HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
En Electrónica en general, y en Audio en particular, la ley de rendimientos decrecientes se aplica de forma implacable.
Las diferencias entre unas cajas de 4.000 Euros y otras de 40.000 Euros, instaladas en las mismas circunstancias de sala, resto de equipo, etc, serán sutiles, en el mejor de los casos. Otra cosa ya es la estética, el efecto placebo y la ostentación. Ojo, que son tres razones perfectamente válidas para comprar las de 40.000 y hasta las de 400.000 Euros.
Al final, a partir de cierto nivel de precios, sólo hay dos tipos de compradores: los que tienen dinero de sobra, y simplemente se lo gastan en un equipo de audio, en automóviles, en casas, en cuadros,... sin reparar en más, y los fanáticos del sonido, y para ellos es más una búsqueda interna, un proceso de refinación de sus sentidos (real o no, desde un punto de vista de la Acústica, eso es de lo menos), una aspiración de alcanzar un ideal,... En este segundo caso, aunque puede haber alguna persona concreta que pertenezca a ambos, no suele haber ni coches caros, ni botellas de champagnes de miles de Euros,... casi todo el dinero disponible se va a invertir en audiofilia.
Personalmente, ni soy multimillonario (por desgracia, claro), ni me obsesiono con la audiofilia... Soy mucho más melómano, y cinéfilo, que audiófilo.![]()
Vale la pena poner ejemplos que hayamos oido a menudo ya que si no hablamos de manera muy subjetiva y yo no estoy tan de acuerdo.
Por ejemplo. Si comparamos igual marca y serie, es verdad que para hacerlo pasamos de cajas de estanteria a suelo muchas veces, y las hemos ecuchado en la misma casa, en mi caso siempre sin acomdicionar y con eleciones de salon y xomponentes que casan casi perfectamente, la diferencia se nota y mucho en alfunos saltos de precio
Dynaudio de las mismas series me quedo con las mas caras casi siempre, a excepcion de la 1.8MKII, estupendas. Todas escuchadas en un par de casas y todas con Musical Fidelity.
Las Martix o Nutilus de igual epoca igual, al igual que con el resto de Bowers excepto con la Silver Signature que es una delicia.
Con Revel igual, excepto la Preforma M20 original, fabulosa, que ademas baja una burrada con total control, me que con la Salon original o la casi perfecta Studio original, mas barata que la anterior pero de las mas caras de Revel.
Con Kef Reference igual. Entre la 201/2, de lo mejor que existe en su tipo y la 205/2 o la 207/2, que en mi odido son casi perfectas, va parecida diferencia que en los ejemplos anteriores y si la sala el resto del equipo y el bolsillo lo permite me quedon con las ultimas. Como decia como en el resto de cajas nos movemos de 2000 o algo mas frente a cajas de mas de 16000 o de 20000. La diferencia se nota y mucho.
Es verdad que por encima de 25000 poco hay que me encante. Solo algunas MBL lo justifican en mis oidos y pocas mas. En las demas, y se me ocurren mas ejemplos, se nota muchisimo.
Eso si, la sala tiene que ser la adecuada para esas cajas y los componentes igual y lo que pasa es que no siempre lo son, si lo son se nota mucho. Las sutilezas van mas de 25 para arriba.
En la gente que he tenido la suerte de que compartan sus equipos con migo hay poco ego, y son casi todos bastante mas melomanos que audiofilos. Yo quitaria esto del ego a la hora de prejuzgar a los demas de las dicusiones de los equipos. Los equipos los podemos haber escuchado alguna vez y, de haberlo hecho, que a veces por lo que se lee es dudoso, o por como se dice que se compra sin ecuchar antes es seguro, podriamo de haberlo hecho opinar del componete en cuestion y no mezclarlo intentando opinar de personas que no conocemos. Con los componenetes tenemos de sobra.
Y por cierto, a lo largo de los años, comprando y vendiendo, conociendo a los tenderos y a los compañeros de fiar, uno puede ir pasando de unos componentes a otros con pequeños desembolsos y comprar algunos muy buenos como nuevos a precios muy adecuados. Es facil consfuir eayqnteria de 2000 a 4000 por menos de 1000 o suelo de 12 a 18000 por menos de 5000. Es facil, pero bastante equivocado, criticar una opinion poniendo un precio por delante, lo bastante dificil es elegir y combianar bien los componentes en cada momento y cada sala a lo largo del tiempo.
Última edición por GSeoane; 12/08/2019 a las 21:27
Pienso que las opiniones a valorar son precisamente aquellas que si han probado las cajas de lo que se podría calificar de prohibitivas, es decir de las que comentaba de rangos 60.000 € / 100.000 € para no tirar más arriba.
Algo deben de tener, a parte de las calidades y estética, no tengo yo claro que solo sea por el ego ... si hay afición por la música y hay ganas de gastar dinero en ello, pues como siempre digo, que coño .. a disfrutar que son dos días.
El problema de esta afición, es que no es compartida.
La vives ... en silencio, y casi que mejor, poca gente entendería esos gastos disparatados, cuando en este mismo foro, hablar de ciertos niveles de gasto, pronto te tachan de cualquier cosa, menos alegrarse de ello.
Y la pareja, es quizás el primer escollo a salvar, porque muchas, no nos entienden, al menos la mía, me frena bastante a cometer locuras.![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pues es cierto, ninguno de mis familiares y amigos comparte esta afición. En cuanto a esos equipos la verdad es que yo nunca he escuchado ninguno, me gustaría. Yo sólo puedo opinar de lo que "creo" y es que cuanto más caro, menos compensa y llegados a cierto punto pues posiblemente ya no habrá diferencias. Pero es lo que creo, no puedo opinar por experiencias.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Es difícil aportar algo que no hayáis comentado antes, pero también está el hecho de que cuanto mayor sea la inversión, mayores serán las expectativas y menor la capacidad de sorprendernos con la adquisición del componente en cuestión.
Dudo mucho que componentes carisimos ofrezcan una gran ventaja frente a otros mas económicos. En el pasado visitaba bastante la feria de audio Sonimag. Pues bien, normalmente a parte de lo que eran los Stands para exponer la mayoria de productos, había aparte, los expositores de gama alta que tenian sus salas acondicionadas en un hotel cercano a la feria. Allí tenian toda su parafernalia montada, con salas muy bien acondicionadas, mas visualmente que acusticamene. Pues no solo eran los altavoces de pastón, eran los amplificadores, los previos (los que lo tenian), los reproductores de CD Ultracaros, los soportes para altavoces de estanteria que valian por si solos un dineral, mucho mas caros que muchos altavoces de los que podamos gastarnos por aquí, por cierto, muchos de aquellos equipos no tenian ya no ecualizador, no tenian ni el tipico control de Balance, Bajos y agudos. Luego estaba el pijerio de los cables de riñon y medio.
Hay mucha tomadura de pelo en la "gama alta" del audio, como seguro que ocurre en cualquier otro ámbito. En la informática sin ir más lejos. Una CPU de 500€ no va a dar una ventaja en rendimiento sobre una de 300€ equivalente a la diferencia de precio entre ambas, quien dice CPU dice GPU.
Audio PC: Yamaha RX-V 475 (Medio escacharrado) + Magnat Monitor Supreme 200
Audio TV Sony KDL32W4220: Sony STR-DA 3500ES + Polk Audio RTI A3 de Frontales + Magnat Monitor Supreme 200 de Traseros + Central JBL ES 25 + Subwoofer JBL Studio 260P + PS2 + XBOX 360 + Raspberry PI 3
Efectivamente casi nadie, en mi caso nadie, contruye un equipo de calidad, con componentes que vas mejorando durante años, para equalizarlos y, en caso de salas dedicadas, conozco mas en cine que en musica, se acondicionan lo justo, es decir poco, y en no dedicadas, que son la mayoria de las que conozco en musica, nada o apenas nada.
Por otro lado la gente melomana, y aquí me refiero mas a la gente que por recorrido, para mi un recorrido natural si eres melomano, acaba mas en clasica que en moderna, esa gente cuanto mas conocimiento,ya no digamos la mayoria de la gente que es musico o especialista de otro tipo en la materia (con alguna excepcion) le importa un bledo el equipo y lo que tienen no llega ni a 500€, dado que les importa mas la interpretacion y la pieza a como suena el equipo. Es gente que escucha mucho mas directo que grabado, yo desde hace años ya escucho mas directo que grabado, algo que cada dia es ma facil, incluso de calidad y gratis, en las ciudades medianas o grandes. En ese contexto buscar un sonido que se parezca en un equipo es dificil.
Conozco poca gente particular, creo que excepto con MBL nadie en musica y alguna poca con Kef Moon o las Nautilos tipo caracola, etc, mas en cine, dado que ese salto de caja de mas de 25 a 30 mil suena muy mal en habitaciones que tengan menos de tamaños enormes, algo que ademas debe estar compensado en alrura, y es raro que se tenga en una casa por grande que sea la sala, por lo tanto suelen sonar peor.
En ferias, y en algunas tiendas (las fantasticas Avatgande grandes en Armonia Hifi por un poner), si he escuchado unos cuantos equipos de mas de 30 y, con excepciones me suelen sorprender poco, a veces la sala tampoco acompaña, asi que esas cajas creo que son para pocos sitios, y deberiamos quitarlas de la ecuacion. No se si os parcen poco estratosfericos los 15, 20, 25 o 30 mil por dos cajas nuevas, a mi me parece mucho dinero, muchisimo, y no digamos si, como se debe, va acompañado del resto de componentes, de todos, cables incluidos si.
Por otro lado tomadura de pelo la hay en todo, y a vecea nos encanta, vitoreamos a futbolistas que ganan millones, es verdad que crean muchos puesto de trabajo asociados, mientras salen de un juzgado por defraudar cifras escandalosas de unos servicios pubicos que mantenemos entre todos, asi que tomadura de pelo, y a gusto, la tenemos por degracia en muchos sitios.
Cierro el rollo. Lo importante es que entre lo nuevo y la segunda mano podemos componer equipos verdaderamente musicales para cada sala que vamos teniendo desde mil o mil quinientos euros, con todo, hasta 25 o 35 con todo en salas ya muy respetables, sonado maravillosamente bien y, por supuesto, sin ecualizar y sin acondicinar o acondicionado muy poco. Por el medio hay precios para todos los gustos, lo dificil es ir haciendolo y eligiendo componentes que cuadren, dificil,pero divertido. Y no nos olvidemos, los mil o mil quinientos ya son mucho dinero para mucha gente, muchisimo a veces, de este pais, eso no se nos debe olvidar cuando los disfrutamos.
Última edición por GSeoane; 13/08/2019 a las 11:23