Cable Magnat Monitor Supreme 100
Buenas tardes,
¿Alguien sabría decirme qué sección de cable sería adecuada para unos Magnat Monitor Supreme 100? los voy a ultilizar como traseros. Hasta ahora tenia 2,5mm pero necesito pasar los cables por un tubo de 20mm junto a la fibra óptica y no hay manera, por lo que había pensado en cambiar el cable por uno con una sección inferior...
Muchas gracias,
Un saludo!
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
He leído que un mínimo de 2,5mm hasta tiradas de 3m, y de 4mm para tiradas mayores.
Un saludo!
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
A mayor distancia mayor sección, ten cuidado porque podrías bajar en exceso la impedancia del altavoz y dañar el AV o el altavoz
saludos
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Hola, concretando un poco más...
La sección debe ser proporcional a la longitud de cable a emplear y al factor de amortiguamiento de la etapa asociada, e inversamente proporcional a la impedancia de las cajas. Es decir, cuanto más longitud de cable y/o mayor factor de amortiguamiento de la etapa (integrado, AV, etc) empleada la sección del cable debe ser mayor. Y cuanto menor es la impedancia de las cajas, mayor ha de ser la sección del cable.
Pero no hay que volverse locos, no exageremos, que con un cable AWG24 (equivale a una sección de 0,2 mm2, bastante reducido), en una tirada de 10 metros tendrá una resistencia sobre 0,8 ohmios. En secciones de 2,5 mm2 que dices que tienes hasta ahora, ronda los 0,07 ohmios los mismos 10 metros de cable, algo despreciable. Ni vas a dañar tu AV ni el altavoz (que en todo caso no bajas impedancia, sino que aumentas, luego rinde menos la etapa pero no peligra nada más), no te preocupes, y si necesitas menor sección porque no te caben los cables por el tubo, puedes meter hilo de 1,5 mm2 (0,1 ohmio de resistencia en 10 metros) sin problemas, salvo que emplees tiradas de 100 metros, tus cajas bajen a 2 ohmios de impedancia, las etapas tengan un factor de amortiguamiento bestial, etc, etc. Cálculos aproximados, pero sirven para hacerse una idea.
En resumen, con aparatos normales en cualquier instalación doméstica de AV, en tiradas de habitaciones normales incluso para los traseros, si no puedes meter más sección, no te asustes, no habrá problema, pon cable de 1,5 mm2 y a disfrutar sin miedos.
Si te sirve el ejemplo, para mis traseros empleo un cable HUM basado en un CAT5 especial que tendrá una sección equivalente a 2,2 mm2 en tirada de 9 metros, con cajas de 8 ohmios y lleva así más de una década sonando perfectamente.
Saludos.
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Pedazo de explicacion mata mitos.
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Cita:
Iniciado por
lemg
Si te sirve el ejemplo, para mis traseros empleo un cable HUM basado en un CAT5 especial que tendrá una sección equivalente a 2,2 mm2 en tirada de 9 metros, con cajas de 8 ohmios y lleva así más de una década sonando perfectamente.
Saludos.
Que interesante! ¿Podrías dar algún detalle más de como usas el cable CAT5 para conectar a los altavoces?
Un saludo
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Hola, pues es un CAT5 de la marca Belden, en concreto el Belden 1585A CAT5 Plenum, que emplea como dieléctrico por cada hilo FEP (Teflón); un CAT5 está formado por cuatro pares, que internamente vienen en forma helicoidal cada par, pues de cada par se toma un hilo para positivo y otro para negativo, de esa forma cada polo son cuatro hilos entrelazados entre sí con el otro polo, por aquello de estructuras trenzadas que según algunos artículos técnicos y fabricantes, reduce la inductancia.
En cada extremo juntando los cuatro hilos por polo (ojo con identificarlos correctamente para no hacer un corto) y pelando unos 2 cm, se enrollan juntos para conseguir esa sección total por polo de 2,2 mm2 (personalmente los estaño juntos, o crimpo con casquillo de cobre) y añado un trozo de termorretráctil rojo y negro, para identificar fácilmente la polaridad.
Y listo, ya tienen un cable de altavoz simple de una sección adecuada en tiradas "normales" en cualquier instalación doméstica.
Saludos.
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Cita:
Iniciado por
lemg
Hola, pues es un CAT5 de la marca Belden, en concreto el Belden 1585A CAT5 Plenum, que emplea como dieléctrico por cada hilo FEP (Teflón); un CAT5 está formado por cuatro pares, que internamente vienen en forma helicoidal cada par, pues de cada par se toma un hilo para positivo y otro para negativo, de esa forma cada polo son cuatro hilos entrelazados entre sí con el otro polo, por aquello de estructuras trenzadas que según algunos artículos técnicos y fabricantes, reduce la inductancia.
En cada extremo juntando los cuatro hilos por polo (ojo con identificarlos correctamente para no hacer un corto) y pelando unos 2 cm, se enrollan juntos para conseguir esa sección total por polo de 2,2 mm2 (personalmente los estaño juntos, o crimpo con casquillo de cobre) y añado un trozo de termorretráctil rojo y negro, para identificar fácilmente la polaridad.
Y listo, ya tienen un cable de altavoz simple de una sección adecuada en tiradas "normales" en cualquier instalación doméstica.
Saludos.
Muy interesante. Gracias por la explicación, me lo apunto. Lo que no acabo de ver es si cada hilo tiene una galga AWG 24, que equivale a unos 0.22 mm2, si juntas 4 hilos de 0.22mm2 no llegas a 2.2 mm2. ¿O hay algo que no estoy viendo?
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100
Tienes razón, hablaba de memoria, no sé porqué se me metió en la cabeza que cuando lo instalé la sección que calculé era 2,2 mm2 por cada "polo" creado con 4 hilos. Más motivos para que veas que en tirada de 9 metros no hay problema con una sección algo menor de lo habitual.
Saludos.
Re: Cable Magnat Monitor Supreme 100