Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Hola,
Ya que me estoy viendo obligado a trastear por problemas con mi sub (PolkAudio PSW110) me estoy planteando la biamplificación de los q-acoustics 2020 frontales, aprovechando que me lo permite el Yamaha rx-v667 7.1 que uso como 5.1.
...PERO...
El caso es que no tengo interés alguno en ganar potencia. Mi sala (no dedicada) es pequeña.
¿Alguien con experiencia en el tema? ¿Se gana en definición de sonido con la biamplificación?
Gracias y saludos.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
se gana dinero en cables. el que los vende, concretamente.
no biamplifiques unos QA2020 con un AVR yamaha que no vale la pena. hay quien con columnas grandes bastante exigentes dice notar mejoras en detalle, yo albergo dudas pero no puedo asegurarlo.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Yo he medido alguna caja biamplificando y su respuesta después de igualar SPL es idéntica a la que ofrecen sin bi-amplificar.
Lo de "mejorar en detalle" no es dependiente de la amplificación, sino de la respuesta de las cajas y de la resolución de la grabación. Si ninguna de las dos cambia (que no lo hace), no se puede ganar nada en detalle bi-amplificando las cajas.
Lo que sí es cierto es que si tienes unas cajas duras y un ampli flojo, bi-amplificando aumentarás la dinámica de las cajas (más SPL) creando una sensación que hace que parezca que las cajas suenan más potentes / amplias, que solo supone una mejora si al max volume de tu ampli, las cajas no llegan al SPL que buscas.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
en cajas hifi no acabo de saber exactamente cómo funciona el tema de los filtros en las distintas cajas y si se pueden modificar, pero en car audio con filtros activos si amplificas cada vía por separado tienes mayor control sobre cada una de ellas, cada twiter y cada woofer va cortado desde el ampli y controlas la ganancia que le das a cada uno, puedes controlar los retardos por separado desde la radio, etc. he visto gente muy pro que lo tenía así pero la verdad es que tampoco me ha interesado demasiado.
en hifi no sé hasta qué punto puedes ganar potencia porque al final si el límite de salida viene determinado por la capacidad de entrega eléctrica del propio ampli y esta se reparte entre las distintas salidas conectadas en ese momento, conectar más salidas simplemente sería como poner un cable de más sección, no sé si me explico: un ampli stereo con 60W por canal y salidas de biamplificación saca 60W+60W, si biamplificas no creo que "encuentre" por ahí unos W de más para sacar 60W+60W+60W+60W, que es lo que hace una etapa de 4 canales de car audio. no creo que ninguna marca comercial (alguna pitufa seguro que sí) cree un ampli stereo que realmente tiene 4 canales 2 de los cuales solo se usarán cuando se biamplifica.
a ver si alguien que controle el tema lo aclara, pero yo no le veo sentido si no tienes los filtros y la amplificación de las vías por separado, en plan una etapa gorda para mover los woofers y otra para los twiters.
cuidarse.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Hola yo tengo unas jbl ls-80 biamplificadas, con unos cables libre de oxigeno, de buena sección pero económcios(en el mito de los cables no creo) con unas bananas también normales que puse simplemente para poder cacharrear rápido sin andar en los bornes(tampoco creo en que unas bananas sean mágicas), y en mi opinión si noté cambio al biamplificar, no más potencia pero si una mejoría en la zona alta agudos y medios, más nítidos para mi gusto mejores, cambié varias veces que con las bananas se hace rápido y en el ampli un onkyo 5007 solo es pulsar tres botones y aprecio diferencias..será autosugestión? pues yo que sé..pero a mi me suena mejor biamplificado...;)
De todos modos unos metros de libre cable no cuestan nada y asi cacharreas un poco, que a fin de cuentas de eso se trata:juas:juas
Un saludo y ya contarás..
P.D. respeto todas las anteriores opiniones pero de verdad que en mi caso si aprecio diferencias, igual como comenté antes, es autosugestión..pero joer me parece una diferencia demasiado apreciable para ello y no soy de los de cables esotéricos ni nada por el estilo...alomejor también dependerá del conjunto ampli/cajas...pero lo dicho, a cacharrear;)
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Otro que también nota diferencias con la Bi-amplificación que no con el Bi-cableado.
En mi caso y en 2 receptores (Pionner VSX-1015 y Yamaha RX-V2067) en ambos noto una mejora como nuestro compañero en la zona alta y media, eso con las torres Chorus 726s de 3 vias. En su día probé a biamplificar unos altavoces de estantería Diamond 9.1 que también admiten esa posibilidad y no noté ninguna diferencia significativa, me imagino que la mejora viene dada cuando una caja asimila sin problemas esa potencia extra y la transforma en una mejora mas o menos significativa del sonido (dependera de la propia caja).
Como te dice el compañero por probar y quedarte con la opción que mejor te suene.... no se pierde nada. ;)
un saludo.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
En sistemas de gran potencia es imprescindible por que los filtros pasivos tendrían que ser enormes y carísimos. Cada vía se alimenta con la potencia adecuada sin el peligro de que se escape un tono agudo de 1000 vatios que se lleve todos los tweeters y los filtros activos son mas precisos en la zona de corte, 24 dB/octava frente a los 12dB/octava de los pasivos. Además de que no inducen retardos de fase como hacen los pasivos.
En HIFI además de no ganar nada es hasta peligroso conectar solo un tweeter (que realmente puede aguantar 10-30 vatios) directamente conectado a una etapa de salida de 120 vatios. Y como además supongo que el filtro pasivo no queda eliminado sigue teniendo el inconveniente de los desfases.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Tengo un amplificador Yamaha rx-v 579 para atacar unas duras polk audio rti-a7, si he notado una clara mejoría BIAMPLIFICANDO, no he medido, pero la mejoría es clara, si l amplificador va justito, creo que es una buena opción hasta actualizar el amplificador por uno más potente.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
yo con unos monitor audio bx5 biamplicados con un maranz sr 6010 y también noto mas calidad potencia no lo tengo claro, pero timbrica sonidos calidad y separación sin nota algo, no es que sea una maravilla pero mejora algo.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Con el mismo AVR?
Yo lo dudo ... a veces el placebo nos confunde. ;D
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
En este caso en concreto dudo que se note, pero si la configuración del AV te lo permite por probar no pierdes nada siempre tendrás que pasar de nuevo el ypao.
Otra cosa es con cajas mas exigentes, como unas polk RTI o unas monitor audio, son cajas tragonas y para ofrecer toda la dinámica que son capaces de ofrecer necesitan potencia. ahora bien lo ideal es bi-amplificar con fuentes diferentes
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
En mi caso y con mi equipo noté una gran mejoria en el sonido en Stereo entre amplificar y biamplificar mis columnas B&W 604S2 con un AV DENON 3808.
Al conectar las columnas de la manera normal con un solo cable hasta la salida front L,R el sonido en stereo era ramplón, soso con falta de chicha... sin embargo ya que el denon me permite asignar uno de los canales posteriores a las cajas frontales para biamplificar asi lo hice y el sonido es totalmente distinto a mejor, el sonido en Stereo es bastante aceptable para ser un amplificador AV.
La cuestión no es darle más o menos potencia a los altavoces la cuestión es darle corriente de manera holgada de esta manera incluso a menor volumen la sensación es de mayor volumen, mayor presión y los amplificadores trabajan más desahogados por lo que tienen más margen para no distorsionar..
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Yo las tengo así. El AVR lo permite, las salidas para biamplificar las tengo libres, me sobra cable, me suena de maravilla, ¿Por qué no?
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
Mi AVR me permite biamplificar los frontales, así que puse el cable para la biamplificación. No noté ninguna diferencia respecto a tener la amplificación convencional. Mantuve la biamplificación por evitarme el trabajo de quitar los cables, ya que ni mejoraba ni empeoraba el sonido según mi percepción.
Posteriormente incluí una etapa estéreo para los frontales y aproveché para eliminar uno de los juegos para biamplificar y pase a amplificación convencional, con etapa externa. La idea es adquirir un preamplificador estéreo para esta etapa y dejar el AVR alimentando los frontales directamente sin biamplificación ni etapa externa.
Re: Biamplificar, ¿se gana calidad o solo potencia?
La mejora depende de varios factores; principalmente tienes que tener dos amplificadores iguales, con misma ganancia. Sobre todo la vía de graves es la que maneja más potencia y cuando se le exige mucha potencia puede ser que se "Arrugue" y pierda potencia y definición para la vía de agudos. En principio es mejor un amplificador para cada vía, así una no influye sobre la otra.
Pero si las cajas y el amplificador son muy solventes; poco vas a notar.
En este caso creo que estas hablando de cajas con filtro pasivo. En activo es otra historia; ya que eliminas esos componentes pasivos que incordian mucho, y puede ajustar el filtro activo a tus necesidades o gustos... ¡Vamos! como lo hacen las cajas profesionales. Que no quiere decir que con un filtro pasivo bien diseñado no se obtenga buen sonido, ni mucho menos.