Ayuda con Monitor Audio Radius 270hd
Estoy pensando en empezar un equipo de audio, el ampli más o menos está claro, pionner vsx920, y acompañarlo con unas columnas que si o si deberian ser blancas.
Por estética i falta de espacio, me han llamado la atención las MA r270hd:-*:-*.
Alguien las ha escuchado o las tiene y me puede comentar que tal suenan? que tal andan de graves? seria imprescindible adjuntarle un sub?
muchas gracias
PD: serian para un salon de 18m2
Re: Ayuda con Monitor Audio Radius 270hd
Cita:
Iniciado por
apeupla
Estoy pensando en empezar un equipo de audio, el ampli más o menos está claro, pionner vsx920, y acompañarlo con unas columnas que si o si deberian ser blancas.
Por estética i falta de espacio, me han llamado la atención las MA r270hd:-*:-*.
Alguien las ha escuchado o las tiene y me puede comentar que tal suenan? que tal andan de graves? seria imprescindible adjuntarle un sub?
muchas gracias
PD: serian para un salon de 18m2
Quizá no esté todo tan claro.
¿ Por qué columnas ?
Ojo, yo re-tomé mi andadura en el audio con unas columnas Monitor Audio GS20. Con el tiempo, leyendo y luego probando te das cuenta de varias cosas que van cayendo por su propio peso:
- Al final el sub lo vas a necesitar sí o sí ( aún con unas cajas Full Range, cosa que no son ni mis GS20 ni el modelo de Monitor Audio que mencionas ) para escuchas musicales; y por supuesto, para cine.
- Una vez ajustas el sub y lo integras te preguntas.... ¿ para qué diablos tengo columnas si para la frecuencia que reproducen me sobraba con unos buenos monitores/cajas de estantería ?
- Teniendo en cuenta que a igualdad de pecio, unos monitores siempre van a ser mejores que unas columnas... ¿ para qué gastar más dinero en estas ?
Para quedar contento con los graves, dejaselos a un especialista ( un sub ). Ten en cuenta que estamos hablando de frecuencias delicadas; un subwoofer tienes que ubicarlo en una posición concreta donde suene mejor, para esto tienes que ir moviendo y buscando. Esta posición, no suele ser justo debajo de los medios y agudos.... ( ¿ alguien ha dicho columna y restricciones ? ) por no decir que la unidad de graves de una columna, además de dificilmente tener un tamaño decente ( 12" para arriba ) nunca va a rendir como un sub.
Con estas premisas, ¿ estás seguro de querer columnas ?
Tampoco veo tan claro lo del A/V ¿ Cúal va a ser su uso ? Y ya puestos, sería preferible que tuviese salidas preamplificadas para tener posibilidades de ampliación u otros usos
Re: Ayuda con Monitor Audio Radius 270hd
el tema de estas columnas es por estética i falta de espacio, el salon es rectangular, unos 6 de largo x 3 de ancho, así que la zona para audición habría unos 3 metros de pared para poner la tele con el mueble, con un metro más o menos a cada lado para poner los altavoces.
Ya sé que unos monitores a igualdad de precio son mejores q las columnas, pero la parienta no quiere monitores por ahora:-?.
lo del tema del ampli fue el que me recomendaron en alenaudio( valencia) y de marca de cajas unas monitor audio, pero las radius hd no pude escucharlas.
El uso sería más o menos 70% cine 30% cine. a la larga lo iria ampliando para formar un 5.1, pero ahora sólo con el ampli i los frontales que no está la economía para muchos trotes:(
perdona, pero soy novato en esto... que son full-range? salidas preamplificadas?
muchas gracias;)
Re: Ayuda con Monitor Audio Radius 270hd
Full range vendría siendo una caja que abarcase todo el especto de frecuencias que nosotros ( seres humanos ) captamos, esto es de los 20hz a los 20Khz ( o 20.000 Hz como prefieras ) si la memoria no me falla. Una caja capaz de reproducir todo este rango de frecuencias por sí solas se suelen denominar full-range; por ejemplo: Bower & Wilkins 801S3, Swans F5 ( "sólo" bajan hasta 22Hz pero cuelan ) son full range...
Este tipo de cajas no son norma habitual de todos modos y por lo general una caja "común" no suele bajar demasiado... de ahí que se enfatize la especialización con monitores + sub.
Lo de las salidas pre-amplificadas.... dicho mal y rápido, te permiten usar el A/V como previo a la hora de conectar, por ejemplo cajas activas. Cómo posibilidad de ampliación en un futuro siempre es interesante.
Y sobre las cajas... pues si tienes demasiadas limitaciones.... escoge lo que más te guste dentro de lo que puedas; a fin de cuentas, no puedes seleccionar en exceso.