Regístrate para eliminar esta publicidad
Pikajosus es aconsejable poner el central y los delanteros de la misma serie.
Saludos
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
qué va, ya me gustaría. muchas horas leyendo a los que saben en este y otros foros.
Ya habia pensado lo del central pero poco a poco, supongo que para los reyes del año que viene habre ahorrado para el, jajaja. De momento me conformare que no es poco.
No entiendo bien. El Yamaha RX-V471 tiene por defecto un Rated Output Power (1kHz, 1ch driven) a 105W (6ohms, 0.9% THD).
Quieres decir que deberia ajustarse a 8ohms y obtendriamos 85 W con los dos canales alimentados? Es esto? Y como sabemos que la distorsion se mantiene en 0.9% ?
Por otro lado, no he podido verificar las especificaciones de las classias (teneis un link de la pagina oficial del fabricante?).
No obstante, dices que son cajas sensibles (91 db). No estoy tratando de comparar porque quedo clara tu explicacion de sonido en V contra sonido plano que son 2 mundos diferentes pero quiero razonar el exito de la combinacion de este AV con estas cajas asi que he elegido otras 2 opciones de cajas:
RTiA7
Total Frequency Response 20Hz-27kHz
Upper -3dB Limit 26 kHz
Lower -3dB Limit 35 Hz
Nominal Impedance 8 ohms
Efficiency 89 dB
Recommended Amplifier Power 20-300 watts per channel
-->Por ejemplo, estas Polk el RX-V471 tendria problemas para satisfacerlas o lo dire de otra manera falta ampli para sacarles provecho y eso que la sensibilidad es todavia mas baja que en las classia
Estoy en lo correcto o me he rayado?
Monitor Audio Silver RX6
Frequency Response: 38Hz - 35kHz
Sensitivity (1W@1M): 90dB
Nominal Impedance: 6 Ohms
Maximum SPL (dBA): 114.8
Power Handling (RMS): 125W
Recommended Amplifier Requirements (RMS): 40-125W
-->Y estas Monitor Audio, le vendrian como un guante, es decir, ese ampli puede sacarles todo el jugo. Estoy en lo correcto?
Espero vuestros comentarios
Pd: por cierto buenisima la definicion "se trata de reproducir lo más fielmente una grabación, de ahí el nombre High Fidelity. si la idea fuese que la caja modificase la información que recibe para exagerarla o atenuarla se llamaria High Loquelesalgadeloshuevosalaltavoz."
Me uno a las felicitaciones a elbateria, perlas sobre el audio para ponerles marco (me he permitido maquetarlas para su mejor lectura).
Porque es mejor enseñar a pescar....te pongo algunos conceptos ya tratados en distintos hilos
Qué es la sensibilidad y los decibelios
La potencia de los amplificadores
La potencia en las cajas
Cómo evaluar la potencia que necesitamos
Variables que influyen en la cantidad y la calidad del sonido
Con estos, por ahora, vas bien.![]()
Creo entender lo que dice moren que las classia al ser de 8 ohms y el RX-V471 da su mejor potencia/distorsion a 6 Ohms se quedaria corto, ya que a 8 Ohms baja potencia y sube la distorsion thx. No es eso? Pero actualmente tengo el pack primus hcs que son tambien a 8 ohms y no se oyen mal. Porfavor aclararme el tema de si mi RX-V471 moveria bien las classia antes de pillarlas. Gracias.
Infinity Classia c336
- Respuesta de frecuencia: 40Hz – 30kHz, 35Hz – 40kHz (–6dB)
- Potencia: 10 W – 250 W
- Sensibilidad: 91 dB (2.83V @ 1m)
- Impedancia nominal: 8 ohmios
La sensibilidad de estas cajas es de 91db (el de dónde sale esta medida te lo explica perfectamente Lucky en uno de los post que te reseña). Es importante pensar que cada 3db menos el SPL es la mitad y viceversa, cada 3db más, el doble. de ahí que cuando vas justo de potencia la cosa cambie mucho de tener unas cajas con 88db a 91db.
Luego la impedancia. Tú no puedes "decidir" a qué impedancia mueves unas cajas. Las cajas son de una impedancia y el ampli se limita a alimentarlas. A menor impedancia, mayor intensidad, por eso un ampli igual puede entregar 120Wx2 @ 6ohm y 90Wx2 @ 8ohm. Dirás, qué guay, busco cajas de la menor impedancia posible y a correr. No. Primero hay que ver que tu ampli sea estable a esa impedancia, sino todo el mundo buscaría drivers que funcionasen a 2ohm, que los hay, o incluso de 1ohm, para meterlos en cajas. El tema de hacer cajas a 6 u 8ohm es por eso, para facilitar que las cajas puedan ser movidas por la mayoría de amplis. El fabricante del ampli normalmente da una medida, por ej 85Wx2 @ 8ohm, lo que no significa que ese ampli no vaya a 6ohm. cuántos W dará a 6 ohm? habría que medirlo. se mantendrá estable o se sobrecalentará entrando en protección? habría que probarlo. lo normal es que a 6 y a 8ohm no dé problemas, a 4 sería más complicado y a 2 no funcionaría seguro.
Respecto a tu pregunta de qué es mejor, menor impedancia a costa de menor sensibilidad o mayor impedancia con mayor sensibilidad. Piensa que un altavoz no es una resistencia fija y que por tanto la intensidad varía en función de la frecuencia a reproducir (el woofer demandará más corriente para reproducir un sonido de 40hz que para reproducir un sonido de 2000hz, por eso la medida que te dan de 8ohm es la impedancia una frecuencia, generalmente 1khz, que te sirve como aproximación del resto). Para saberlo exactamente habría que medirlas ambas insitu con tu amplificador, aunque yo optaría por mayor sensibilidad frente a menor impedancia (siempre que, como es el caso, no pudiese optar por ambas cosas, claro: mayor sensibilidad y menor impedancia.)
Osea elbateria, que si que los moveria bien, no?
desisto.
Que sí hombre, que sí.
Jajajajaja desisto!!!!!. Pobrecito elbateria le traigo por el camino de la amargura. Pues no te amargues con migo que lo que me has enseñado no tiene precio.
Piensa todo lo que estas aprendiendo, luego seras tú quién ayude a los nuevos.
Te acuerdas de la película Cadena de Favores.
Eso es lo que yo intento hacer, ayudar a toda la gente que pueda y que no
se equivoquen cómo yo en su dia.
Te pongo un ejemplo personal: Me compré por no conocer estos foros un Sub Velodyne CHT-10R.
Te aconsejo cómo minimo de 12", no de 10".
Saludos....
PD: Ahora tengo el Velodyne y un HUM de 12".
es que tío...
te moverá esas cajas de gama alta (no de precio pero sí de rendimiento) un ampli de gama baja? sí. todo lo bien que podrían? no. cuánto de bien? pues habría que oírlo y medirlo. más allá de los 85W que dice yamaha y que hago el esfuerzo de creerme, no espero que ese ampli tenga un transformador toroidal pata negra que entregue electricidad a raudales. hay amplis por ahí clase A y de válvulas que declaran 30W y luego chutan que dan miedo. un AVR de gama baja no es lo más recomendable para escuchar música, pero el problema no es de las cajas, es del ampli. si te compras otras cajas peores que las classia porque son de menor intensidad buscando que las mueva mejor, seguirás teniendo un ampli flojo y además tendrás unas cajas flojas.
mi opinión es que los amplis, y más los AVR, van y vienen, pero unas buenas cajas se quedan. con las classia tienes cajas para años, seguro que si te pica el gusanillo en un tiempo les encuentras una etapa o un ampli de su talla.
saludos.
Si ya he metido la pata y elbateria me lo dijo en su dia. Primero compre el receptor con los yami nsp20. Una patata de altavoces, luego queria algo modesto para cine y pille los prius hcs que para cine y en ese rango de precio me parecen muy buenos, pero para musica solo salen del paso, y ahora los dos clasia, luego el central y finalmente el sub y otro AVR. Vamos que al final terminas sin nada de lo que empezastes. Lo malo de ir entendiendo es que al principio todo te suena de maravilla, luego vas sabiendo y ya no te suena bien y quieres mas, y mas, y mas y no terminas mientras sigas aprendiendo a no ser que el dinero te pare claro y te tengas que conformar. El no hacer caso a los que saben y el ser novato en esto sale caro.