Compensa un 5.1. con el cine actual?
Quizás sea un punto de vista o una reflexión muy personal mía, pero llevo mucho tiempo viendo basura, literal, películas que a los 5 min estoy impaciente por que acaben (el sábado vimos "El Círculo", menuda mierd..". A lo mejor es porque actualmente hay mucho cine de superhéroe, efectos especiales creados por ordenador en donde el personaje no es ni mucho menos, parecido a la realidad, contenido, ideas, argumentos sin sentido al menos para mi.
Este pensamiento me lleva a la reflexión de si realmente merece la pena meter tanto altavoz en un salón-habitación para ver-escuchar unos robots que se transforman, un tío con un disfraz echando telarañas por las muñecas, etc, etc.
Me imagino que estoy totalmente equivocado y que hoy día hay mucho contenido de calidad (relativo) con el que disfrutar de un buen 5.1., pero yo al menos no doy con ello. Supongo que mis gustos personales en cuanto a cine van en otra dirección.
Vosotros le sacáis el 100% de disfrute al AV en este sentido?: películas que una vez finalizadas acabéis coon una sonrisa en la cara por sacarle el máximo provecho. OJO!!!, no hablo de que veáis una película y en escenas puntuales hay una explosión , disparos...sino una película con argumento y sonido en donde todos los altavoces trabajen y llegueis al punto de decir "buena inversión" he hecho.
Yo llevo años haciéndome esa pregunta. Creo que la última película en donde vi que realmente un AV le saqué el 100% de provecho fue "MAster And Commander": argumento no muy manido y sonido muy bueno, con diferenciación de cada altavoz muy real.
S2...
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Buena reflexión.....actualmente estoy pensando en desmontar mi 5.1 y derivar todos mis cartuchos al estéreo..
Tú eres pro-estéreo y lo sabes...
Pero luego recuerdo pelis como ésa,y me lo pienso un poco...
No sé en qué formato descargas tus pelis o si compras blurays,lo digo porque cambia mucho la peli,nunca mejor dicho...
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
kikocb500
Buena reflexión.....actualmente estoy pensando en desmontar mi 5.1 y derivar todos mis cartuchos al estéreo..
Tú eres pro-estéreo y lo sabes...
Pero luego recuerdo pelis como ésa,y me lo pienso un poco...
No sé en qué formato descargas tus pelis o si compras blurays,lo digo porque cambia mucho la peli,nunca mejor dicho...
Las pelis las veo mínimo en mkv de 20gb, la mayoría isos de BD y si compro BD, todos de conciertos, peor al final acabo escuchándolos en 2.1 o 2.0. Escuchar la voz del cantante o una guitarra por el central en un concierto no tiene sentido para mi, muy artificial. POr mucho DTS MA HD, una guitarra, saxo, etc en estéreo es como se disfruta, no escuchándolo por un central.
Escuchar Master and commander con 2 columnas en 2.0 te puedo asegurar que el sonido sale de todos lados, es como si tuvieras un 5.1., con el sofá vibrando (estando bien centrado respecto al triángulo de tv y altavoces.).
Actualmente, como ya he dicho en alguna ocasión, escucho las pelis por la tv y los conciertos en dvd-bd originales por un arcaico 5.1. philips slim pero en 2.1. con pequeños cubos, No echo en falta el av (destinado a radio y radio on line desde hace 11 meses).
S2...
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Yo sigo disfrutando aún mucho del 5.1 con cine donde no existen prácticamente los "efectos especiales" pero si un buen trabajo de los ingenieros de sonido y, evidentemente, buenos guiones y ambientaciones
http://laaventuraaudiovisual.com/wp-...cromos2-06.jpg
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Yo miro/escucho las películas en idioma original, con subtitulado y el sonido es de calidad superior al de doblajes.
Recitales en 2.1.
Música en STEREO.
Mi debilidad es la música y para el stereo no dudaría en invertir mas dinero si lo tuviese. En el caso del cine también lo haría pero me tendría que sobrar pasta; además con menos calidad se disfruta muy bien.
SALUDOS
PD: han visto EL ALMIRANTE? está en NETFLIX, yo la vi con el HOME THEATER a buen volumen y casi salgo herido!
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Yo uso 5.1 desde 2002 y tengo el tv-video y dvd después conectado al estéreo desde 1990 al 2002 que pasé a un AVR.
En estos 27 años, ha cambiado "algo" el sonido. Recuerdo aún la primera vez que en mi Sony Black Trinitron se activaba el led rojo de sonido estéreo, que emoción, el Nicam (qué recuerdos) y el audio en dos canales que permitía escuchar la V.O. A/B
Pienso que el 5.1 (para arriba), no se creo solo para las películas de acción, aunque sea en esas, donde más se aprecia y más protagonismo tiene. Hay infinidad de películas, incluidas las musicales, pero también de terror, suspense, drama ... donde la localización del sonido en diferentes partes de la sala, y en combinación con la imagen, resulta más creíble y realista la propia escena.
En mi caso, intento enchufar el AVR en todo el cine que visiono, desde el 2002, intento hacerlo y la pelicula cambia radicalmente a escucharla con los altavoces del TV.
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Yo uso 5.1 desde 2002 y tengo el tv-video y dvd después conectado al estéreo desde 1990 al 2002 que pasé a un AVR.
En estos 27 años, ha cambiado "algo" el sonido. Recuerdo aún la primera vez que en mi Sony Black Trinitron se activaba el led rojo de sonido estéreo, que emoción, el Nicam (qué recuerdos) y el audio en dos canales que permitía escuchar la V.O. A/B
Pienso que el 5.1 (para arriba), no se creo solo para las películas de acción, aunque sea en esas, donde más se aprecia y más protagonismo tiene. Hay infinidad de películas, incluidas las musicales, pero también de terror, suspense, drama ... donde la localización del sonido en diferentes partes de la sala, y en combinación con la imagen, resulta más creíble y realista la propia escena.
En mi caso, intento enchufar el AVR en todo el cine que visiono, desde el 2002, intento hacerlo y la pelicula cambia radicalmente a escucharla con los altavoces del TV.
No solo me refería a las de acción, sino en general, la calidad del cine en cuestión.si la película es un tostón, lo mismo me da el sonido a través de la TV que en 5.1, 7.1... por el Av.
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
VICO2008
Yo miro/escucho las películas en idioma original, con subtitulado y el sonido es de calidad superior al de doblajes.
Recitales en 2.1.
Música en STEREO.
Mi debilidad es la música y para el stereo no dudaría en invertir mas dinero si lo tuviese. En el caso del cine también lo haría pero me tendría que sobrar pasta; además con menos calidad se disfruta muy bien.
SALUDOS
PD: han visto EL ALMIRANTE? está en NETFLIX, yo la vi con el HOME THEATER a buen volumen y casi salgo herido!
Pienso igual, para 4 tiros un 5.1 LG me sobra, para música no. No tengo Netflix ni ninguna plataforma de estas.
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
DeSierra
Me la apunto!!
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
input
Las pelis las veo mínimo en mkv de 20gb, la mayoría isos de BD y si compro BD, todos de conciertos, peor al final acabo escuchándolos en 2.1 o 2.0. Escuchar la voz del cantante o una guitarra por el central en un concierto no tiene sentido para mi, muy artificial. POr mucho DTS MA HD, una guitarra, saxo, etc en estéreo es como se disfruta, no escuchándolo por un central.
Escuchar Master and commander con 2 columnas en 2.0 te puedo asegurar que el sonido sale de todos lados, es como si tuvieras un 5.1., con el sofá vibrando (estando bien centrado respecto al triángulo de tv y altavoces.).
Actualmente, como ya he dicho en alguna ocasión, escucho las pelis por la tv y los conciertos en dvd-bd originales por un arcaico 5.1. philips slim pero en 2.1. con pequeños cubos, No echo en falta el av (destinado a radio y radio on line desde hace 11 meses).
S2...
Es interesante lo que te puse en negrita.
Eso se consigue con unos monitores bien posicionados ( que el espectador este en el punto "dulce" ) y que tengan buena la " amplitud" ?
Que haces con el stereo cuando ves una peli y los dialogos no se escuchan tan bien como con el central ? Las voces no se en que proporcion y calidad saldran por los frontales vs por el central , si alguien se pondria a medir ese dato ...
s2
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
input
No solo me refería a las de acción, sino en general, la calidad del cine en cuestión.si la película es un tostón, lo mismo me da el sonido a través de la TV que en 5.1, 7.1... por el Av.
Pero ese es otro problema y coincido contigo.
Desde hace años, pero muchos ya, hemos pasado de calidas a cantidad. Hoy dia se consume mucho cine, hay exceso de producción o hay el mismo de siempre pero ahora está todo gratis a nuestro alcance, con lo que el % de buenas películas ha caido a numeros muy pequeños.
Pero bueno, aún hay buenas de vez en cuando.
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Pero ese es otro problema y coincido contigo.
Desde hace años, pero muchos ya, hemos pasado de calidas a cantidad. Hoy dia se consume mucho cine, hay exceso de producción o hay el mismo de siempre pero ahora está todo gratis a nuestro alcance, con lo que el % de buenas películas ha caido a numeros muy pequeños.
Pero bueno, aún hay buenas de vez en cuando.
Se consume mucha serie y cine en streaming. Yo ni uno ni otro. Cierto es que alguna se salva, pero hay muuuucho truño.
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Para mí vale la pena, con cualquier tipo de género, además las veo todas en versión original subtitulada al igual que infinidad de series. Es cierto que hay algunas que no las acabo pero en general para mí la inversión es acertada. Ahora estoy con auriculares y tengo "mono" de altavoces y sub.
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
La v.o.s. siempre gana en calidad de sonido. Con las Martín Logan es lógico que tengas mono ;)
Re: Compensa un 5.1. con el cine actual?
Input ... streaming, mkv, iso, o bluray o dvd original, tv ..
o el medio que sea.
Las nuevas generaciones han nacido con el youtube y para ellos el ver imagen pixelado o sonido mp3 enlatado, les da igual.
Los que tenemos más de 40 tirando ya a 50 años somos más exigentes porque somos de la era analógica.
La era digital y las nuevas generaciones se lo tragan todo.