Me da a mi que te vas a encaprichar............no se porque!!!!
Regístrate para eliminar esta publicidad
Me da a mi que te vas a encaprichar............no se porque!!!!
Dos centrales... cacofonía por solapamiento de frecuencias.
Aprovechando la KDD de badajoz deberiáis probar distintos centrales con las 204 para ver si encontráis el que se ajuste a la tímbrica y así solucionar el problema....![]()
La prueba está hecha...por lo menos en concierto.
La primera impresión ha sido: LEEEEEEEEEEEEECHEEEEEÉS!!!!!
Llenan mucho, pero las pro tienen un grave demasiado profundo y hay demasiado grave. Tal vez con un recorte de graves a 60 o a 80 Hz, le sacara más partido en esta posición. También sorprende la claridad de los medios. Hasta el momento son una de las cajas más transparentes que he oído. Pero los medios necesitan destacarse un poco más respecto a los graves y tanto grave parece que haga desaparecer las columnas.
Tal vez con algún recorte de graves se pueda conseguir que suenen a un central de los grandes grandes. Metiendo un ecualizador por en medio, le subiría los medios y le bajaría graves y la cosa quedaría fetén.
Pero como eso es complicado, la combinación de LCR 60 + un PRO me satisface más aún. Es algo así como unas buenas voces con un poco más de detalle facilitado por el PRO y un relleno de los graves más bajos.
PD: Ya lo dije, desde mi primera prueba con mi central... Un LCR 60 y supongo que también el LCR600, con las 204 matrimonio feliz. O el que nos guste y que sea potentillo.
Me imagino que las habrás conectado en paralelo, ¿verdad? así tendrás la misma impedancia de salida que tus frontales, que son de 4 ohmios.
Por lo demás te reto a que las pruebes en cine, a ser posible en una película con una narración de las buenas, te darás cuenta que el grave es muy importante, tanto como los medios, en el canal de diálogos. Te aconsejo el comienzo del Pacto de los Lobos, o aún mejor, El Planeta del Tesoro. Con esa película tienes un canal de cine digno de las mejores salas. El grave te profundiza la voz de una manera a la que no estaba acostumbrado, además de que no solo salen voces por ese canal. Es un canal muy importante para el cine, y creo que es necesario que baje lo máximo posible y que tenga buenos medios. En cuanto a conciertos, todos los que tengo los hace resaltar de una manera especial, o sea que al contrario que tú no le quitaría graves para nada. Aunque también es verdad que yo lo tengo con los frontales 201, y no los ensombrece para nada, al revés, creo que se complementa con ellos a la perfección. Es muy posible que a los 204 si que los deje un poco apagados, no había caído en ese aspecto cuando te lo recomendé.
Venga, a seguir con las pruebas y ya nos cuentas, y no te olvides... en paralelo.
Saludos.
En paralelo los puse sí. Dos cables iguales desde la salida del ampli y uno a cada caja.
La manera de colocarlos que más me ha gustado es en torre.
Una pro sobre la otra, sirviendo una nada más que de soporte. Y encima de la PRO el central. De esta manera tengo los buenos graves de la Pro, la mayor claridad de la voz del central y algunos detalles musicales que es verdad que con el central no se perciben.
La verdad es que suena como una buena torre, con medios un poco más destacados.
Luego la pruebo un rato en cine. No tengo esas pelis, pero lo puedo probar con otras... Creo que con tanto grave las colchonetas que has puesto deben haber operado un cambio importante. La verdad es que los PRO juntos se comían el resto demasiado. Además tienes dos torres de surround... Vaya tela!!!
Saludos cordiales.
No para nada. Las colchonetas como tu les llamas![]()
![]()
ejem... yo prefiero llamarlo tratamiento acústico que queda más imponente.
Pues a lo que ibamos, mi tratamiento acústico está pensado para las frecuencias a partir de 500 Hz, o sea los medios altos para arriba, ya que por debajo de esas frecuencias mi sala no presenta ningún tipo de problema, no he tenido que poner ninguna trampa de graves.
Por lo demás pues muy bién, a pesar de lo que se escucha de que para los efectos traseros te vale cualquier altavoz, hay momentos en que eso no es cierto, unas torres de surround te sorprenden en esos momentos lo que nadie que no lo haya probado puede imaginárse.
![]()
Hombre, es que tu sala parece el mapa de Francia...
Ay, si yo tuviera un búnker...
Lo cierto, es que jamás lo he probado pero, yo sí que espero impacientemente tu argumenteción.
Debo de haberte entendido francamente mal, porque según tu afirmación, llego a la conclusión que también se solaparían las frecuencias en cualquier disco de música sonando por una pareja de altavoces frontales, ya que gran parte del sonido se reproduce exactamente igual por ambas cajas.
Un saludo
No sé si hay cacofonía...lo que noto es que tengo graves más profundos y más detalle. No noto solapamiento alguno en las frecuencias altas, sin embargo en medios es posible que con algunas voces, especialmente las más graves se nota que vienen de dos cajas...Pero esto sólo lo he notado en una película (The Bourne Supremacy) en concreto, era perceptible con la voz de un personaje.
Creo que podría darse el mismo solapamiento entonces entre los tres transductores de medios/graves de las 204, puesto que suena lo mismo por cada uno...
Creo que hilas demasiado fino con esto de la cacofonía... Un central tiene dos altavoces y también se superponen frecuencias del medios y del medios graves... igual ocurriría con los altavoces dipolares y no noto ningún solapamiento indeseable...
Que igual es falta mía de entrenamiento de oído. Posí..
Un saludo