Lo que yo entiendo por brillante y creo que van por ahí los tiros...es que destaca mas los agudos.
Y lo que no se es si los cables de plata bajan los agudos o los realzan...
Regístrate para eliminar esta publicidad
Lo que yo entiendo por brillante y creo que van por ahí los tiros...es que destaca mas los agudos.
Y lo que no se es si los cables de plata bajan los agudos o los realzan...
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Perdona pero creo que el error lo tienes tú. Una sala enmoquetada de arriba a abajo no es una sala perfecta, una cosa es acondicionar la sala para evitar reflexiones y ecos y otra es directamente matar el sonido.
Que las pulsar audio tienen unos agudos muy brillantes es una realidad, ya lo lei en su día en foros y lo pude comprobar por mi mismo en studio 22.
Cómo he dicho antes hay gente a la que le gusta eso, pues bien por ellos.
Que a mi me gusten unos altavoces más neutros como mis dynaudio special Forty no me hace estar en un error.
Ah y por cierto, no me gusta ecualizar, mi amplificador lo tengo en tone bypass.
Última edición por jlmcr87; 04/03/2018 a las 19:36
No digo que no existan diferencias eso puede ser debatible preo lo que sí es cierto es que las diferencias (si las llegara a haber) son infinitamente menores que ecualizando o tratando la sala. En cuanto a los cables mi opinión es que si el cable cumple unos mínimos de calidad no hay diferencias audibles.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Que el sonido percibido sea neutro no depende exclusivamente de las cajas, sino de su interacción con la sala (porque lo que oímos no son las cajas es el binomio cajas/sala). En mi opinión la ecualización potente customizable es fundamental (porque bien aplicada va a "corregir" los efectos devastadores de la sala, incluso tratada). Escuchar en modo Direct, Bypass, etc nos deja totalmente a merced de la sala.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Yo lo hago desde el PC ya que es mi única fuente es todo mucho más sencillo. Aquí tienes un hilo sobre ecualización (hay más hilos en el apartado acústica):
https://www.forodvd.com/tema/158128-...re-o-software/
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Totalmente de acuerdo. A parte y debido precisamente a lo comentado, lo que escuchamos de una caja para nada es su respuesta anecoica, sino más bien la interacción de las cajas+la sala para linto de escucha... donde una misma caja puede cambiar radicalmente su carácter de unas condiciones a otras.
Sobre las Pulsar: para cualquier HUMita que sepa un poco de componentes electrónicos y drivers, conoce por ejemplo el precio de los componentes que utilizan. Por ejemplo la serie Revelator utiliza este tipo de drivers:
- Mid/woofer:
Scan-Speak Revelator - AudioXcel
- Tweeter:
https://www.hifisound.de/Do-it-yours...eter-pair.html
Que comprado al "por mayor" saldrían de coste más baratos.
- Es una buena caja, con buenos drivers cuyo modelo de dos vias (filtrado y maderas incluidas) no llega a 1000 euros pareja en materiales (a lo que añadir mano de obra + como suele ocurrir luego se infla el precio "como impuesto de lujo" lo que cada cual crea oportuno)
- Por poner un ejemplo comparativo, tuve unas ATC SCM 12 cuyo precio en materiales cuando las compré (drivers + filtro + maderas) se iba a unos 1200 euros, ya que solo la pareja de mid/woofers se iban a 1000 euros... pero en cambio dicha caja, a pesar de sumar los gastos de mano de obra + el impuesto de lujo de ser un marca mundialmente reconocida su PVPR era de "solo" 1655 en su día )
- Hay que tener muchísimo cuidado a la hora de valorar las "gamas de precio" porque ni de casualidad todos los productos están "similar de ajustados".
Un saludete
"Nunca se conoce realmente a un hombre hasta que uno se ha calzado sus zapatos y caminado con ellos". - Matar a un Ruiseñor
"Las burlas e insultos son las armas de quienes carecen de argumentación"
Bueno, pues estaré equivocado yo.
No creo haber dicho una cosa diferente a ésa, pero lo mismo me he explicado mal.
Vamos a ver :
Una cosa son las cajas Pulsar y otra es UN DETERMINADO modelo de Pulsar. Y yo hablaba de UN determinado modelo, que son las Revelator, no otras.
Y esas cajas, las Revelator, NO suenan brillantes de forma objetiva, te pongas como te pongas y se ponga como se ponga cualquier foro, gurú o golden ear ; es que ni en audición ni en medidas, que son las que corroboran lo que se oye.
Evidentemente, si hablas de otros modelos, pues nperfectamente.
Estoy de acuerdo contigo sobre tema de gustos y sobre que casa uno oiga la música como prefiera. Uno siempre puede añadir su toque personal a las cajas que tenga ecualizando. Hay mucha gente que no oye la música muy alta y emplea una ecualización un poco en U. Otros, prefieren no tocar el sonido, les suena muy bien y les gusta tal cual sale, pues me parece genial.
Un saludo.
Bueno, ya tengo las Pulsar Audio instaladas y rodando. Primerísimas impresiones, a falta de ajustar muchas cositas, graves secos y en su justa medida, al menos para mi gusto, pero lo espectacular es la nitidez y separación de los instrumentos. También es cierto que fui a recoger los monitores y volví a casa con ellos y un amplificador integrado Exposure 2010S2D, joder no hay quien vaya a Studio22, menuda ruina, ja, ja¡¡
Ya os seguiré contando ..
Gracias
Equipo 1: Samsung 65S95D, Pulsar Audio Ambiente Monitor Revelator /Master MC / Dali Oberon 1 (surround)/Monitor Audio silver FX (sr back), SVS SB2000 , Yamaha RXA4A / Musical Fidelity M5Si , WiiM Pro Plus, /Zappiti Reference, regletas TagaHarmony PF1000/Supra MD04 / cables Wires 4 Music .HD 650. Equipo 2 :LG oled 55C15, Exposure 2010S2D, Monitor Audio Silver 2 / Silver Centre, bronze 2 (sr), REL R205, Marantz SR6010/Marantz MM7025, Zidoo Z9x PRO, bluesound node 2 / Marantz HD-DAC 1,Taga PF1000
Vicioso!!!.
Di que si, disfruta![]()
Pues ahora, pon a punto tu equipo con tu sala y a disfrutar.
Me alegro por ti.
Las vas a poner en la misma posición que las silver?
Si antes era la colocación complicada con los silver ahora mas, toca cambio del mueble, jeje...
Que los disfrutes!!!
Vendo:
Mueble tv/av para salón
Audioquest Forest rj45 1,5m
https://www.forodvd.com/tema/199965-mueble-tv-av-salon/
https://www.forodvd.com/tema/203451-...est-rj45-1-5m/
Si un amplificador destaca los agudos, es que está ecualizando sin que se lo pidas. O está estropeado, o está mal concebido. Lo único que tiene que hacer es amplificar una señal dada, sin introducir ni cambiar nada.
Y los cables, más de lo mismo. Tienen que conducir una señal. Pero vamos que es un debate más que superado, salvo para algunos.
Por cierto, que yo el otro día dije en una tienda que me daba igual conectar mi amplificador con perchas desdobladas o con cable de platino iridiado porque me sonaba igual. Pero que por mi ecualizador mataba. Nos reímos. Y ellos venden cables con funda de pelo de camella virgen trenzado por gnomos en noches de luna llena.
Cuanto menos me preocupo del sonido, más disfruto de la música.