Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Hola a todos
En unos meses tengo pensado renovar mi equipo home cinema, y estoy empezando a investigar reciclarme un poco por aquí.
En estos momentos estoy con la difícil elección de los altavoces.
Mi principal problema en esta cuestión es que veo dificil (imposible... de hecho en las negociaciones domesticas así se ha decidido) la inclusión de un Subwoofer en el equipo.
Tampoco es que en principio para mi sea algo dramático, ya que el uso que se le va a dar en 2/3 música, 1/3 Series/Cine y de hecho ahora mismo tengo el subwoofer de mi equipo actual en el trastero; pero aun así me gustaría lógicamente conseguir el mejor resultado posible.
Asi pues, recuerdo haber leído hace tiempo alguna discusión por aquí de foreros que usaban columnas con graves bastante bajos, que les paliaban dentro de lo que cabe la ausencia de un subwoofer.
La cosa es preguntaros a ver, que opináis de todo esto en general, si alguno estáis con esta solucion que comento actualmente, y un poco que columnas pueden ser interesantes para echarles un vistazo.
Un saludo
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Pues entonces dentro de tu presupuesto busca el que tenga los conos de mayor diámetro y menor distorsión.
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Sospecho que el motivo de la negociación para la inclusión o no del subwoofer se debe a motivos estéticos. Si esto fuera así, me imagino que buscar cajas con altavoces de diámetro grande puede llevar a un nuevo conflicto entre las partes.
No se si tienes la posibilidad de buscar una ubicación para el subwoofer que no sea visible, aunque ello suponga una merma en las prestaciones del mismo. Aunque esta solución también implica que hay que buscar una forma discreta de ocultar el cable que va del AVR al subwoofer. Quizá el subwoofer elegido tendrá que ser de menor tamaño del que te gustaria, pero bueno.
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Los subwoofer de la casa BK en la serie Gemini son muy compactos (yo tengo la primera serie...) y tienen una gama de acabados (colores) bastante completa, y fácilmente puedes encontrar el acabado que reciba la aprobación de tu wat, además de que el subwoofer no es necesario que este a la vista, por lo que lo puedes ubicar en cualquier punto de tu sala.
Un saludo y suerte con tu búsqueda.
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Cita:
Iniciado por
abs
Hola a todos
En unos meses tengo pensado renovar mi equipo home cinema, y estoy empezando a investigar reciclarme un poco por aquí.
En estos momentos estoy con la difícil elección de los altavoces.
Mi principal problema en esta cuestión es que veo dificil (imposible... de hecho en las negociaciones domesticas así se ha decidido) la inclusión de un Subwoofer en el equipo.
Tampoco es que en principio para mi sea algo dramático, ya que el uso que se le va a dar en 2/3 música, 1/3 Series/Cine y de hecho ahora mismo tengo el subwoofer de mi equipo actual en el trastero; pero aun así me gustaría lógicamente conseguir el mejor resultado posible.
Asi pues, recuerdo haber leído hace tiempo alguna discusión por aquí de foreros que usaban columnas con graves bastante bajos, que les paliaban dentro de lo que cabe la ausencia de un subwoofer.
La cosa es preguntaros a ver, que opináis de todo esto en general, si alguno estáis con esta solucion que comento actualmente, y un poco que columnas pueden ser interesantes para echarles un vistazo.
Un saludo
Con sub/s siempre puedes lograr una mejor integración en sala del sistema. Si no te es posible el único sustituto es una caja que baje lo suficiente y que tenga destinado a los graves drivers suficientemente gordos (si tienen corte bajo entre mid/woofer y woofers incluso varios drivers por canal) para soportar un SPL alto .
Todo depende del presupuesto en el que te muevas. Tienes cajas de excelente relación calidad/precio de numerosas empresas. Personalmente te sugiero Magnat serie Supreme, Mission serie MX, PSB (cualquier serie baja), Infinity (series Primus, Beta, y Classia). Todas ellas tienen modelos difíciles de superar al precio al que se pueden encontrar en el mercado.
Aquí los precios de algunos modelos citados:
http://www.redcoon.es/B176080-Magnat...-Negro_Columna
Mission MX-5 / Altavoces de suelo
Las infinity cuestan de encontrar ( están descatalogadas). Son las que personalmente me pillaría si las encontrara por su mayor calidad de drivers y diseño acústico impecable, aunque las Magnat Supreme 2000 por su precio son prácticamente imbatibles (auqnue pelín inferiores en la zona media y en la muy alta).
Te aconsejo no invertir mucho en cajas y destinar el dinero sobrante en ecualización. El resultado global va a ser MUY superior.
:)
Un saludete
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Ostras Atcing pero tanto se nota la equalizacion?Es que en mi caso lo sigo viendo complicado de hacer al igual que puede pensar Abs.Atcing pasate por mi hilo de colocar 2 subs en esta misma seccion haber que opinas sobre una pregunta que hice.Saludos
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Hola.
A diferencia de otras veces voy a discrepar con lo que se está dicciendo.
Si vas a poner unas columnas y el uso va a ser mayoritariamente música, no te hace falta subwoofer. Incluso con muchas películas, si las columnas bajan bastante, podrás vivir sin él.
El subwoffer , para mi, es imprescindible en las películas por la utilización del canal .1 Pero incluso así, yo en mi equipo a veces tengo que mirar si el sub está encendido porque los graves de los otros canales suenan lo suficiente como para sólo vaya al sub lo que viene en el disco en el canal LFE y lo que tenga puesto por debajo del crossover a 60hz y a veces me da la impresión de que está sonando y está apagado.
También es necesario si vas a utilizar Monitores en vez de columnas y si éstos son "normales", no de una gama media-alta, porque si no con los monitores tendrías suficiente. Siempre hablando del uso mayoritario para la música.
El tema de la ecualización lo voy a obviar. Si dispones de un receptor con un sistema ARC aceptable, ganarás en sonido idependientemente del uso de subwoofer, pero me temo que algo solvente ( Anthem,....) te va a salir un poco carillo.
Yo creo que lo aconsejable es tener unas cajas lo mejor que te puedas permitir y a partir de ahí ya meterás la electrónica.
Seguro que con el tiempo irás cambiado de amplis y las cajas las mantendrás.
Saludos
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Cita:
Iniciado por
manuolle
Ostras Atcing pero tanto se nota la equalizacion?Es que en mi caso lo sigo viendo complicado de hacer al igual que puede pensar Abs.Atcing pasate por mi hilo de colocar 2 subs en esta misma seccion haber que opinas sobre una pregunta que hice.Saludos
"Tanto" no...lo es CASI todo. :)
Un saludete
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Cita:
Iniciado por
atcing
"Tanto" no...lo es CASI todo. :)
Un saludete
Puedes explicar lo que es la equalización de modo resumido?
No acabo de entenderlo en este contexto del hilo.
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Hola yo estoy usando un home cinema sin sub y la verdad es que m3 va muy bien, tengo dos columnas d3.2 swans y van bien, hay mucho detalle en pelis y en muscia controla muy bien lis graves , pero te aconsejo q primero escuches.
Saludos
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Yo tengo 4 columnas y un central que bajan muchísimo ( las columnas hasta 20Hz y el central a 35Hz), pero al menos un buen sub es imprescindible para películas, para Stereo no lo uso, ya que mis columnas se comportan muy bien.
En películas, gracias a que mis columnas bajan un monton, los bajos se notan, pero no tanto como cuando empleo también el sub, se nota mas esa pegada que con las columnas no llegas a sentirlo del todo, la diferencia es palpable, además de que el sub lo tengo un par de Db´s por encima del resto de altavoces.
Mi equipo lo tengo configurado todo en large, excepto el sorround trasero que esta en Small cortado a 80HZ, solo uso el sub cortado a 80Hz para su propio canal, el X.1 o LFE.
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Puedes explicar lo que es la equalización de modo resumido?
No acabo de entenderlo en este contexto del hilo.
Numerosos estudios serios demuestran que la curva de respuesta que nos llega al punto de escucha es el mayor responsable de la calidad de sonido percibida (siempre al nivel de presión acústica que escuchamos la distorsión no llegue a niveles audibles). Por muy coherente curva de respuesta que tenga una caja, ésta se va al taste en el momento en el que la ubicamos dentro de un recinto: la sala, cuyo peso en dicha curva es muchísimo mayor que el de la propia caja, desvirtuándola por completo llegándonos una respuesta en frecuencia caótica al punto de escucha. Nada como un EQ potente para modificar dicha curva de respuesta. :)
Unas columnas que bajan en anecocia suficiente pueden dar sin sub una "respuesta en sala" tan buena como con sub. El mayor de los problemas es que es difícil mantenerla a MUY altos SPL (a no ser que lleve drivers gordotes o numerosos de tamaño ya considerable)... junto al hecho de que sin sub es más difícil llegar a una respuesta en graves tan coherente, ya que la ubicación en sala es el mayor de los responsables de ello; con un sistema cajas + sub puedes colocar "caja" y "sub/s" en lugares diferentes en sala y ajustar fase + ganancia por separado (ayuda a una mejor integración que en una columna pasiva donde todo está en un mismo recinto y tienes menos juego de ajuste).
No obstante con EQ potente puedes lograrlo :)
Un saludete
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
leyendo éste hilo me surge una duda, si unas columnas que bajen hasta 30 hz, merece la pena comprar un sub que no baje de 32 hz? o habría que irse a un sub que baje más que las columnas?
salu2
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Vale ... gracias atcing ... entiendo .... pero ... ¿que es un EQ potente?
¿Te refieres a un aparato o a un SW? a un ecualizador típico de X bandas por canal? ... o es otra cosa?
Re: Columnas sin Subwoofer...k tal??? (practico teorico)
Te respondo yo con el permiso de Atcing. Cuando decimos EQ potente nos referimos a un ecualizador paramétrico con unos cuantos filtros por canal y ecualizador gráfico con x bandas por canal. Sobretodo destacar el trabajo de precisión que nos hace el parámetrico.
Un ejemplo de interface que entre otras bondades reune los Eq citados es el famoso Behringer Ultracurve.
Behringer DEQ2496 Ultra-Curve Pro - Thomann España
Este es aconsejable para sistemas 2.0 ó 2.1 con menor precisión de graves.
Si nuestro deseo es "ecualización potente" en únicamente en SUBS con aparatos como el Behringer Destroyer FBQ 1000 ya nos es suficiente , no es tan potente como el Ultracurve pero cumple perfectamente su cometido.
Comentar que los aparatos mencionados es solo un ejemplo , habiendo otros dispositivos que para tal efecto como los minidsp,Etapas de potencia con DSP o cualquier DSP con Eq parámetrica.
BEHRINGER FEEDBACK DESTROYER FBQ1000 - DJMania
Saludos.