Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 34

B&W serie 600 opinion

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    asiduo
    Registro
    29 may, 07
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    250
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    Si quieres pegada te va a ser mejor columna que monitor en unos pies ( y no contemos la pasta que te cuestan unos buenos pies....).

    El sub pega muchísimo y 300 euros no es mucho.

    Yo para traseros me gastaría lo mínimo (silvidos y aplausos en conciertos, poco más....).

    Un saludo.
    MOREIDA ha agradecido esto.

  2. #2
    aprendiz
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    189
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    Cita Iniciado por David7 Ver mensaje
    Si quieres pegada te va a ser mejor columna que monitor en unos pies ( y no contemos la pasta que te cuestan unos buenos pies....).

    El sub pega muchísimo y 300 euros no es mucho.

    Yo para traseros me gastaría lo mínimo (silvidos y aplausos en conciertos, poco más....).

    Un saludo.
    Los pies para poner las cajas ya los tengo y ademas muy buenos asi que eso no seria un añadido, e sub que habla gualtrapa, el bk, no se si lo conseguiré por mi zona(canarias) y no se que precio es pues este 608 en 300 euros no me parece mal, segun he podido ver tambien recomiendan las whaferdale Diamond 10.2 o las 9.2, las Polk Audio RTI A3 y las Q-Acoustics 2050 5.1,no se que pensais de estas cajas o que diferencias de sonido pueden tener con relacion a las B&W 685, alguien las ha probado o las tiene y puede comentar algo sobre ellas, saludos

  3. #3
    asiduo
    Registro
    29 may, 07
    Ubicación
    Ourense
    Mensajes
    250
    Agradecido
    4 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    Hola.

    Yo escuché hace poco las 685 con un onkyo y muy bien (rock - pop), y las diamond 9.1 también me gustaran (bastante más baratas además......). Pero nunca tuve la oportunidad de escucharlas juntas para notar diferencias (por si merece la pena el desembolso a mayores por b&w...)

    Un saludo.

  4. #4
    aprendiz
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    189
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    Las Whaferdale Diamond 9.2 salen como 200 euros, las B&W 685 cuestan normalmente 600 euros la pareja, yo las consigo en una oferta por 400 euros, por eso era mi pregunta inicial de que os parecia en ese precio en comparacion con otras de similar precio o mas bajo como las Polk Audio RTI A3 o las W Diamond..David7 la pregunta seria para ti que escucháste las dos(685 y Diamond) si costaran el mismo precio con cuales te quedabas por lo que oiste? insisto que mi idea es hacer un Home Cinema, pero preferiblemente escucho musica.

  5. #5
    aprendiz
    Registro
    16 jun, 05
    Mensajes
    189
    Agradecido
    18 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    Cita Iniciado por seiyuro_hiko Ver mensaje
    Creo que estás cometiendo un error dejándote guiar por marcas y asociando estas a tipos de sonido, así como observo que ignoras la relación cajas-sala y el problema que esta supone para todo el mundo, con la consecuente necesidad de ecualización.

    Por ejemplo, tu valoración de las infinity no deja de ser anecdótica. Esas mismas cajas en otra sala sonarán distintas. Si en una sala con esas infinity añades más o menos absorbentes ( ya sean alfombras, cortinas gruesas o absorbentes específicos ) la cosa puede cambiar... escuchar cajas en una sala que no sea la nuestra nos puede dar una vaga idea... pero poco más.

    No estás nada desencaminado prefiriendo monitores a columnas, no sólo conseguirás unas cajas seguramente mejores a igualdad de precio, sino que te permite ajustar nehir tu sistema complementándolo con un subwoofer y reproducir toda la banda audible, algo que con columnas es MUY difícil ( y con presupuestos bajos, imposible ) al margen del problema de graves que conllevan estas.

    Ahora bien, toca plantearte unas cuantas preguntas:

    - ¿ Hasta qué punto es importante la estética de las cajas para tí ?
    - ¿ Ya tienes el A/V o aún puedes variar ?
    - ¿ Tienes juego para colocar el sub ?
    - ¿ Te importaría comprar online o tiene que ser en tienda física ?
    - ¿ Tamaño de la sala ? ¿ Distancia al punto de escucha ?
    - ¿ considerarías segunda mano o tendría que ser nuevo a narices ?


    El tipo de música que vayas a oír es indiferente. Olvídate de los términos literarios que contaminan el mundo del audio ( sonido inglés, sonido americano, amarfilamiento, dulzura, etc... ) y fíjate en lo que realmente te va a importar y determinar tu equipo, que son sus especificaciones técnicas, saber cuanto bajan los monitores, si van a ser duras o no de mover, SPL máximo de estos... y luego toca el tema del sub, que ya te adelanto que no es tan fácil hacerse con uno decente a pecios contenidos.

    Del presupuesto, tienes que comenzar y echar el resto en frontales + sub. Lo del central, se pueden buscar soluciones, al margen de que existan voces discordantes ( yo entre ellas ) de todo tipo ( usuarios, comerciales, especialistas de prensa en audio.... dichoso el día que encuentre la referencia de audioholics ) que lo consideren prescindible.

    En traseros, lo mínimo, en cables idem. En fuente, más de lo mismo salvo que no quieras algo muy plasticoso ni en pintura.

    En A/V busca uno que no te limite en conexionado ( salidas de previo para todos los canales ) y esté más o menos al día en codecs. Creo que en Yamaha tendrás tus mejores opciones, aunque no me he puesto a mirar modelos.

    Ahora bien, si te va a limitar la estética, el comprar en tienda física y demás .... lo tendrás más crudo.

    Saludos .
    Muchisimas gracias por la ayuda amigo, estoy totalmente de acuerdo con todo o casi todo lo que dices, es una realidad aplastante que no suena igual una caja en una sala que en otra pero también es cierto que una buena caja siempre tendrá mejor adaptación a un sitio que una caja normalita o peor,como un buen coche, siempre será mejor ir en un mercedes que en un seat sea el tipo de carretera que sea,por regla general digo.

    Puestos en esto de mi elección de cajas y teniendo claro que quiero monitores antes que columnas por eso que bien comentas de que son mas fáciles de combinar con un sub habia optado por la serie 600 de Bowers concretamente las 685 y mi razon, entre otras(como la estetica) es su precio, o sea conseguirlas a 400 euros y no a los 600 euros que cuestan habitualmete, queria combinarlas con un sub decente(pensé en el ASW 608 pq me parece suficiente para mi sala(unos 20 mts) y tambien por su precio(lo consigo en 300) y luego queria completarlo con un central, y por aquello de que cuentan que debe ser de la misma gama que los principales pensé en el HTM 62(unos 270 euros) en total seria unos 950euros, a falta de los traseros que podria ser algo barato pues pinso como tu que no debo gastar mucha pasta en esos canales.

    En cuanto al AV, pues no lo tengo todavía pues el que tenia HK lo vendí, después de preguntar me he planteado la compra del Denon 1912(modelo que no ha llegado a España pero que está próximo a llegar), me decidí por este pq ya tuve un Denon 2305 y me fue bien con el entre otras cosas por poder separar y bi-amplificar los canales delanteros, o sea los principales para escuchar música en estéreo, y también por lo que comentas de la conectividad, y en eso este nuevo Denon 1912 viene completisimo es compatible con el Airplay de Aplee(me viene genial eso) y con 3D y bueno todo tipo de conexiones.

    En cuanto a comprar online ya lo he hecho algunas veces y también de segunda mano, auqnue mi preferencia ahora es comprarlas nuevas no lo descarto.

    En cuanto a la distancia del punto de escucha ,si te refieres del sofá a los pies de las principales, pues unos 3 metros.

    El tipo de música podría decir que es de todo tipo(rock, pop, jazz, clásico) y una enorme colección de conciertos en DVD/BD.

    Bueno si con estas premisas alguien puede ayudar lo agradezco mucho.

  6. #6
    aprendiz Avatar de garoe
    Registro
    30 may, 10
    Ubicación
    tenerife
    Mensajes
    176
    Agradecido
    17 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    yo de las b w te puedo decir que son unas maravilla soy nautiliano de corazon y cabeza pero su sonido llamado ingles es dulce suave y conuna buena electronica suenan con cualquier musica y con las voces su tranparencia es una gozada yo escucho rok sinfonico jazz etc yahora tengo bw600 s 2 m1 monitores asv s1 y mis niñas 803 s para mi por si te vale por calidad precio son insuperables y si me fuera por otra marca me iria por sonus faber y focal saludos

  7. #7
    principiante
    Registro
    18 abr, 11
    Mensajes
    49
    Agradecido
    3 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    hola, yo te puedo decir que escuche las ByW 685 y son muy buenas cajas, la electronica primero fue un rotel y sonaban de lujo las probamos con clasica, jazz y rock, tambien electronica y funcionaron muy bien, despues cambiamos a un amplificador hibrido, el murano hecho en Uruguay y las cajas volvieron a funcionar terriblemente bien....con esos 35w por canal del murano....la musica se hizo viva y con poco mas de redondeo conceptual...claro el hibirdo tiene valvulares...pero si te puedo de cir que las 685 son unas cajas muy buenas...

  8. #8
    honorable
    Registro
    04 nov, 07
    Mensajes
    766
    Agradecido
    29 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    Cita Iniciado por MOREIDA Ver mensaje
    Muchisimas gracias por la ayuda amigo, estoy totalmente de acuerdo con todo o casi todo lo que dices, es una realidad aplastante que no suena igual una caja en una sala que en otra pero también es cierto que una buena caja siempre tendrá mejor adaptación a un sitio que una caja normalita o peor,como un buen coche, siempre será mejor ir en un mercedes que en un seat sea el tipo de carretera que sea,por regla general digo.
    El ejemplo y la norma que comentas no se aplica además de ser más que discutible. Hay que mirar más los números y menos las letras y chapas de las cosas. Otra cosa es la estética y el caché, pero eso lo pagas adicionalmente.

    Bower & Wilkins a día de hoy es china. Salvo sus gamas más altas, las bajas ( como las cajas mencionadas ) se fabrican allí, para eso tienen su nave, igual que Quad, Monitor Audio, etc...

    ¿ Y esto las hace peores ? No necesariamente.
    Yo tengo unas Swans F5, y están hechas en China. Pero estos disponen de unas instalaciones impresionantes, con una de las mayores salas anecoicas de China. El recinto de las cajas se hace a mano y en madera natural de palo santo ( con su particular cambio cromático ) y tienen unas características, que por una caja equivalente en europa, si la encuentro, nos vamos a cifras de automoción y con equipamiento de sobra.

    También se hacen cajas baratas como las Behringer 2030/2031 ( "alemanas" ) que son mucho mejores que muchas hifi... probablemente mejores que las bowers que te interesan a nivel sonoro.

    En cajas baratas también estuvieron las Infinity Beta 20, hablando de hi-fi, que seguramente rindan mejor o igual que las Bowers en tu caso.

    En traseros, tienes los Infinity Primus en redcoon que cumplirán su función sobradamente.

    El receptor denon no tiene tantas conexiones... para empezar, echo en falta salidas de previo para todos los canales, lo cual te limita en el futuro para usar etapas de potencia o monitores activos en conjunción con este... pero claro, Denon tiene más caché que Yamaha por ejemplo ( y yo tengo Receptores Denon 4308 , Yamaha RX-V2700 y Cambridge Audio 640 ... tienen un par de años, pero en su momento eran las gamas altas )

    Vuelvo a repetir, que el tipo de música que escuches no es relevante. Un equipo bien ajustado, lo que tiene que hacer es no alterar la señal y tender más hacia una respuesta plana ( esto significa sin alteraciones de la señal original, no que suene muerto y sin vida que es muy distinto ) , para eso está la ecualización... y si no te gusta ese tipo de respuesta... la modificas... sin cambiar de equipo ni de componentes, para eso también está la ecualización.

    El guiarse por letras y marquismo nos conduce al camino del despilfarro en aras del soñado salto de nivel.... pero ese escalón superior o cambio que notamos al cambiar de cajas, no es más que una alteración de la señal que hace el filtro de unas nuevas cajas ( hablando de cajas hi-fi pasivas ) ... y para hacer esto, es más factible ecualizar.

    Unos monitores decentes ( ya he puesto algún ejemplo que no suponga un dispendio ) e invertir lo máximo que puedas en un subwoofer decente + ecualizar, supondrán un verdadero salto de calidad. En el resto, mejor gastar lo mínimo posible.

    Espero haberte ayudado.

  9. #9
    honorable
    Registro
    12 ago, 10
    Mensajes
    643
    Agradecido
    133 veces

    Predeterminado Re: B&W serie 600 opinion

    COMPRATE UN CONJUNTO DE DALI ., O DE CASTLE ., dificiles de encontrar pero te van flipar., pasa de b&w ., y mi hermano las tiene ., yo tengo polk ., y son anodinas ., ( ni fu ni fa ) dynaudio o proac ., acojonantes ., que no baratas., ., eso da igual te van a durar 20 años minimo ., hablo de lo que conozco porque lo vendia ., y lo tenia en salas de audicion .,y........... es lo que mas gustaba .no lo mas comercial que no es lo mismo. hay si funciona el oido., no es que me han dicho ....................un colega tiene ............... es que por intrnet dicen..................probar ., comparar y ya ., asi vendia yo ., y nadie me devolvia nada., yacababan trayendo mas clientes que querian equipos., ...................corto que me enrollo
    MOREIDA ha agradecido esto.

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins