En teoria ya lo estabas conectando bien, de la salida LFE de los altavoces a la entrada LFE del sub.
Pon el corte del sub a 120 y el mode en ON a ver.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Buena, necesito ayuda!
Me han traido los altavoces KLIPSCH R-15PM y yo ya tenia un Subwoofer en mi casa(Monitor Mass W200). Pero a la hora de conectarlo al subwoofer si lo llevo desde el SUB OUT de los altavoces a la entrada LFE del Subwoofer la led del sub no se enciende y se queda roja, como si no lo detectara.
Si lo llevo a la entrada RCA roja o blanca que tiene el Subwoofer se me pone verde pero no hay sonido en el Subwooofer.
Asi que me tiene loco pq no se como conectarlo
Tendria que coger un cable con un RCA macho y que termine en 2RCA macho para el rojo y blanco?
Gracias, estoy un poco desesperadillo.
Subwoofer Mass Audio W200
KLIPSCH R-15PM
![]()
En teoria ya lo estabas conectando bien, de la salida LFE de los altavoces a la entrada LFE del sub.
Pon el corte del sub a 120 y el mode en ON a ver.
10m2 - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 - Dynavoice Dynamite C62
2xSur+2xAtmos Sony PASCAL 835ED - Sub Sony SA-W2500PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi
De esa forma no puedo hacer nada. No detecta mi Subwoofer nada. Se queda el led rojo de apagado.Se pone verde cuando le pongo el cable a RCA rojo o blanco pero no suena tampoco...asi que me tiene perdido.
Creo que la unica posibilidad es en forma de Y con un cable RCA macho al altavoz y la otra punta del cable 2RCA macho para rojo y blanco.
No se me ocurre nada mas. No se si el sub debe configurarse algo o que. ni idea.
A mi tampoco se me ocurre la verdad, normalmente y mas habiendo entrada y salida de LFE deberia de funcionar, lo único que se me ocurre es que no le esté entrando frecuencias que lo despierten del standby.
A mi sub le quité el auto porque en peliculas estaba continuamente encendiendose y apagandose. Ahora lo apago y enciendo del botón. Pero solo despertaba del standby cuando le entraban bajas frecuencias.
Al no tener crossover los Klipsch es una putada no sabemos a partir de que frecuencias las envia para el sub...
10m2 - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 - Dynavoice Dynamite C62
2xSur+2xAtmos Sony PASCAL 835ED - Sub Sony SA-W2500PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi
Yo creo haber visto video en Youtube que dice que se debe poner a partir de los 80hz el corte. El que lo hizo lo midio con un sonometro o algo asi y le salia 72 por ahi. Con lo que decia que el corte era perfecto a partir de esa frecuencia.
Con el Receptor ONKYO el Subwoofer va perfecto. Peta increible.
Creo que es un buen subwoofer. Aqui lo venden por casi 700€ en Madrid Hifi y Studio-22
https://www.madridhifi.com/p/monitor...-activo-negro/
https://www.studio-22.com/monitor_audio/mass-w200.htm
No se puede poner a tope pq me revienta el piso literalmente. Tengo que conseguir que me funcione con mis altavoces.
Hola, a ver si te sirve de ayuda. Por lo que he encontrado y leído de las Klipsch la salida de subwoofer solo ofrece una extensión hasta 54Hz, cuando la caja declara una respuesta hasta 62 Hz a -3dB, y ellos mismos gestionan la ganancia de esa salida de subwoofer.
Luego entiendo que ya cortan esa salida de sub sobre los 62Hz y envía señal hasta 54Hz (realmente apenas aporta más). Aunque ellas tengan un control de ganancia de la salida subwoofer, personalmente dejaría en el valor de referencia (en el mando, reset de subgraves) si esto no lo anula, en ese caso pon algo menos del máximo de salida (o prueba al máximo, a ver si no hay distorsión lo puedes dejar, si te empieza a distorsionar algo, baja un poco).
Y ya en el Monitor Audio, el "mode" lo dejas en "on", el control de "bass" donde te agrade más (supongo que esas tres posiciones sean tres ecualizaciones distintas que realiza), la fase dependiendo de dónde sitúes el sub respecto a tus monitores, donde mejor se integren (al tener solo 0º y 180º no ofrece muchas posibilidades), si puedes, colócalos ambos (cajas y sub) a una distancia similar y mismo plano respecto al punto de escucha. El corte de frecuencia, siempre por encima de 60 Hz (mínimo que declaran las Klipsch en baja frecuencia) y para acabar, la ganancia en el propio sub, prueba a que se integre lo mejor posible con la respuesta de tus cajas (idealmente sería medir, si es a oído, como nuestro oído es menos sensible en el extremo bajo, lo natural es que nunca escuchemos los bajos del sub por encima de la señal sonora de las cajas principales o estarán realmente "infladas" las bajas frecuencias). Sobre dónde conectar, debe funcionar en la entrada LFE, aunque puede que esta (solo deduzco, por venir independiente, no encontré referencias donde lo explique) la amplifique directo (se supone que es entrada de baja de un AVR que ya gestiona los bajos, en frecuencia y fase), de ser así puedes conectar al canal R (el utilizar un cable rca en "Y" también vale, en este caso suelen ofrecer una ganancia de +6dB respecto a conectar solo al R, es la única diferencia, tendrás que subir menos el control de volumen para conseguir una SPL dada).
Más o menos así, debería sonar ese sub y quedar integrado con el sonido de tus cajas principales, y en uso normal, solo manejarás el volumen general, nunca las ganacias de sub (tanto en las cajas como el propio sub). Saludos.
EDITO: Respecto a la conexión, en otro hilo te han añadido el manual y es exactamente como te indicaba, la entrada LFE del sub es una señal ya gestionada desde origen (típicamente un AVR), en tu caso, conecta por la entrada R (o mejor un rca en "Y" a ambas, R y L) y la gestión de corte y fase la haces en el propio sub. Es lo correcto en tu caso.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Lo primero es indicarle al AVR que hay un SW conectado![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
10m2 - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 - Dynavoice Dynamite C62
2xSur+2xAtmos Sony PASCAL 835ED - Sub Sony SA-W2500PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Bueno pues acabo de volver a probar. Nada de nada. Sin sonido.
Lo ponga en la frecuencia que lo ponga. No se oye ni hay ninguna minima vibracion.
Debe ser un caso de cuarto milenio.
He probado con varios cables. Me llama la atencion que con el del Receptor ni lo detecte. Con el otro si lo detecta (En RCA R o L) pero sin oirse nada.
Podría ser que no funcionara la entrada SUB OUT del Klipsch? Vosotros que entendéis mas que yo no entenderéis que esta pasando la verdad. Menos entiendo yo.
Si quiero comentar que el Subwoofer lo he probado tanto por sonido USB al PC como por RCA estereo a la tarjeta de sonido Sound Blaster ZxR. Hay una diferencia abismal entre el sonido por USB y con el de la ZXR. Sin escucharse el subwoofer es impresionante, asi que no me quiero ni imaginar como debería ser con el subwoofer.
Al lado como sabeis tengo un Receptor Onkyo que es el modelo TX NR-727 + el mismo Subwoofer que ya sabeis y los Monitor Audio 5.0, es decir un 5.1 y sacando el sonido por optical logicamente sigue siendo impresionante, pero se nota que estos Klipsch tienen mejor calidad de sonido que los Mass 5.0. Un poco mas nitido y claro y potente.
Pues, la verdad que he escrito a la misma marca KLIPSCH y evidentemente no hay respuesta todavia si es que la hubiera...
Ahora mismo no sé que hacer.
¿Has ajustado el volumen de bajos en las Klipsch como indicaba? Es decir, empieza colocando al mínimo el volumen en el subwoofer, luego sube casi al máximo en las Klipsch (solo volumen de la salida de bajos) y a partir de ahí, reproduce música, empieza a subir el volumen del sub para integrarlo con los altavoces, lo lógico es que sonase (ojo, entiendo que en el sub el "mode" está en "on").
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
El volumen en los bajos? supong que te debes referir al Volumen/Source del KLIPSCH que trae detras? Si es eso, tengo la impresion de que no vale para nada porque por muchas vueltas que le de yo no noto nada. Parece que se puede empujar para dentro, pero tampoco veo ninguna consecuencia.
Te refieres a ese volumen?
Pd: Si, si que hay incidencia en el Volumen pero no en el volumen del Subwoofer.
Que quiere decir Source? pq me da la opcion de pulsarlo hacia dentro? eso es cambiar el modo de Volumen a Source o algo asi?
El modo lo tengo en ON como me dijiste. Con el Receptor AV lo dejaba en AUTO pq me iba perfecto que se me apagara solo cuando no habia sonido.
Supongo que se refiere al volumen del sub desde el mando a distancia de los Klipsch.
10m2 - BenQ W1070 - 100" - Onkyo RZ730 - 5.1.2 - Magnat MS 2002 - Dynavoice Dynamite C62
2xSur+2xAtmos Sony PASCAL 835ED - Sub Sony SA-W2500PS4Pro - XBOne - Switch - RB Pi3 OSMC - HTPC Kodi
Ah!! pues eso no lo he probado. Si que he hecho Reset y subido un poco pero no al maximo..voy a probar ahora...