No sabía a qué SPL trabajabas. Para 85dB/0.5m con las LSR305 tienes más que de sobra cortadas con sub je,je,je. Yo cada día escucho más flojo; porque no quiero quedarme sordo con 50 años y de momento por suerte a bajo SPL escucho perfectamente
Para la creación de música es mejor cuanto más bajo volumen utilices, porque si consigues que un tema suene enérgico a bajo volumen hay gran probabilidad de que subiendo el volumen suene incluso mejor, cosa q no ocurre al revés.

Hace mucho años que me los cambié por unas Infinity beta20 (las del blind test que he colgado antes); las beta20 bajan similar y soportan más SPLmax (fue el motivo del cambio para aquellos entonces): las beta20 tienen menor THD y un mid/woofer de 6" que soporta un SPL impresionante para su tamaño (por eso se le puede dar más caña antes de que distorsionen audiblemente o el ampli de las activas recorte); la directividad es mejor en las beta20 de 13Khz hacia abajo y en las Yamaha MSP7 de 13Khz hacia arriba. Tras la EQ para punto de escucha es un más de lo mismo.
Hablando de eso, teniendo en cuenta esto la única razón para cambiar a las JBL sería la directividad y un poco el ruido, ¿me puedes decir si tienes alguna experiencia y es tan bueno como lo pintan? (me refiero al diseño de bocina).


Normal, a mi me pasa lo mismo... pero bueno.... los objetivistas tenemos este tema taaaaaaaaaaaaan superado, verdad? ja,ja,ja



Mis ex-MSP7 no siseaban nada. No tengo nada claro que lo que te ocurre sea producto de la caja: te recuerdo mi experiencia con los sisesos y zumbidos con mismas cajas según sala y sistema de audio al que se conectaran...
Sí, eso lo has comentado varias veces pero tengo claro que no es la instalación eléctrica porque tengo un acondicionador de potencia y por ejemplo el sub de M-audio que tenía antes hacia un ruido de miedo y el Polk audio que me compré estas navidad es literalmente silencioso (con esto no quiero decir q poniendo el oído haga menos ruido o que haga muy poco, sino que hace 0db, yo no me lo creía que lo conecté... después de probar el JBL aquel del ruido de la membrana que devolví y que también tenía algo de hum aunque despreciable).

Por otro lado, 40hz a 82dB es un SPL que unas MSP7 ya no reproducen sin THD audible; piensa que sin sub es una caja BR que tiene una F3 de 55. A 55Hz tendrá su límite de SPLMax sobre los 95-96dB/1m al 10% de THD; a 40hz no de coña te van a dar 82dB sin THD audible... por eso te comentaba que te pensaras el cambio a algo de menor tamaño... porque las LSR305 a 55hz ni siquiera pasan de 92-93dB/1m de SPLmax con los mismos 10%. Otro tema es cortadas ambas (yamaha MSP7 y JBL LSR305) con sub entre 80-90Hz, desahogándolas de los graves profundos...
Sería con el objetivo de cortarlas, si voy a por las JBL LSR305 en vez de las 308 siempre sería en mente con lo del crossover de 24db/octava.

Con ese corte brusco seguro que lo solucionas je,je,ej... pero es probable que te cree más agujero en la zona de corte (supongo que regulando las fases + EQ podrías posteriormente lograr una buena integración entre cajas + sub
Es algo que había pensado, en ese sentido el polk es bastante flexible ya que permite mover la fase 90 180 y 270 grados, aunque como es para su propio filtro paso bajo no tengo claro si lo q varía es la fase alrededor de la frecuencia de corte suya (la que fijes con su filtro) o si afecta a toda la señal del subwoofer (en cuyo caso si q me sería útil).


Saludos