Eso parece un sistema integrado de amplificador y subwoofer (procesador no creo, pues solo parece tener entradas 5.1, luego ya procesado). Si te fijas, tiene 6 entradas de línea y solo 5 salidas de alta señal, es decir, entran frontales (2 canales), central (1 canal), traseros (2 canales) y subwoofer. El mismo cajón integra etapa para todos los canales y subwoofer, y ofrece salidas de alta (amplificada) para frontales (2 canales), central (1 canal) y traseros (2 canales). Si conectas como indicas la salida de subwoofer de tu AV (el canal LFE) a este "chisme" y conectas más altavoces a sus salidas, no deberían sonar estos, pues no estás danto entrada de señal alguna a los canales de salida amplificados, solo al propio subwoofer.
Aparte, si este es el subwoofer que refieres, sí que te merece la pena un cambio; no tengo idea su respuesta ni potencia, pero solían ser más que escasas comparados con un subwoofer dedicado, y no tienes al parecer ningún ajuste posible (ganancia, fase, corte) que aunque no todos los utilices combinado con un AV (de hecho, fase y corte no los utilizas) hace que sea bastante sencillo. Creo que sí te merece la pena un cambio, no por el tiempo que tiene, sino porque "eso" no puedes considerarlo un subwoofer específico para un sistema basado en un AV actual.
Saludos.