Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Hola.
Pues eso que vuelvo a andar por el foro y he visto por ahí los centrales c250 silver y Gold, y me apetece cambiar el mío.
La duda es: me merece la pena cambiar el c150 silver por el c250 silver?
Es la la principal opción que barajo, por coste económico..
En los Gold cambiar por otro c150 no creo que tenga sentido teniendo ya uno.
Que veis mejor en mi caso c250silver o c150 Gold?
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
También me he planteado más de una vez cambiar el C150 por el C250, aunque me quedé con lanidea de que mejoraría en la calidad del audio me echó para atrás el tamaño del central, es un buen bicho, posiblemente el día que cambie de mueble me decida por el 250. ManuelBC cambió el C150 silver por el C150 gold y está encantado, a ver si lee el hilo y nos deja su opinión. Mientras tanto pongo el enlace a otro hilo interesante sobre centrales.
https://www.forodvd.com/tema/200410-...ta/index2.html
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
navone
También me he planteado más de una vez cambiar el C150 por el C250, aunque me quedé con lanidea de que mejoraría en la calidad del audio me echó para atrás el tamaño del central, es un buen bicho, posiblemente el día que cambie de mueble me decida por el 250. ManuelBC cambió el C150 silver por el C150 gold y está encantado, a ver si lee el hilo y nos deja su opinión. Mientras tanto pongo el enlace a otro hilo interesante sobre centrales.
https://www.forodvd.com/tema/200410-...ta/index2.html
Ok, gracias por tu opinión, me parece que si tuviera que cambiar algo lo primero sería el central por otro más grande, ya tuve hace tiempo oportunidad de poner un c350 silver y también Gold, pero es tan grandísimo que no había manera de mételo.
Después salió el c250 que es más contenido de tamaño, por gustar yo ponía el c250 Gold pero es una barbaridad de dinero. Manuel bc creo que tiene el c250 Gold, una pasada.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
Carvaro
Ok, gracias por tu opinión, me parece que si tuviera que cambiar algo lo primero sería el central por otro más grande, ya tuve hace tiempo oportunidad de poner un c350 silver y también Gold, pero es tan grandísimo que no había manera de mételo.
Después salió el c250 que es más contenido de tamaño, por gustar yo ponía el c250 Gold pero es una barbaridad de dinero. Manuel bc creo que tiene el c250 Gold, una pasada.
Otra duda que me surge mi receptor Marantz sr8012 está a la altura de la serie Gold?
Tienes razón, lo cambió por el C250.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Un golpe c150 suena mejor que el silver c150...pero yo gastaría el dinero en un c250
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Un golpe c150 suena mejor que el silver c150...pero yo gastaría el dinero en un c250
C250 Gold dices?
Me parece que c150 Gold que tienes tú está descatalogado.. la serie Gold empieza con el c250
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
Carvaro
C250 Gold dices?
Me parece que c150 Gold que tienes tú está descatalogado.. la serie Gold empieza con el c250
Creo que ser refiere a Silver C250 (por ser de 3 vías), aunque si puedes llegar al Gold, mejor, pero es una pasta gansa.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Si, yo pasé del Silver 150 al Gold 250.
El cambio es notorio en todo, es lógico pasas de 500€ a casi 2.000 € y se nota en cuerpo, volumen, y capacidad de sonido.
Yo iría en tu caso, por el Silver 250, y si algún día cambias los R/L entonces compras el central de 3 vías de los frontales elegidos.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Si, yo pasé del Silver 150 al Gold 250.
El cambio es notorio en todo, es lógico pasas de 500€ a casi 2.000 € y se nota en cuerpo, volumen, y capacidad de sonido.
Yo iría en tu caso, por el Silver 250, y si algún día cambias los R/L entonces compras el central de 3 vías de los frontales elegidos.
Vale, gracias por el consejo, para centrarme.
Me idea en un futuro sería cambiar los frontales a Gold, pero futuro más bien lejano.
Me duele más pagar eso por el central que por la pareja de Gold 100, proporcionalmente es bastante más caro el central.
A ve si sale algo usado también.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Así es. Yo cuando llegué a forodvd no entendía que un central fuese tan caro e importante en cine.
Tenía un Yamaha de 150 € del 2002, y pasar al Silver de 500 € me costó asimilarlo.
Al comprar este Gold C250 hace poco más de un año, ya estaba concienciado tras leer centenares de post aquí sobre lo importante de un buen central y si es de 3 vías, mejor.
Pero pican y son muy voluminosos.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Totalmente de acuerdo en que el central es importantisimo. Pero lo siento, totalmente en desacuerdo en que si es de tres vias, mejor. Depende de muchos factores. Se está creando un mantra de que el central sí o si tiene que ser de tres vias que lleva a meter más drivers, complicar los crossovers y hacer que por el mismo precio baje la calidad de los componentes de una caja versus un dos vias.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Yo no entiendo 2 o 3 vías, pero si se lee que 3 mejor que 2 ...
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
guviro
Totalmente de acuerdo en que el central es importantisimo. Pero lo siento, totalmente en desacuerdo en que si es de tres vias, mejor. Depende de muchos factores. Se está creando un mantra de que el central sí o si tiene que ser de tres vias que lleva a meter más drivers, complicar los crossovers y hacer que por el mismo precio baje la calidad de los componentes de una caja versus un dos vias.
Sin entrar en la discusión 2 vs 3 vías, podemos encontrar artículos a favor de ambos y más que decidirnos por uno o por otro lo correcto sería hablar de centrales concretos. Hay centrales malos tanto de 2 como de 3 vías. Lo que no hay duda es que un buen central no sale barato y teniendo en cuenta que si el 80% del audio en una película depende del central tendremos que darle el valor que merece y rascándose el bolsillo.
El tema del tamaño también es importante, normalmente el espacio para el central (bajo la pantalla) suele ser escaso, lo que obliga a elegir centrales de medidas ajustadas.
Y ya no hablemos de poner un frontal como central que sería lo mejor, pero a ver quién puede hacerlo.
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
guviro
Totalmente de acuerdo en que el central es importantisimo. Pero lo siento, totalmente en desacuerdo en que si es de tres vias, mejor. Depende de muchos factores. Se está creando un mantra de que el central sí o si tiene que ser de tres vias que lleva a meter más drivers, complicar los crossovers y hacer que por el mismo precio baje la calidad de los componentes de una caja versus un dos vias.
Es obvio que pueden existir buenos altavoces de dos vías, pero es cierto que la clásica configuración MTM en horizontal de los drivers (midwoofer-tweeter-midwoofer) puede dar lugar a curvas de respuesta que varían según el ángulo de escucha.
Dos altavoces contiguos emitiendo las mismas frecuencias (como los centrales MTM) dan lugar a cancelaciones en determinadas frecuencias según estemos situados respecto de estos altavoces. Es ya conocido el "bajón" en las frecuencias más sensibles que reproducen el diálogo (1000-2000Hz) que la mayoría de los altavoces centrales tienen en común a la que nos separamos del eje de escucha, dando como resultado problemas de inteligibilidad en los diálogos.
Una respuesta típica de un central MTM sería más o menos así. Donde la respuesta es correcta en el eje sonoro, pero que empeora a medida que nos alejamos de él:
https://i0.wp.com/www.danmarx.org/bl...11/Slide22.png
En este sentido, la existencia de una vía exclusiva para frecuencias medias, puede paliar en gran manera este problema de cancelación entre dos drivers, ya que es un solo driver el que reproduce estas frecuencias que no se ven afectadas por el resto de drivers.
De ahí que siempre se aconseje un central de 3 vías, sobre todo si los oyentes no van sentarse exclusivamente en frente de él.
Un saludo del Oso
Re: Cambio mi central M.A. C150 Silver?
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Es obvio que pueden existir buenos altavoces de dos vías, pero es cierto que la clásica configuración MTM en horizontal de los drivers (midwoofer-tweeter-midwoofer) puede dar lugar a curvas de respuesta que varían según el ángulo de escucha.
Dos altavoces contiguos emitiendo las mismas frecuencias (como los centrales MTM) dan lugar a cancelaciones en determinadas frecuencias según estemos situados respecto de estos altavoces. Es ya conocido el "bajón" en las frecuencias más sensibles que reproducen el diálogo (1000-2000Hz) que la mayoría de los altavoces centrales tienen en común a la que nos separamos del eje de escucha, dando como resultado problemas de inteligibilidad en los diálogos.
Una respuesta típica de un central MTM sería más o menos así. Donde la respuesta es correcta en el eje sonoro, pero que empeora a medida que nos alejamos de él:
https://i0.wp.com/www.danmarx.org/bl...11/Slide22.png
En este sentido, la existencia de una vía exclusiva para frecuencias medias, puede paliar en gran manera este problema de cancelación entre dos drivers, ya que es un solo driver el que reproduce estas frecuencias que no se ven afectadas por el resto de drivers.
De ahí que siempre se aconseje un central de 3 vías, sobre todo si los oyentes no van sentarse exclusivamente en frente de él.
Un saludo del Oso
Para mitigar esas cancelaciones el sistema UniQ de Kef va de perlas y también corrige posibles problemas de fase entre drivers.
Poco se habla de los altavoces coaxiales que ofrecen muchas ventajas respecto a los tradicionales de varios drivers en diferentes zonas del bafle.