Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
-
aprendiz
Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola
Pues la verdad que me he hecho la picha un lio.....cuantos mas ohmnios tiene un altavoz mejor es?.
O es que es capaz de reproducir frecuencias mas altas?....
saludos
-
-
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
Púes ni lo uno ni lo otro....
Los Ohmios es una medida de la resistencia eléctirca y nada tiene que ver con la calidad del sonido que salga por ellos. A grandes rasgos: un altavoz con menos Ohmios ofrecerá menos resistencia al amplificador, por lo que este podrá rendir más potencia y un altavoz con más ohmios ofrece más resistencia, por tanto la potencia del amplificador disminuye respecto a resistencias menores.....
Lo más típico es que las cajas sean de 8 Ohm ( es un dato nominal, no es estable ), siendo menos las cajas de 4 Ohm.
Un ejemplo práctico: un amplificador de 100+100 watios con cajas de 8 Ohm desarrollará 200+200 watios con unas cajas de 4 Ohm..... pero esto es la teoría ya que no todos los amplificadores son capaces de doblar su potencia a impedancias menores.
Un ejemplo de una electrónica que SI puede hacerlo con soltura es por ejemplo las amplificaciones Mcintosh (200*2 A 8, 400*2 a 4 e incluso 800*2 a 2 Ohm ).
Conclusión los Ohmnios sólo afectan al rendimiento de los amplificadores ( a su sección de ataque ).
Respecto a la relación de los ohmios con la respuesta de frecuencia de la caja: idem de lo mismo. NO HAY NINGUNA RELACIÓN.
La respuesta en frecuencia de la caja depende básicamente del filtro ( diseño, frecuencias de corte, etc) y los transductores de la caja ( material, posición, etc...).
Hoy en dia practicamente cualquier caja está por encima de nuestra capacidad auditiva en lo que a frecuencais altas se refiere, siendo muy común que sin el uso de supertweeters se lleguen a frecuencias de 25 Khz, 30 e incluso 40 Khz...
Como haces mención al rendimiento, no se si lo haces al rendimiento del amplificador ( en terminos de potencia ya explicado arriba) o de la caja, que describo a continuación:
El rendimiento de la caja o sensibilidad se expresa en db/W/m, y viene a indicar básicamente la presión sonora obtenida por una altavoz excitado por 1 watio de potencia a un metro de distancia. De manera que un altavoz de 8 Ohm y otro de 4 Ohm excitados ambos con 1 watio de potencia y una misma sensibilidad tendrán el mismo rendimiento....
Espero haber aclarado algo, o al menos lo liarte más.....
-
aprendiz
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
Pero influye la calidad de sonido de las que tengan mas ohm o menos ohm. Por norma general las cajas mas caras son las que van a 4 ohm
-
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento

Iniciado por
elbetico
Pero influye la calidad de sonido de las que tengan mas ohm o menos ohm. Por norma general las cajas mas caras son las que van a 4 ohm
Pues la verdad no conozco esa relación de Impedancia/Calidad.
Hay ejemplos de alto nivel a 8 Ohm:
Focal Grande Utopia, Wilson Audio Alexandria, Tannoy Westminster Royal SE, B&W 800 D
y Ejemplos a 4 Ohm:
Sonus-Faber Stradivari Homage, Wilson Audio SOPHIA 2 , ProAc Response D100 , Vienna Acoustics The Music , Martin-Logan Summit X , Monitor Audio PL300
-
aprendiz
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
Pues si ,me va resolviendo dudas,... entonces por que no fabrican todo en 4 ohm , en vez de 6 y 8 ohms...?
Lo que me estoy planteando ahora es hacer un diccionario practico con todas estas cosas ; si no lo hay ya, a modo de guia basica donde juntar todos estos conceptos,teorias,....para de un vistazo consultar cosas de este tipo, si alguien se anima a colaborar.....
Por cierto que es la Crossover Frequency y como interpretar esto ''Sensibilidad : (+/- 3 dB): 91 dB''? a mas db mas sensibilidad?.que son los drivers en una caja acustica?.
saludos
-
honorable
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
Vaya
pues mi dudas es porque se llaman cajas "duras" a las de 4 Ohmns y en cambio las de 8 ohmns dicen que son mas "faciles" de mover
No es un poco contradictorio??
No necesitan mas potencia las de 4???
IMAGEN
SAMSUNG PS50C550 + LG BD 560
OPTOMA HD700X-NEOKO 92
ASUS OPLAY MINI + WD ELEMENTS 1T
HTPC
ACER ASPIRE X3200
AV
YAMAHA HTR 6040 - ONKYO SR 308
ALTAVOCES
POLKs M50+M30 - PURE PRO 838 - MISSION MV8+MV6
SUB
INFINITY PS8
ALTAVOVES PC
AKAI AKS60 - CREATIVE T40
AURIS
GRADO SR60 - SENN 515 - SENN MX 880 - ATHM 50 - YUIN PK2
-
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento

Iniciado por
sg1asgard
Vaya
pues mi dudas es porque se llaman cajas "duras" a las de 4 Ohmns y en cambio las de 8 ohmns dicen que son mas "faciles" de mover
No es un poco contradictorio??
No necesitan mas potencia las de 4???

Cajas duras se llama a aquellas con una sensibilidad "baja", de 89 db o menos, y las cajas con más sensibilidad (90 db o más ) son más fáciles de mover: se obtiene con menos potencia mayores presiones sonoras. Todo esto independientemente de su Impedancia: es un dato que viene dado por la sensibilidad de la caja.
Ahora bien esa relación con la impedancia, es la siguiente ( pero nada que ver con el término "duras":
Cuando un fabricante declara en las especificaciones de las cajas un valor, este es la media, por que a lo largo de la frecuencia esta impedancia puede descender (y de hecho lo hace) y en ocasiones a cifras críticas.
En consecuencia (al ofrecer menos resistencia) el amplificador empieza a entregar mucha más potencia y sencillamente hay amplificadores que pueden morir en el intento.....
Por poner un ejemplo mi amplificador con unas cajas de 8 Ohmios rinde 100 watios por canal, con unas cajas de 4 ohmios 180 watios por canal: no significa que las cajas sean más o menos duras o fáciles de mover, si no que "exprimen" más o menos el amplificador....
Creo que lo que comentas va más o menos por aquí....
Teniendo claro que la impedancia no es un dato fijo, imagina unas cajas electroestáticas de 4 Ohmios ( unas Martin Logan, por ejemplo ) de las de antaño - y más de una de ahora -....si su impedancia nominal es de 4 ohmios, puede descender a 3 e incluso 2 ohmios....y para estos requerimientos desde luego no vale cualquier amplificador: no es que sea más dura, es más exigente....
espero haber aclarado algo el tema...
-
honorable
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
Hombre...... garcias JDPBILI me ha quedado mas claro la verdad, por lo que dices yo estaba completamente equivocado.
Pensaba que los 4 ohmns eran una kk y veo que no
aunque si a menos ohmns mas watios, el ampli o AVR trabajaria menos al encontrar menos resistencia y mas el altavoz al soportar mas watios ¿? ¿? ¿?
IMAGEN
SAMSUNG PS50C550 + LG BD 560
OPTOMA HD700X-NEOKO 92
ASUS OPLAY MINI + WD ELEMENTS 1T
HTPC
ACER ASPIRE X3200
AV
YAMAHA HTR 6040 - ONKYO SR 308
ALTAVOCES
POLKs M50+M30 - PURE PRO 838 - MISSION MV8+MV6
SUB
INFINITY PS8
ALTAVOVES PC
AKAI AKS60 - CREATIVE T40
AURIS
GRADO SR60 - SENN 515 - SENN MX 880 - ATHM 50 - YUIN PK2
-
honorable
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento

Iniciado por
zona
Pues si ,me va resolviendo dudas,... entonces por que no fabrican todo en 4 ohm , en vez de 6 y 8 ohms...?
Lo que me estoy planteando ahora es hacer un diccionario practico con todas estas cosas ; si no lo hay ya, a modo de guia basica donde juntar todos estos conceptos,teorias,....para de un vistazo consultar cosas de este tipo, si alguien se anima a colaborar.....
Por cierto que es la Crossover Frequency y como interpretar esto ''Sensibilidad : (+/- 3 dB): 91 dB''? a mas db mas sensibilidad?.que son los drivers en una caja acustica?.
saludos
MOLA LA IDEA
Me apunto a colaborar y hacer un manual de la "columnas perfectas"
Porque si cuanto menos ohmns no quemamos tanto el AV
a mas db mejor presion y mejor sonido???
en que casos se debe comprar una de 4, 6 u 8 ohmns???
en que casos las columanas en cibras , lease db , watios, sensibilidad, van mejor que las otras , porque sobre papel hay columnas muy caras y de prestaciones muy bajas!!!!
que costes representa a los fabricantes usar 4, 6 u 8 ohms ? ? ?
O , como todo, supongo que el oido es el que manda a la hora de gustarte como suenan unas u otras, los ojos en la estetica y el bolsillo decide cual nos llevamos a casa
IMAGEN
SAMSUNG PS50C550 + LG BD 560
OPTOMA HD700X-NEOKO 92
ASUS OPLAY MINI + WD ELEMENTS 1T
HTPC
ACER ASPIRE X3200
AV
YAMAHA HTR 6040 - ONKYO SR 308
ALTAVOCES
POLKs M50+M30 - PURE PRO 838 - MISSION MV8+MV6
SUB
INFINITY PS8
ALTAVOVES PC
AKAI AKS60 - CREATIVE T40
AURIS
GRADO SR60 - SENN 515 - SENN MX 880 - ATHM 50 - YUIN PK2
-
principiante
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
No hay ecuación perfecta, siento ser pesimista frente a dicha lista... a estos niveles (87db - 92db), dicen que +3 db en la sensibilidad del altavoz, supone pasar de 80 a 40 los watios necesarios de amplificación; pero esto no se traduce en un valor directo a la hora de listar las "columnas definitivas"
* A más sensibilidad, menos watios de consumo para mover las membranas, menos costes en relación watio/€ en amplificador y energía de red... PERO más descontrolada es la respuesta y por lo tanto más gasto en electrónica para controlar el rendimiento... y lo que es peor, esto no te garantiza que el resultado "sónico" final sea de más calidad... por eso es normal encontrarse con Altavoces de referencia que no superan los 90 db de sensibilidad, frente a unos baratos que llegan a los 92 db.
* Con los ohmios ocurre algo parecido... son un recurso más para que los constructores de cajas equilibren su sistema y la respuesta calidad/precio que persiguen con cada modelo, que un beneficio o un perjuicio para los que nos debatimos entre comprar unas cajas u otras. De nada sirve que un constructor imite los 4 ohmios de un frontal de referencia, si luego no imita la calidad de sus membranas, su magnesio, su capacidad de llegar a bajas frecuencias sin distrosión,... su electrónica.
Pienso que lo realmente importante, es la relación final entre lo +/- objetivo y lo subjetivo también... pues yo puedo andar buscando claridad (separación de notas), realismo (eso que llaman sonido plano) y contención... y tú puedes andar buscando potencia de graves (aunque se prolonguen mínimamente) y dulzura en los medios (eso que llaman color). Esto sin hablar de eso que llaman "apertura de escena", que no siempre está relacionado con la "calidad" de los componentes de un altavoz.
... esta es mi conclusión, después de romperme el cráneo (y los oídos) durante un mes por foros, revistas técnicas y tiendas, para hacerme con el "mejor equipo", que con un gran esfuerzo económico, me podía permitir.
Última edición por xaviex; 21/10/2009 a las 18:11
-
aprendiz
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento

Iniciado por
xaviex
No hay ecuación perfecta, siento ser pesimista frente a dicha lista... a estos niveles (87db - 92db), dicen que +3 db en la sensibilidad del altavoz, supone pasar de 80 a 40 los watios necesarios de amplificación; pero esto no se traduce en un valor directo a la hora de listar las "columnas definitivas"
* A más sensibilidad, menos watios de consumo para mover las membranas, menos costes en relación watio/€ en amplificador y energía de red... PERO más descontrolada es la respuesta y por lo tanto más gasto en electrónica para controlar el rendimiento... y lo que es peor, esto no te garantiza que el resultado "sónico" final sea de más calidad... por eso es normal encontrarse con Altavoces de referencia que no superan los 90 db de sensibilidad, frente a unos baratos que llegan a los 92 db.
* Con los ohmios ocurre algo parecido... son un recurso más para que los constructores de cajas equilibren su sistema y la respuesta calidad/precio que persiguen con cada modelo, que un beneficio o un perjuicio para los que nos debatimos entre comprar unas cajas u otras. De nada sirve que un constructor imite los 4 ohmios de un frontal de referencia, si luego no imita la calidad de sus membranas, su magnesio, su capacidad de llegar a bajas frecuencias sin distrosión,... su electrónica.
Pienso que lo realmente importante, es la relación final entre lo +/- objetivo y lo subjetivo también... pues yo puedo andar buscando claridad (separación de notas), realismo (eso que llaman sonido plano) y contención... y tú puedes andar buscando potencia de graves (aunque se prolonguen mínimamente) y dulzura en los medios (eso que llaman color). Esto sin hablar de eso que llaman "apertura de escena", que no siempre está relacionado con la "calidad" de los componentes de un altavoz.
... esta es mi conclusión, después de romperme el cráneo (y los oídos) durante un mes por foros, revistas técnicas y tiendas, para hacerme con el "mejor equipo", que con un gran esfuerzo económico, me podía permitir.
Hola
Agradecer a todos las molestias.
Por cierto cual a sido tu eleccion final?
Saludos
-
-
aprendiz
Respuesta: Conclusion definitiva entre ohms y rendimiento
En esta explicacion de matias creo que resume todo y al menos asi lo entiendo que a 8 ohm las cajas se mueven mejor con menos potencia.
Explicacion de matias de uno de los post:
''
A ver si soy capaz de explicar esto de los ohmios .
El nivel de volumen lo determina la diferencia de potencial (voltios) que llegan a nuestras cajas . Casi tod el mundo sabe que según la Ley de Ohm :
V=IR (*)
siendo V : diferencia de potencial o tensión en voltios.
I : intensidad de la corriente en amperios.
R : resistencia ( o impedancia) en ohmios
Por otra parte, la potencia en vatios es la intensidad (amperios) al cuadrado x la resistencia o mejor impedancia (ohmios), por lo que sustituyendo (*) podemos decir que :
P=I2xR o bien P=VxI
Bien . Si la impedancia baja, el voltaje (y la potencia) disminuye, por lo que para mantener el mismo voltaje necesitamos más corriente y el l´´imite lo tendrá la fuente de alimentación del ampli .
Supongamos que atacamos con 1 W a unas cajas de 8 Ohmios . Eso significa que estamos usando una tensión de 2,83 voltios con 0,353 amperios . Si la impedancia de dichas cajas fueran ahora de 4 ohmios, para seguir teniendo esos 2,83 voltios necesitaríamos usar 0,7075 amperios de corriente, lo que significan 2 vatios . Es decir, para que suene igual de alto, necesitamos más potencia debido al consumo de más corriente .
A efectos prácticos es como si tenemos un coche con desarrollos algo cortos y la impedancia en llano es 8 ohmios . Si cogemos una cuesta abajo, el ampli (coche) podrá en principio correr más pero y dado que tenemos desarrollos algo cortos (limitación fuente de alimentación) podríamos pasarlo de vueltas y cargarnos el motor salvo que lleve mecanismos protectores como el corte de inyección .
Es decir, en realidad en tu caso puedes usar esas cajas sin problemas con total seguridad siempre y cuando no pases de 2/3 de volumen . También es cierto que la mayoría de esos amplis tienen más del doble de THD a 4 ohmios que a 8 ohmios si bien, la verdad sea dicha, como la THD de tus cajas es mucho mayor que la del ampli (unas 10 veces o más) ni lo vas a notar. ''
Muchas gracias
Temas similares
-
Por kristian en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 4
Último mensaje: 07/01/2013, 20:07
-
Por torb en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 2
Último mensaje: 29/11/2009, 19:49
-
Por xatu2007 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 3
Último mensaje: 29/03/2007, 14:18
-
Por Deus Nexus en el foro Videojuegos
Respuestas: 11
Último mensaje: 02/01/2007, 16:29
-
Por Shinji Mikami en el foro Videojuegos
Respuestas: 10
Último mensaje: 24/11/2006, 00:08
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro