A ver ,para mi el cine actual es un tostón,se salvan un puñado de pelis cada año pero yo q estoy harto de pelis de superheroes.... bueno no es q esté harto es q para mi superman murió con christopher reeve y sólo he aceptado las de batman de nolan por q las de batman anteriores eran un poco puagh y de spiderman me he quedado en las 3 de la pasada década... y las de los vengadores ni una me he visto,es q tanta saturación de pelis me produce q ni empiece a verlas por exceso de material.Cosas mías.
En cuanto a si es aprovechable el 5.1 pues como yo soy de reveer pelis anteriores pues siempre se puede ver uno clásicos q estén en 5.1 y digo clásicos de los 80 y 90 por q anteriores es difícil verlas al menos en español en 5.1
Yo fui un adelantado para mi tiempo y ya en el 92 andaba con una cadena de aquellas antiguas q eran torres y bien anchas o sea midi,por q luego vienieron las mini y luego las micro,Las mini basureras de plástico y muchas lucecitas y las micro minimalistas y de altavoces pequeños.Pues la midi era de 6 componentes y con 4 altavoces,dos eran los frontales y dos surround q en aquella época eran llamados perimétricos y q cuando se activaba el logo de dolby surround sonaba una serie de partes de el sonido,una especie de ecos y sonidos específicos q daban mucha espacialidad.Eran ideales para pelis de vhs stereo con dolby surround o de laserdisc con dolby surround.Esto fue pre dolby prologic q era añadir un central al equipo y q transformaba las fuentes stereo en 5 canales no independientes,sólo los dos frontales eran independientes y el central y posteriores eran sacados de una especie de mix,pero hasta el ac3 no llegaron los canales independientes en los posteriores y el central.
Lo q me da mucha pereza es el dolby atmos,ya no se donde meter altavoces por q conel 7.1 ya saturé el salón y luego con otro subwoofer extra fue la repera y probé a meter un par extra para el dolby atmos y me dije sin sala dedicada lo único q sirve godo esto es para tener el salón manga por hombro y hacer q parezca el salón de todo menos un salón y ahora tengo un 5.1 y los altavoces guardados hasta un futuro no se si lejano o no.
Tendemos a simplificar y las barras de sonido han hecho eso y los avr también q han acabado con las cadenas modulares y ahora q con un bluray puedes ver pelis y escuchar cds pues ya para q quieres más armatostes con lucecitas de espectros y demás parafernalis.... casete,dat,laserdisc,minidisc,plato giradiscos..... mi torre era un pifostio q ni la de abhu dabi...

En resumen 5.1 si por q hay mucho material sin ser moderno q merece la pena. Y el 2.0 siempre siempre para música y con un par de frontales q bajen bien de bajos para no tirar incluso de subwoofer en música.