Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 4 de 4

¡¡cuidado con las configuraciones automaticas y el subwoofer!!

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,295
    Agradecido
    2538 veces

    Predeterminado ¡¡cuidado con las configuraciones automaticas y el subwoofer!!

    Buenos días:

    Hace mucho que no escribía en el foro, pero una adquisición de un nuevo cacharro (subwoofer XTZ 12.17 Edge) y algo que me ha pasado con la configuración del receptor (YPAO de Yamaha), me ha hecho querer compartir con todos vosotros algo que, aunque sabía que ocurría con ciertas colocaciones y salas, no me había parado a pensar (aunque si lo hubiera echo lo hubiera encontrado lógico) que ocurriría con un subwoofer como el citado, por ser tan configurable y versátil.

    Como muchos sabréis esté subwoofer permite múltiples combinaciones, tapones abiertos, izquierdo abierto y derecho cerrado, derecho abierto e izquierdo cerrado (todas ellas configuraciones bass réflex) y ambos tapones cerrados para una configuración de subwoofer sellado.

    Luego tiene 3 modos de ecualización, configurable con cada una de las combinaciones anteriores. Modo Plano, EQ1 que aplana la respuesta para contrarrestar la ganancia de ciertas salas en la zona de los 20hz, y EQ2 que enfatiza en unos 5 ó 6 db la zona de los 50-60hz, para conseguir una mayor pegada.
    Configuré el subwoofer como indica la marca (tapón derecho cerrado e izquierdo abierto, crossover desactivado, rueda de ganancia a las 9, fase en 0, ecualización en plana, etc.), y me da el receptor una vez pasado el YPAO una ganancia para el subwoofer de +0.5 db, que me parece perfecta para el correcto funcionamiento del autoencendido, por lo que no vuelvo a tocar la ganancia en el subwoofer. Cambio en el receptor la frecuencia de corte del trio frontal a 80hz y me dispongo a realizar varias pruebas con diversas escenas de películas como (El hobitt: La batalla de los 5 ejércitos, El día de Mañana, Salvar al soldado Ryan, Batman Vs Superman, Blade Runner 2049), y solo decir que, aunque tengo la medianera con el vecino insonorizada, vivo en un piso y soy consciente de ello, así pues. sin abusar del volumen -25/-30 db en el receptor (dependiendo de la película), en alguna escena casi se me caen lo huevos al suelo, ostia que control y a la vez que bestialidad. Vengo de un Klipch RW-10d con 10” 260W RMS y 575W de pico, digital, con ecualización variable, capaz de dar 112db a 30hz a 1m, pero… esto es otra historia totalmente distinta, que envidia sana de los que poseen una sala totalmente dedicada.

    El kit de la cuestión y a lo que viene este post, es que realizo múltiples pruebas, tapones abiertos/cerrados, EQ2 con algunas configuraciones, y finalmente me quedo con la configuración que más recomiendan porque es la que más me gusta, con el bass réflex izquierdo abierto, derecho cerrado y EQ en plano. Indicar que todos estos cambios se realizan sin volver a pasar la configuración IPAO, pero un día después me digo que en el “Preset 1” voy a hacer una medición en 8 puntos en vez de los 3 que normalmente realizo, y me dispongo a ello, acabada la medición me da una ganancia de -6.5 Db para el subwoofer en vez de los +0.5 Db de las otras mediciones, extrañado, me voy al sub, y repaso el nivel de ganancia de la perilla por si alguien lo ha cambiado, pero sigue a las 9, vuelvo a pasar la autoconfiguración está vez en un solo punto y me vuelve a dar la mima ganancia para el subwoofer de -6.5 Db, aparte me doy cuenta que en la ecualización del subwoofer el IPAO me ha bajado -2 Db en la frecuencia de 63hz y eso me mosquea, me voy al subwoofer de nuevo y advierto que la EQ2 está seleccionada, como los interruptores están bastante cercanos, en una de las pruebas, he puesto el crossover en “on” en vez de volver a poner el selector de EQ en plano. Lo vuelvo a cambiar y vuelvo a pasar el IPAO dándome una ganancia para el subwoofer de +0.5 Db de nuevo.

    ¿Qué a ocurrido?, pues que la EQ2 incrementa la ganancia de las frecuencias comprendidas entre 50-60 hz, posiblemente la sala incrementa algún Db más en dichas frecuencias y la autoconfiguración al detectar dicha ganancia ecualiza dicha frecuencia a la baja -2db en el canal del subwoofer (para bien ser debería ser capaz de ecualizarla en -5/6 db para compensar la subida) pero como no es capaz, baja el volumen global del mismo en -7db respecto a la ganancia que asigna con la configuración de EQ en plano, dejando el subwoofer “muerto”.

    Así pues indicar que si queréis configurar este tipo de subwoofer, que tiene la opción de funcionar en bass réflex y sellado, que si queremos pasar la configuración automática de nuestro receptor, la pasemos con el mismo en modo sellado y EQ en plano, o la configuración de derecho cerrado, izquierdo abierto que es la configuración mas lineal de las que se puede seleccionar según las graficas del fabricante, apuntar el volumen que nos da en el subwoofer con dicha configuración y posteriormente pasar la autoconfiguración con los puertos abiertos/cerrados para que nos configure correctamente la fase (no es la misma funcionando en sellado que en modo bass réflex), y luego retocar la ganancia en el receptor manualmente.

    Otra opción es coger un sonómetro y configurar todos los canales incluido el subwoofer a 75-80 db.

    Tener mucho cuidado con pues con la autocalibración de los receptores en cualquier subwoofer, puesto que la colocación y la sala puede incrementar la ganancia en ciertas frecuencias, ganancia que la autocalibración intentara corregir con la ecualización del subwoofer, pero si no es capaz o no posee esa opción, bajará el volumen del subwoofer, de ahí que a muchos les parezca que “el subwoofer no suena”, “el subwoofer no es lo que me esperaba”, etc. En esos casos calibrar con ruido rosa y un sonómetro o quizás incluso pueda hacer un apaño una aplicación de móvil. Muchos yo incluido, nos hemos dejado arrastra por la facilidad que aporta las correcciones automáticas de sala, pero en el caso de los subwoofers… ¡¡CUIDADO!!, advertidos quedáis.


    Un gran saludo a todo el foro.
    Última edición por imported_HUESO; 12/09/2022 a las 13:03
    miliko, DarkenedUnderpass, moretti y 3 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Configuraciones apple tv 4k
    Por antrudi en el foro Mediacenters y discos duros multimedia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 24/08/2018, 16:12
  2. Configuraciones hdmi
    Por maverick_9 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 06/05/2015, 23:35
  3. Animaciones automáticas
    Por edupikachu en el foro TV: General y consejos de compra
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 03/02/2011, 02:06
  4. Configuraciones (LCD...)
    Por acidx en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/08/2006, 11:07
  5. Configuraciones en plasma LG
    Por lopo en el foro TV LCD-LED (otras marcas)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 18/01/2006, 21:07

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins