ME GUSTARIA SABER QUE OPINION me podiais dar sobre esta marca, yo he escuchado el modelo heco celan 700 y me ha gustado aunque no me ha convencido del todo. gracias
Versión para imprimir
ME GUSTARIA SABER QUE OPINION me podiais dar sobre esta marca, yo he escuchado el modelo heco celan 700 y me ha gustado aunque no me ha convencido del todo. gracias
Buenos días. Yo tengo unas Heco Vitas 200 (pequeñas) como segundo equipo, y teniendo en cuenta su tamaño y sobre todo su precio me parecen unas cajas estupendas. Por supuesto no se me ocurre compararlas con cajas que tienen dos o tres veces su volumen o que cuestan tres o mas veces su precio. Tengo entendido que esta marca fué comprada por Magnat, y la tiene como marca de referencia.
En resumen, me parecen unas cajas muy dignas, su origen alemán también es una garantía de calidad.
si son alemanas son competitivas como dice la Merkel;D
Yo tengo las Heco Victa II, para los frontales elegi los 600, ademas del central, los dos pequeñitos 200 para atras y el subwoofer. Me decante por los 600 porque son algo mas estrechos y para mi comedor, que no es muy grande, me venia de perlas. La primera vez que los escuche la verdad que no me impresionaron. Yo venia de escuchar cajas de mas nivel como las yamaha soavo (que pese a lo que digan algunos a mi me parecen una pasada de cajas) , unas tannoy que habia expuestas en fnac y unas B&W. ¿porque no me impresionaron? Pues sonaban bien, con unos bajos contundentes, pero es que las comparaciones son odiosas. ¿donde estaba la diferencia? Pues me puse a indagar, porque hasta hace muy poco era un profano en estos temas, y descubri que en el centro comercial tienen esos altavoces conectados a unos amplificadores dedicados (mejor sonido que los receptores) pero encima de marcas muy muy buenas (Rote, primare ect) y con fuentes de sonido SACD de identico nivel. Y claro con esos aparatos la diferencia es brutal. Yo me habia comprado un receptor medio-bajo de 350 € y mis fuentes de sonido eran la xbox y el portatil. el caso es que ahora he probado con un denon 3310 y la cosa mejora bastante, ademas las he biamplificado ya que no usaba los 7 canales y he usado los surraund back para biamplificar los frontales, lo cual tb mejora sensiblemnte el sonido al dar unas vias mas separadas. Tengo entendido que para superarlo hay qye irse a marcas mucho mas caras como NAD o ROTE, que por lo visto son de lo mejorcito.
Pero bueno en concreto las cajas que yo tengo estan muy bien para el precio que tienen. Las 700 sonaran mejor, porque al ser mas grandes tendran mas resonancia y eso se notara en la acustica. Los bajos son potentes y claros, como te comentaba, y si ademas le acompañas del subwoofer t e puedo asegurar que la casa tiembla. ¿tu intencion es ponerte un 5.1 o solo dos en estereo? Yo cuando uso el modo DIRECT o PURE SOUND, es decir cuando uso solo los frontales, te puedo asegurar que el sonido es bueno. No ostante es una caja de las mas economicas del mercado, las hay mejores, logicamente. Todo depende del nivel de exigencia que tengas o de si lo que prima es el bolsillo. A mi lo unico que no me gustaba mucho era el color y las he pintado de blando con esmalte laca (mucho trabajo pero ha quedado muy fino y pofesional)
Yo las recomiendo. A mi personalmente me suenan mejor que las KEF C5 o unas Qacustic que pude escuchar a posteriori para comparar. Si quieres mas nivel dentro de la marca Heco tienes las ALEVA pero ya se van de precio bastante.A mi personalmente me gustaban mucho las canton GLE (las puedes ver en altenate.com) pero el conjunto 5.1 se me iba mucho de precio (solo el sub ya cuesta 500 €).
Has indagado ya algo? a mi me han ofrecido un conjunto 5.1 victaII, pero no las he podido escuchar, y sin poder escucharlas, ya sabes lo que dicen.......
Correcto, aunque según casos y configuraciones.
Incorrecto. El precio de las cajas no tiene que ver con su calidad.Cita:
o que cuestan tres o mas veces su precio.
???? ¿ seguro que no están hechas en china o con componentes de allí ? Cajas más caras tienen su planta de producción muyyyy al esteCita:
su origen alemán también es una garantía de calidad.
Te recomiendo que te pases por matrixhifi e indages un poco... al leerte tengo la impresión de que los nombres y precios te han influenciado sobremanera. ¿ Por qué no pruebas a conectar una eta profesional baratita a tus cajas ? ¿ sabías que tu primer altavoz estaba siempre delante de tus narices y es la sala ? Y cada sala es un mundo...
a indagar toca,la firma TEUFEL si que es made in germany,pero de las heco no saberCita:
¿ seguro que no están hechas en china o con componentes de allí ? Cajas más caras tienen su planta de producción muyyyy al este
Y Magnat. De hecho tienen la fábrica relativamente cerca del almacén central de Media Market Deutschland... por lo visto, esa es una de las razones porque consiguen unos precios tan demenciales con esta marca.
Lo del origen chino de los componentes lo decía casi en modo irónico. No le veo sentido a mirar la etiqueta si el producto es realmente bueno y nos satisface. Donde esté hecho es lo de menos.....
Mis Swans F5 están hechas en china.... pero sus instalaciones ya las quisieran muchas fábricas europeas ( disponen de la mayor sala anecoica de toda China ), y las cajas están hechas en madera de palo santo ... sin embago mis "legendarias" Bower & Wilkins 801 matrix son de DM ( creo recordar ) . Mis británicas Monitor Audio GS20, no lo ponen por ningún lado, pero es bien sabido donde se fabrican.... como tantas y tantas marcas ( B&W, Quad, Yamaha, etc etc... )
Mientras no presenten defectos de ensamblaje,etc y el diseño y respuesta sean buenos... no importa.
No creas, si yo hasta hace nada no conocia ni una sola marca, lo poco que se es lo que he podido ver y oir en tiendas y por este foro.
Oye hablame de eso de ponerle una etapa a mi equipo, ¿que puedo conseguir con eso? ¿mejor sonido, mas potencia? es para preamplificar, supongo, la señal antes de que llegue al ampli.
yo me dejo aconsejar, todo lo que sea aprender y mejorar el sonido.
Lo de matrixhifi entre una vez pero no llegue a indagr mucho. Por lo que he podido leer en algun hilo de este foro es una pagina que levanta ampollas a mas de uno.
Qué os parecen las Dynavoice Challenger M65 EX? se pueden comparar con las Dream 77 o las Noble de pure acoustic? Gracias
http://www.dynavoice.se/index.php3?pageid=43&color=oak
http://www.pure-acoustics.com/design...s/ts_av799.pdf
Pues no se como sonaran pero tienen una pinta estupenda
la verdad es que sí que tienen las dos una pinta increíble. Las Dynavoice son un poco más grandes y tienen diferentes especificaciones técnicas, pero como no entiendo no se si son mejores unas u otras.
Hola. Tanto HECO como MAGNAT son del grupo CANTON, para mi una de las marcas con ams nitidez y detalle en sus altavoces.
Mirate las GLE 407 que las tienen en Redcoon a un precio buenisimo
Saludos