Re: Conexión Magnat 302a.
No te líes que ese cable te vale, es el que tengo yo, conectalo al line in y de ahí al yamaha, la frecuencia al maxi o, el nivel a la mitad y pasa el YPAO. Y LISTO
http://i1365.photobucket.com/albums/...pscbecd9b7.jpg
Un saludo.
Re: Conexión Magnat 302a.
Cita:
Iniciado por
Miguelzam
Gracias por responder.
¿La manivela y las entradas de banana sirven para algo?
Supongo aparte de conectar el RCA,también hay que enchufarlo a la corriente :D.
¿Hay alguna forma de sacar más calidad que mediante RCA?
Creo que tienes el mismo SW que yo...
Lo dicho,muchas gracias.
Re: Conexión Magnat 302a.
La "manivela" supongo que te refieres a la que pone auto/on, yo la tengo en ON. Sirve para que se conecte sólo cuando le llega señal y se apagué sólo.
Los conectores de altavoces supongo que se podrán poner, pero entonces, para que vale el yamaha? Nada, una opción sin uso creo yo.
Lo de enchufarlo a la corriente dicen que da interferencias pero creo que merece la pena ;D
Un saludo.
Re: Conexión Magnat 302a.
Cita:
Iniciado por
Miguelzam
La "manivela" supongo que te refieres a la que pone auto/on, yo la tengo en ON.
Tienes el sub siempre encendido? Cual es el motivo? He leido por ahí que el modo Auto de los Magnat no es muy fiable (o demasiado sensible/insensible) y que se activa y desactiva sin motivo aparente.
Saludos
Re: Conexión Magnat 302a.
Yo tengo el 202a y el modo auto para mi deja mucho que desear, se apaga muy pronto si no le llega suficientr volumen y resulta molesto porque hace ruido. Estoy por dejarlo en on y apagarlo detrás cada vez que lo use pero me gustaría otra solución más cómoda...
Re: Conexión Magnat 302a.
Es verdad que en modo auto a veces hace un pequeño ruido y se pone en reposo porque no le llega señal, pero sólo pasa en tdt, sobre todo en sd. Nunca en películas.
Podría tenerlo siempre apagado y encenderlo para películas o música (en straight usa columnas y sub por el extra bass) pero pierdo la comodidad de no tener que acordarme de encenderlo y apagarlo. Leí a algún forero que subiendo la ganancia del receptor y jugando con el volumen del sub evitabas este efecto de apagado (no se sí llega a eliminarlo).
Se aceptan sugerencias.
Un saludo.
Re: Conexión Magnat 302a.
Yo leí a un forero que compró una regleta que lo que hacía es que cuando se encendía el avr, detectaba consumo eléctrico y le daba paso al sub, de este modo no se apagaba nunca hasta que apagabas el avr. Lo que pasa que no encuentro el post. Voy a seguir buscando.
Re: Conexión Magnat 302a.
Re: Conexión Magnat 302a.
Si el SW se os apaga con extrema facilidad, subid la ganancia desde el AVR de ese canal (SW) hasta niveles de +4 o incluso +5 y lueo ajustáis con el volumen del propio SW a la baja para evitar exceso de graves.
A mi JBL también le sucedía eso y lo solucioné así. Ahora jamás se apaga mientras lo uso, aunque el sonido en general este bajo de noche.
Re: Conexión Magnat 302a.
Hola compañeros, ya que estáis hablando de las conexiones del Magnat Supreme 302a me gustaría haceros una pregunta... creo que muy de novato. He buscado en la web de Magnat, en otros hilos del foro donde se habla del 302a y de su predecesor 301a, pero debe ser algo tan básico que ni se menciona o yo no lo he visto:
¿se puede utilizar este sub para conectarle directamente altavoces pasivos? Es decir, sin etapa de potencia o avr de por medio. Me gusta la idea de un conjunto mínimo 2.1 (por ejemplo el sub 301a o 302a y unos Supreme 100 o 200) pero no se si es posible sin más aparatos.
Gracias y saludos
Re: Conexión Magnat 302a.
Cita:
Iniciado por
axhem
Hola compañeros, ya que estáis hablando de las conexiones del Magnat Supreme 302a me gustaría haceros una pregunta... creo que muy de novato. He buscado en la web de Magnat, en otros hilos del foro donde se habla del 302a y de su predecesor 301a, pero debe ser algo tan básico que ni se menciona o yo no lo he visto:
¿se puede utilizar este sub para conectarle directamente altavoces pasivos? Es decir, sin etapa de potencia o avr de por medio. Me gusta la idea de un conjunto mínimo 2.1 (por ejemplo el sub 301a o 302a y unos Supreme 100 o 200) pero no se si es posible sin más aparatos.
Gracias y saludos
Puede que te refieras a dos cosas:
A) Amplificar unos altavoces, como si fuera un 2.1 de ordenador
La respuesta es no, no se puede. El Subwoofer es activo, pero solo para amplificar su propia unidad de graves. Para los altavoces necesitarías un amplificador externo.
B) Conectar unos altavoces al subwoofer a través de un amplificador que NO tenga salida de subwoofer; esta opción es posible, ya que el subwoofer tiene entrada de "alta" (las conexiones de altavoces que ves detrás del subwoofer).
Creo que te ha prestado a confusión el hecho de que tenga conexiones de altavoces, pero la finalidad de las mismas es lo descrito en el punto B.
Un saludo.
Re: Conexión Magnat 302a.
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Puede que te refieras a dos cosas:
A) Amplificar unos altavoces, como si fuera un 2.1 de ordenador
La respuesta es no, no se puede. El Subwoofer es activo, pero solo para amplificar su propia unidad de graves. Para los altavoces necesitarías un amplificador externo.
B) Conectar unos altavoces al subwoofer a través de un amplificador que NO tenga salida de subwoofer; esta opción es posible, ya que el subwoofer tiene entrada de "alta" (las conexiones de altavoces que ves detrás del subwoofer).
Creo que te ha prestado a confusión el hecho de que tenga conexiones de altavoces, pero la finalidad de las mismas es lo descrito en el punto B.
Un saludo.
Muchas gracias por responder compañero. La opción A es por la que me interesaba. Una pena que no pueda hacerse, cachis... Sería un 2.1 low cost magnífico.
Entiendo entonces que para una configuración 2.1 con un magnat supreme 301/302a y 100/102 necesito etapa de amplificación entre el sub y los pasivos, o bien los 3 altavoces a sus respectivas tomas de un avr (que amplifique los frontales). ¿Correcto?
Saludos
Re: Conexión Magnat 302a.
Para configurar un sistema 2.1 con dos satélites (p.e. los Supreme 100/200) y un subwoofer, tienes las siguientes opciones:
1. Amplificador estéreo + monitores + subwoofer: normalmente los amplificadores estéreo no tienen salida de subwoofer, por lo que necesitarías un subwoofer que se pueda conectar por alta. En este caso valdría el 302 por ejemplo, y se conectaría de la siguiente manera: salida de altavoces del amplificador al subwoofer y de éste a cada uno de los altavoces.
2. Receptor A/V + monitores + subwoofer: tendrías dos opciones, la primera idéntica al punto anterior y una segunda -y más adecuada- conectar cada uno de los altavoces a la salida de altavoz correspondiente del receptor y el subwoofer POR BAJA, a la salida LFE (subwoofer) del receptor.
Re: Conexión Magnat 302a.
Cita:
Iniciado por
JDPBILI
Para configurar un sistema 2.1 con dos satélites (p.e. los Supreme 100/200) y un subwoofer, tienes las siguientes opciones:
1. Amplificador estéreo + monitores + subwoofer: normalmente los amplificadores estéreo no tienen salida de subwoofer, por lo que necesitarías un subwoofer que se pueda conectar por alta. En este caso valdría el 302 por ejemplo, y se conectaría de la siguiente manera: salida de altavoces del amplificador al subwoofer y de éste a cada uno de los altavoces.
2. Receptor A/V + monitores + subwoofer: tendrías dos opciones, la primera idéntica al punto anterior y una segunda -y más adecuada- conectar cada uno de los altavoces a la salida de altavoz correspondiente del receptor y el subwoofer POR BAJA, a la salida LFE (subwoofer) del receptor.
Gracias compañero. Aclarado, me lo apunto. Saludos