
Iniciado por
seiyuro_hiko
Creo que estás cometiendo un error dejándote guiar por marcas y asociando estas a tipos de sonido, así como observo que ignoras la relación cajas-sala y el problema que esta supone para todo el mundo, con la consecuente necesidad de ecualización.
Por ejemplo, tu valoración de las infinity no deja de ser anecdótica. Esas mismas cajas en otra sala sonarán distintas. Si en una sala con esas infinity añades más o menos absorbentes ( ya sean alfombras, cortinas gruesas o absorbentes específicos ) la cosa puede cambiar... escuchar cajas en una sala que no sea la nuestra nos puede dar una vaga idea... pero poco más.
No estás nada desencaminado prefiriendo monitores a columnas, no sólo conseguirás unas cajas seguramente mejores a igualdad de precio, sino que te permite ajustar nehir tu sistema complementándolo con un subwoofer y reproducir toda la banda audible, algo que con columnas es MUY difícil ( y con presupuestos bajos, imposible ) al margen del problema de graves que conllevan estas.
Ahora bien, toca plantearte unas cuantas preguntas:
- ¿ Hasta qué punto es importante la estética de las cajas para tí ?
- ¿ Ya tienes el A/V o aún puedes variar ?
- ¿ Tienes juego para colocar el sub ?
- ¿ Te importaría comprar online o tiene que ser en tienda física ?
- ¿ Tamaño de la sala ? ¿ Distancia al punto de escucha ?
- ¿ considerarías segunda mano o tendría que ser nuevo a narices ?
El tipo de música que vayas a oír es indiferente. Olvídate de los términos literarios que contaminan el mundo del audio ( sonido inglés, sonido americano, amarfilamiento, dulzura, etc... ) y fíjate en lo que realmente te va a importar y determinar tu equipo, que son sus especificaciones técnicas, saber cuanto bajan los monitores, si van a ser duras o no de mover, SPL máximo de estos... y luego toca el tema del sub, que ya te adelanto que no es tan fácil hacerse con uno decente a pecios contenidos.
Del presupuesto, tienes que comenzar y echar el resto en frontales + sub. Lo del central, se pueden buscar soluciones, al margen de que existan voces discordantes ( yo entre ellas ) de todo tipo ( usuarios, comerciales, especialistas de prensa en audio.... dichoso el día que encuentre la referencia de audioholics ) que lo consideren prescindible.
En traseros, lo mínimo, en cables idem. En fuente, más de lo mismo salvo que no quieras algo muy plasticoso ni en pintura.
En A/V busca uno que no te limite en conexionado ( salidas de previo para todos los canales ) y esté más o menos al día en codecs. Creo que en Yamaha tendrás tus mejores opciones, aunque no me he puesto a mirar modelos.
Ahora bien, si te va a limitar la estética, el comprar en tienda física y demás .... lo tendrás más crudo.
Saludos .