Consulta altavoces traseros
Buenas tardes,
estoy mirando unos altavoces traseros para ir completando el conjunto de mi sala.
Alguien podría aconsejarme algunos en el rango de precios de unos 200 euros?. Tenía mirados unos Warfedale (gracias al consejo de compañero) y unos Klipsch. Ambos dipolares.
Por otroa lado es aconsejable que sean dipolares o cajas pueden funcionar mejor?. A qué altura deben quedar?, 2.0m sobre el suelo? o altura del oido?.
Gracias.
Re: Consulta altavoces traseros
Una vez más,el hilo definitivo sobre los altavoces traseros:
https://www.forodvd.com/tema/63606-t...es-o-normales/
Saludos.
Re: Consulta altavoces traseros
Cita:
Iniciado por
jnavas
....el rango de precios de unos 200 euros?. Tenía mirados unos Warfedale (gracias al consejo de compañero) y unos Klipsch. Ambos dipolares.
Gracias.
Si te refieres a los Wharfedale Diamon 10 DFS y a los Klipsch RS-42 II, ambos son bipolares aunque en la información de alguna web comercial aparezca el primero como dipolar y en el segundo su propia web no lo aclare.
La ventaja del bipolar es que al emitir en fase las parejas de altavoces se obtiene focalización en la zona de dispersión que comparten, el sonido llega directamente facilitando la sensación estéreo posterior, y el sonido del área de dispersión no común reflejará en las paredes llegándonos indirectamente lo que aumenta la sensación envolvente, por ello tienen utilidad tanto en homecinema como en música multicanal. Si predominara esta última, tendrías que acercarte a altavoces unifocales de la misma marca y serie.
Los Klipsch tienen de mejores características (extensión en graves, sensibilidad e impedancia), pero como todos lo ideal es oirlos. Este tipo de altavoces no son baratos, llevan dobles componentes, por lo que si los encuentras por esos 200€ no estarán mal.
Cita:
Iniciado por
jnavas
.... A qué altura deben quedar?, 2.0m sobre el suelo? o altura del oido?.
Gracias.
Los surround bipolares también tienen la ventaja de sonar bien tanto en la pared al lado de nuestro punto de escucha como en la posterior, a la altura de medio metro aprox. por encima de nuestras cabezas, para evitar que entorpezca nuestro cabezón la llegada del sonido al oyente que esté a nuestro lado. Los que tienen que estar, más o menos, a la altura de nuestros oidos son el trío frontal.