Tu lo has duchi "notablemente" reverberante frente a otra que "notablemente" no lo es. Evudentemente su comparamos un garaje con un cuarto de baño se pueden apreciar diferencias, pero igual que en el articulo de los cables que se puso se decia que hay diferencias medibles que son inapreciables para el ojdo humano, estoy convencido de que con la sala icurre ugual, si vamos modificando elementos uno a uno.
No hay oido humano capaz de distinguir, te lo aseguro, si hay alguna diferencia por tener o no alfombra, tener una estanteria o no detras o adelantar los altavoces unos centimetros si igualamos volumen.
La cinclusion de esos tezf que, como duces, deberian hacerse, te los puedo adelantar yo y seguro que no me equivoco. Salvo enormes.cambios de sala, los eleme.tos aislados tienen nula importancia. Y, sin embargo, es curioso porque esas diferencias de sala que resultan inapreciables para el oido humano si resultan aodeciables cuando las equaljzaciones supuestamente corrigen dichas variaciones.
En consecuencia, que demonios estamos haciendo con la ecualizacion?. No estaremos metiendo distlrsiones innecesarias?.
Yo de esto tengo un claro ejemplo. Si mantengo la puerta del salon abierta, Audyssey me ofrece una curva muy distinfa de la que me ofrece si la puerta esta cerrada. El resultado es que, en un caso y otro hay una clarisima y perceptible diferencia de graves. Se ve en el grafico y se aorecia con claridad aun cuando no puedo conmufar autimaticamente. Cerrar y abrir la puerta, pir el contrario es algo que me resulta imposible de discernir en cuanto a su tradhccion sonira, y de eso si he hecho la prueba cerrando los ojos y con mi mujer abriendo y cerrandola.
Aqui falla algo en tida esa logica del tratamiento achstico de habitacionez que, estoy convencido convjedfe en diferencias audibles diferencias que no lo son. Ese es un campo no investigado porque quienes tienen un inusitado, y justificable, interes en desenmascarar los mitos de la electronucja abrazan de inmediato y sin fisufas el Santo Grial de la ecualiizacion, que en modo alguno se ha estudiado con el mismo critico rigor, dando por supuestas verdades tanto o mas como los credulos que ven diferencias por la accuon de un cable.
Yo no dudo que haya ecualizaciones que resulten mas agradables, lo que dudo es que esas ecualizacionea sean algo realista.
Supuestamenrte el objetico de la correccion acustica pasiva y activa es el musmo, sin embargo cualquier correccion mediante ecualizacion, por pequeña que sea es perceptible mientras que relativamente grandes cambios pasivos como quitar o poner jna alfombra que implican cambios aoreciables en las curvas, no.
Ya se que para los fisicistas todo se reduce a lo medibe y a lo objetivable en laboratorio (para mi tambien que conste), creo que lo que digo puede ser facilmente contrastable en "laboratorik" pero, que curuoso... de esto no hay experimentos.
Si la conclusion de los test ciegos siempre parece indicar que el que afirma lo confrario es un vendedor interesado de cables esotericos, la ausencia de diseños experimentales para medir algo que para mi es evdente deberia llevar a la conclusion de que quienes tanto afan ponen en dezmontar las teorias de los vendedores de cables son personas con interes en vender origramas o aoaratos de equalizacion o equipos BBB, convenciendo a la gente de que lo mismo da una cosa que otra con tal de ecualizar bien la sala.
Ojo, no digo que nadie aqui lo sea, pero creo que la objetividad, si se persjvue, hay que llevarla a sus ultimas consecuwncias.
Yk no se como actua todo esto del sonido y como interactua con la limitada capacidad humana para percibir diferencias. Lero tengo el pleno convencimiento de que, ai pkr un lado nos estan vendiendo djferencias que son inexistentes, pkr el otro nos estan metiendo diferencias que son innecesarias.
Uno podria decir que, al menos, es mas barato pero cuando ve los precios de esos aparatjtos ckrrectkres de sala, el merxado alrededor de mjcros, pcs y tarjetas de sonido o lo que cuesta fidi lo relacuonado con el acondicionamiento pasivo, tiene