Como una imagen vale más que mil palabras os dejo una gráfica con la respuesta en frecuencia de los distintos altavoces que han pasado por mi sala en los últimos meses, en la búsqueda del altavoz definitivo que se ajuste a mis gustos y necesidades, capaz de llenar la sala, equilibrado en el uso tanto en música como en cine y con un central a la altura con presencia y calidad para su uso intensivo en cine.
En todos los casos las mediciones están hechas en las mismas condiciones: misma sala (mismas características, mobiliario, distribución), misma electrónica (Anthem MRX1120) y misma ubicación en la sala (distancias entre si, al punto de escucha, a las paredes limítrofes)
Las Pulsar me tienen ciertamente desconcertado, y en cierto modo decepcionado, os dejo la imagen de la comparativa y comento:
Comparativa Altavoces.png
En la comparativa he puesto la gráfica del altavoz izquierdo, pero el comportamiento del derecho y el central son muy similares, con las mismas carencias.
Como comentaba en el mensaje anterior las Pulsar destacan sobre todo lo que he podido probar, en casa y en tienda, por la limpieza y claridad del sonido, muchísimo detalle y resolución, separación entre voces e instrumentos y un grave bastante controlado.
Pero, como podéis ver en las gráficas, su respuesta en frecuencia y el performance es con diferencia la peor de todas las cajas que han pasado por mi casa, incluidas las humildes y baratas Dali Zensor 3, cuando una de las bondades que publicitan es precisamente su rango margen de respuesta, linealidad (+-0.5 dB en 80Hz-20KHz) y la capacidad para mantenerla con amplias demandas de potencia (yo suelo escuchar a volumen intermedio-alto, nunca a referencia ni cercano).
Como podéis ver en la gráfica todas tienen sus picos y valles propios de la interacción de la sala pero en las Pulsar son muchísimo más acusados, poniéndoselo difícil incluso a la corrección de sala del Anthem.
En la zona baja tengo un nulo en la sala en torno a 120Hz, pero si bien en todas las cajas hay una caída el nivel de señal se mantiene por encima de los 70dB permitiendo a la corrección de sala hacer su trabajo. Mientras que en las Pulsar se observa claramente una caída mucho más acusada, en torno a los 67dB y no se recupera prácticamente hasta los 400Hz.
Igualmente se aprecia como en la zona media las Pulsar tienen una caída acusada por encima de 1Kz, con un realce importante tanto antes como después (que puede ser el motivo de esa tendencia peleen chillona).
Y, para rematar, en la zona alta las Pulsar caen de manera abrupta a partir de 8KHz, mientras las otras mantienen el tipo tranquilamente por encima de los 10KHz, las Arendal llegando tranquilamente más allá de los 20KHz con niveles por encima de los 70dB.
En conclusión, tengo sentimientos encontrados. O mis cajas están defectuosas, o tienen alguna característica particular que no encaja con mi sala o amplificador, pero desde luego están muy lejos de lo que anuncian. Desde luego la caja que mejor rendimiento me ha dado hasta ahora, y con un precio ridículo frente a las otras, son las tensor 3, lástima que su central no estuviera a la altura.
Por otro lado las Arendal son las que claramente tienen un comportamiento más cercano a las especificaciones, siendo las que tienen un comportamiento más lineal, tanto en abierto como selladas, manteniendo el tipo cuando subes el potenciómetro. En mi caso as he mandado de vuelta porque se me acababa el periodo de prueba, los medios se me quedaban un poco escondidos y no conseguí llegar a obtener la configuración adecuada. Como ya me comentaron algunos compañeros as Arendal requieren buena amplificación e igual con el Anthem se me queda corto, no descarto volver a ellas.
Usuarios de Pulsar, alguien con experiencias parecidas que me pueda dar alguna pauta para mejorar el resultado.
Saludos