta ver en que posición se escucha todo el equipo mejor integrado.
Otra cosa dicen que el subwoofer se debe sentir más que oir.