Si indicas marca y modelo de las cajas .... .... ayudaría
Regístrate para eliminar esta publicidad
Saludos
Tengo un receptor yamaha rx v481 y las cajas son las de mi antiguo equipo yamaha rx e200. Las cajas son bastante buenas con impedancia de 6 ohm, potencia nominal 60w y maxima 110w y no quiero desprenderme de ellas
El caso es que leo que se recomienda que el altavoz central sea de la misma serie, lo que en mi caso es imposible.
¿Que tengo que tener en cuenta a la hora de comprar el central y los traseros?
Si indicas marca y modelo de las cajas .... .... ayudaría
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Las cajas son yamaha NX E200, el modelo que venia a juego con el conjunto de amplificador y reproductor de cd, con las caracteristicas que he dicho anteriormente.
por lo regular el altavos central está hecho para frecuencias medias. esto es que no se requiere mayor cuidado en cuanto a fidelidad. ya que no reproducen frecuencias menores a 1000 hz ni mayores de 5000. yo recomendaria el que buscaras el que más te gusta y que no sea demasiado visible. eso si; que te gusté. y solo cuida la impedancía que te indique tú amplificador. no creo que cuesté mucho ya que en general son muy baratos
No puedo ayudarte con esos datos, no se que central le iría bien ya que no localizo en google los que tienes ahora y con los datos aportados hasta ahora, de lo que menos me preocuparía es del central, y más bien de comprar un trio frontal acorde a tu nuevo AVR.
Presupuesto que manejas?
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Vamos a hacerlo al revés.
De estos que ves en el anlace, señala cuales te gustan por dimensiones y precio y ya te decimos cual de tus elegidos te encajarán mejor con esos que tienes.
Canales centrales
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Buenos días, me permito citarte porque puede llevar a confusión a otros usuarios y me explico.
El central si empleamos un multicanal (cine) es posiblemente el canal más importante (por la edición que hacen de las bandas sonoras) ya que lleva el peso de los diálogos y si no es de calidad, puede ser un suplicio la intelegibilidad. Aparte, respecto al rango de frecuencias, reproducen tanto rango como cualquier otra caja, sí, aunque la voz humana no baje tanto, en la mezcla lo añaden (solo hay que probarlo y oir, sin ecualizar, sin realzar nada) por cuestiones de psicoacústica e intelegibilidad, de modo que llega mucho más abajo de lo que la mayoría de centrales asequibles lo hacen, y si el altavoz no es capaz de reproducir frecuencias tan bajas, se pierde información. Y seguimos, para que llegue tan abajo, pasa por un volumen de caja considerable y buen diámetro de conos, luego también incompatible con que sea poco visible, de poco tamaño.
En resumen, no se trata de arruinarse buscando el mejor central, pero tampoco "ningunearlo" puesto que es quizá el canal más importante en cine, ha de bajar cuanto más mejor, y para ello debe tener buen tamaño de caja y conos.
Respecto a que sean misma marca, serie, no es tan importante como que tenga calidad, de hecho la mayoría de conjuntos que se venden en "packs" de gama económica, suelen incluir un central de peor rendimiento que los principales cuando debería ser al menos igual, y al final se traduce en unos diálogos pobres, luego no siempre el que sea misma marca/serie es garantía de éxito. La respuesta en frecuencia luego se encarga el calibrado de compensarla.
Hay varios hilos comentando acerca de la elección de centrales donde se dan algunas ideas, no solo de marcas y modelos, sino de configuraciones para sacarle el mejor partido a los diálogos.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Hombre, 500€ no entra dentro de mi presupuesto. Como mucho 200€, y como he comentado anteriormente mi idea no es desprenderme de los dos frontales que tengo.
Eso si busco que sea lo mas pequeño posible, pues tengo problemas de espacio ( y con la parienta)
Pequeño y de 200 € y buena marca
Q-Acoustics 7000Ci
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
no. creo que no es asi. cosa de entender un poco como funcionan los home-theater. basicamente son amplificadores con varios filtros y delays (no recuerdo ahora la palabra en español) que son manejados por microprocesadores que jugaran con las frecuencias y los tiempos para dar esa sensacion sonora de ambiente. la manera en como deben de ser colocaos los altavoces y como controlarlos es a vaces muy complejha, es por eso que ya tienen memorizados sus ajustes. pero el parlante central no esta diseñado para manejar frecuancias extremas. solo parav manejar frecuancias de voz. por lo que casi cualquier altavoz lo hara con cierta eficiencía. pero si importa la potencia que deba de manejar y eso te lo dá ó rcomienda el fabricante. los he visto tán sencillos que solo con un boton hacen que sus ajustes se cambien con un boton. (en el home-theater) y tambien los he visto tán complejos que traen consigo un microfono que se coloca en el lugar donde estaran los asientos del radio escucha y asi indicarle al home teather como ajustar por si solo los volumenes, retardos y eefectos. . busca en las paginas de internet sistemas de proceso de sonidos cmo DOLBY. y THX. que son algunos de los que se usan en las salas de cine.
Hola, hablas de los sistemas de calibración creo entender. Estos básicamente hacen tres funciones como bien dices:
Corregir respuesta en frecuencia (el rango que reproducen va ligado al rango efectivo del altavoz asociado, pero el soft, película, juego, etc, tiene contenido en todo el rango de frecuencia) en interacción con la sala.
Corregir desfases acústicos (retardos) entre canales, para que en punto de escucha tenga coherencia la fase acústica (debido a las distintas distancias entre cada canal que puede haber). Esto no altera para nada la respuesta en frecuencia de cada canal.
Compensar ganancia entre canales, de modo que todos ofrezcan la misma presión en punto de escucha, de nuevo no alteran la respuesta en frecuencia.
Y salvo los sistemas Atmos, el resto emplean canales específicos, distintas pistas que sitúan en puntos concretos, ya fijados en el soft original, de modo que la banda del canal central será siempre la misma, reproducida por el mismo canal, y recomendado situar en una posición muy concreta, centrado entre los principales y lo más cerca posible de la pantalla.
De modo que insisto, la respuesta en frecuencia (y por tanto el corte que hace el AVR al calibrar) no la determina más que el tipo de caja que empleemos, lógicamente cuanto más se reduzca es lo único que reproducirá (caja de poco volumen, conos pequeños), pero la banda de dicho canal central viene grabada en rango completo, es decir, puede contener frecuencias desde 20 a 20.000 Hz (hablando genéricamente, por contener, pueden grabar incluso un rango dinámico mayor en los soportes actuales).
Ahora que cada cual compre el central que sus circunstancias le permitan, pero que no haya engaños, un central pequeño recorta información respecto a lo que viene grabado en dicha pista.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Recorta información si está configurado en Large o si no tienes sub. Si está en Small y tienes sub no se recorta información ya que los bajos por debajo del corte se redirigen a éste.
Hola a todos, leyendo el tema me hasurgido una duda que agradeceria mucho si me podeis responder.
Si yo por ejemplo, tengo el central en large y lo paso a small, quien se encargará de reproducir sus frecuencias bajas por debajo de la frecuencia de corte, los frontales que tengo en large, o el subwoofer?
Muchas gracias de antemano.![]()
Audio PC: Yamaha RX-V 475 (Medio escacharrado) + Magnat Monitor Supreme 200
Audio TV Sony KDL32W4220: Sony STR-DA 3500ES + Polk Audio RTI A3 de Frontales + Magnat Monitor Supreme 200 de Traseros + Central JBL ES 25 + Subwoofer JBL Studio 260P + PS2 + XBOX 360 + Raspberry PI 3
El subwoofer....
TV: LG OLED G3 65"
Previo/Ampli: Anthem MRX 540 + Aircom T10
Cajas: 2 x B&W 684 + B&W HTM61 + 2 x KEF T101
Subwoofer: 2 x SVS SB2000 + Antimode 8033
Fuente: Zidoo Z9X pro
Factor WAT : Low Profile