Cajas de ahora con woofer XXL
Hola a todos!
Como fan que soy de los graves, pegadas y patadas en el estómago, me preguntaba qué cajas hay ahora mismo con woofer de 10 ó 12 pulgadas -definitivamente, la solución para unos buenos graves-, y sobre todo, por qué antes eran relativamente habituales (de hecho parece que era el "estandard"), y ahora parce un artículo casi de lujo; y es que los dos woofer de 6" en vez de uno de 12", claramente, no me convence, por mucho que algunos vendedores digan "es lo mismo".
He visto muchos modelos de torres con dos woofer de 8" ó 10", pero me refiero más bien a cosas del tipo de:
http://chicksolutions.com/cl/pioneer...m/100_4497.JPG
http://img.clasf.es/2014/04/07/Caden...0407031139.jpg
¿Será lo vintage la única solución, sin tener que llegar a precios de 4 cifras?
Gracias, un saludo!
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Me has dejado pensando..., yo tengo unas jamo s708 que llevan subwoofers laterales así grandes como esos, pero sólo para bajas frecuencias, estos que pones más arriba el crossover no creo que separe sólo las frecuencias bajas para el mayor altavoz, se oirán todas las frecuencias.
A ver si sale algún gurú que aclare más el tema.
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Sin recurrir a cifras de cuatro dígitos, en ámbito doméstico se me ocurre ahora mismo:
Cerwin Vega SL-12: woofer de 12"
Cerwin Vega SL-15: woofer de 15"
Pioneer CS-7070: Woofer de 10" y precio muy económico, son todo un clásico sobre los 300 euros la pareja.
Si recurres al mercado de segunda mano, se amplía mucho las opciones, por ejemplo:
Infinity SM-115: woofer de 10"
Infinity SM-125: woofer de 12"
Infinity SM-155: woofer de 15"
Estas tres cajas, sencillamente me volvían loco en su época y babeaba directamente por tener alguna de ellas.
Pero quiero dejar dos comentarios importantes respecto al hilo inicial:
En efecto en ámbito doméstico -y a precio razonable- hay pocas opciones como las que se me ocurren arriba, pero dentro del ámbito PRO, son muy frecuentes estos tamaños y a precios más que razonables.
El segundo comentario, es que los altavoces Yamaha de la fotografía son superiores a los del sistema midi de Pioneer que citas, que por cierto son la versión "pequeña" de las que pongo en el ejemplo. Las de la foto son la versión para conjuntos midi de unas CS-557 o posterior (por la disposición de los altavoces).
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Bonito tema. La verdad es que no hay mucho en el mercado Hi-Fi... algunas cosillas hay:
SCM100 | ATC Loudspeakers
SCM150 | ATC Loudspeakers
En tema algo más pro:
JBL Studio Monitor 4307
JBL Studio Monitor 4319
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Esas atc seguro suben de 10.000€.:-/
Hoy dia estanteria a precios asequibles con woofers gordotes esta muy jodido. Pero bueno para eso esta los subs :-*
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Cita:
Iniciado por
grumetillo
Hola a todos!
Como fan que soy de los graves, pegadas y patadas en el estómago, me preguntaba qué cajas hay ahora mismo con woofer de 10 ó 12 pulgadas -definitivamente, la solución para unos buenos graves-, y sobre todo, por qué antes eran relativamente habituales (de hecho parece que era el "estandard"), y ahora parce un artículo casi de lujo; y es que los dos woofer de 6" en vez de uno de 12", claramente, no me convence, por mucho que algunos vendedores digan "es lo mismo".
He visto muchos modelos de torres con dos woofer de 8" ó 10", pero me refiero más bien a cosas del tipo de:
http://chicksolutions.com/cl/pioneer...m/100_4497.JPG
http://img.clasf.es/2014/04/07/Caden...0407031139.jpg
¿Será lo vintage la única solución, sin tener que llegar a precios de 4 cifras?
Gracias, un saludo!
Ve a una PA de behringer, o a por unas vintage de JBL serie jubal o estudio (por ejemplo la L65, L112, o 4313B)
Con estas cajas (al menos las JBL que conozco bien) no echarás de menos ni las Nautilus ni las ATC comentadas :)
Un saludete
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Cita:
Iniciado por
Huguito
Estas cajas son más delicadas de lo que parece. He tenido ocasión de poder realizar audiciones privadas de ellas en tres ocasiones, y la primera de ellas, con el sistema aun por calibrar -amplificación Classé a lo bruto- me decepcionó de sobremanera. Eso si, las dos posteriores (una de ellas la misma instalación ya ajustada) la cosa cambió y mucho, pero necesitan un trabajo detrás.
De Bowers, las herederas de las Matrix 801, las 801D (por cierto ambas con enormes Woofers y precio enoooorme) me han gustado siempre más (aunque no me gusta especialmente Bowers).
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Cita:
Iniciado por
Keef
Las ATC juegan en una liga estratosférica, pero desde luego estas JBL -que tampoco son baratas, aunque no llegan al nivel de precio de las inglesas-, recogen muy bien esa filosofía ochentera (lástima de precio).
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Gracias por las respuestas! Está siendo muy instructivo; la verdad es que las Pioneer me seducen mucho..... Aunque como dice atcing "JBL vintage": fue lo primero que pensé, pero están muy solicitadas, me temo...
Doy por hecho que esta clase de cajas con estos woofer garantizan la sobredosis de graves qué tanto necesito, ¿no? :P
Veo, por cierto, que la mayoría de los usuarios de Pioneer las colocadan en el suelo, directamente, algo qué din duda favorecerá unas buensa patadas, pero ¿no sería lo suyo ponerlas de manera qué el tweeter quede a la altura de los oídos, como siempre....?
En cuanto al tema de la moda, está claro que hay que cambiar para seguir vendiendo, y además, las columnas funcionan mejor estéticamente, y son más fáciles de amplificar; sin embargo, si antes ésta clase de cajas eran más habituales, y en cambio la potencia de los amplificadores domésticos era mucho menor que los se ahora: ¿qué pasa entonces con ésto? ¿o me falla alguno de los datos? Supongo qué con 70w no habrá problema, pero lo pregunto por hacerme mi composción de lugar...
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
En realidad, para "alimentar" la mayoría de las cajas no hacen falta potencias de salida extraordinarias, de hecho el 95% (por decir algo) de las veces, apenas necesitamos 1 ó 2 vatios para ello. Esto parece contradecir en parte lo que comentas, pero debemos tener en cuenta muchas cosas(no hay orden de prelación) :
- En primer lugar, en muchos amplificadores (etapas, etc.) se fundamenta la venta en la potencia que entregan, ya que es un buen gancho comercial. Para ello, se "hinchan" los vatios a base de anchos de banda reducidos, determinadas frecuencias, distorsión alta, impedancias muy bajas, etc. En este sentido, se podría decir que los vatios no siempre son lo que parecen.
- La potencia -o mejor dicho la presión sonora obtenida, que es la percepción que tenemos-, no solo depende de la potencia en si, sino además de la sensibilidad (o eficiencia) de las cajas, un tema del que ya se ha hablado mucho. Básicamente, a mayor eficiencia, menor potencia necesaria para obtener determinada presión sonora.
- Además, no todos los amplificadores -ni antiguos, ni modernos- son capaces de entregar la potencia de una manera "controlada" en todo momento, ni todas las cajas son capaces de soportar niveles de SPL altos durante periodos prolongados, o al menos con seguridad. Por eso, no se tiene la misma percepción con un amplificador y/o cajas que con otros.
- El cable, sin entrar en más detalle, de conexión a los altavoces también puede ser determinante en cuestión de graves controlados (por su sección, no por su "calidad").
- Otro factor que puede influir, los niveles de salida de distintas fuentes (o previos) que obviamente influyen en el resultado final.
Es decir, un poco de aquí y un poco de allá, es lo que puede condicionar un resultado u otro.
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Buscando un poco puedes encontrar cosillas interesantes:
B&W DM16
Saludos
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
yo hace tiempo que estoy tentado de pillarme estas a ver si por este precio si salen medianamente decentes:
Pareja altavoces Skytec DJ 12 pulgadas a buen precio.
saludos
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
- En primer lugar, en muchos amplificadores (etapas, etc.) se fundamenta la venta en la potencia que entregan, ya que es un buen gancho comercial. Para ello, se "hinchan" los vatios a base de anchos de banda reducidos, determinadas frecuencias, distorsión alta, impedancias muy bajas, etc. En este sentido, se podría decir que los vatios no siempre son lo que parecen.
- La potencia -o mejor dicho la presión sonora obtenida, que es la percepción que tenemos-, no solo depende de la potencia en si, sino además de la sensibilidad (o eficiencia) de las cajas, un tema del que ya se ha hablado mucho. Básicamente, a mayor eficiencia, menor potencia necesaria para obtener determinada presión sonora.
- Además, no todos los amplificadores -ni antiguos, ni modernos- son capaces de entregar la potencia de una manera "controlada" en todo momento, ni todas las cajas son capaces de soportar niveles de SPL altos durante periodos prolongados, o al menos con seguridad. Por eso, no se tiene la misma percepción con un amplificador y/o cajas que con otros.
- El cable, sin entrar en más detalle, de conexión a los altavoces también puede ser determinante en cuestión de graves controlados (por su sección, no por su "calidad").
- Otro factor que puede influir, los niveles de salida de distintas fuentes (o previos) que obviamente influyen en el resultado final.
.
Entendidos, o sea que por la parte del amplificador puedo estar tranquilo con el que ya tengo. Realmente ese "incremento histórico" de vatios en audio doméstico parece más una cuestión de marketing que otra cosa.
...no tienen mala pinta las B&W DM16, pero de JBL a B&W hay una diferencia importante, en general, ¿no? En cuanto a estética sonora de esas marcas, quiero decir...
Por otra parte, tuve ya una mala experiencia con unas B&W, las 656; nada que ver con este otro modelo, claro, esas tenían un woofer de 6", y eran de estantería, pero aún así comprobé que las B&W no son muy amigas de patadas en el estómago...
Por cierto, estas DM 16 están orientadas hacia arriba, ya me parecía, que en el suelo directamente no era plan....
Saludetes!
Re: Cajas de ahora con woofer XXL
Cita:
Iniciado por
Keef
Buscando un poco puedes encontrar cosillas interesantes:
B&W DM16
Saludos
Estos monstruos engañan, se quedan en unas modestas 8" y pico, pero interesantes desde luego. Como curiosidad de las mismas, al lado del logo de cada caja hay un indicador rojo, que indica la entrada en funcionamiento de un circuito de protección que incorporan, lo que no está nada mal.